Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 244
Primeira ... 456789101112 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El género neotropical Brachymyrmex Mayr (Hymenoptera: Formicidae) en la Argentina. III: redescripción de las especies: B. aphidicola Forel, de B. australis Forel y B. constrictus Santschi Neotropical Entomology
Quirán,Estela M..
Se redescriben las especies del género Brachymyrmex Mayr: Brachymyrmex aphidicola Forel, (n.stat.); B. australis Forel y B. constrictus Santschi. Se acompañan las descripciones de obrera, hembra y macho, con ilustraciones de los principales caracteres morfológicos utilizados en la identificación. Se agregan nuevas localidades de distribución en la Argentina.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Taxonomía; Hormiga; Revisión; Distribución.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1519-566X2007000500010
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Abejas Chilicola (Hylaeosoma) Ashmead (Colletidae: Xeromelissinae) del grupo megalostigma: una especie nueva de Colombia y clave para las especies Neotropical Entomology
Smith-Pardo,Allan H.; Gonzalez,Victor H..
Describimos una nueva especie de Chilicola (Hylaeosoma) del grupo megalostigma del sur de Colombia y presentamos una clave para las especies. Chilicola muruimuinane sp. nov. es semejante a Chilicola yanezae Hinojosa-Díaz & Michener, 2005, de Méjico, pero se diferencia por el color del cuerpo, la forma de los tarsómeros basales de las patas anteriores de la hembra, y caracteres de los esternos siete y ocho del macho.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Apoidea; Hymenoptera; Sur América; Taxonomía.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1519-566X2007000600012
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Larva de último instar, pupa y nuevo registro de distribución de Periploca otrebla Vargas (Lepidoptera: Cosmopterigidae) Neotropical Entomology
Vargas,Héctor A..
Se describe e ilustra la larva de último instar y la pupa de Periploca otrebla Vargas, sobre la base de ejemplares colectados sobre Acacia macracantha (Fabaceae) en la localidad tipo, valle de Azapa, Provincia de Arica, norte de Chile. El valle de Chaca, Provincia de Arica, norte de Chile, es mencionado como una nueva localidad para la distribución geográfica de P. otrebla, previamente conocida sólo de la localidad tipo.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Gelechioidea; Chrysopeleiinae; Taxonomía; Morfología; Microlepidoptera.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1519-566X2007000600010
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Una nueva especie de Lioptilodes Zimmerman (Lepidoptera: Pterophoridae) de Chile Neotropical Entomology
Vargas,Héctor A.; Parra,Luis E..
Se presenta la descripción de una nueva especie de Pterophoridae de Chile perteneciente al género Lioptilodes Zimmerman. La morfología genital de ésta es muy afín a la de Lioptilodes zapalaicus Gielis, 1991 y a la de Lioptilodes aguilaicus Gielis, 1991. Sin embargo, la nueva especie puede ser separada de ambas sobre la base de caracteres genitales. Las larvas de esta nueva especie están asociadas a Haplopapus foliosus (Asteraceae).
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Taxonomía; Lioptilodes zapalaicus; Lioptilodes aguilaicus; Haplopapus foliosus.
Ano: 2005 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1519-566X2005000300007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Adiciones a la fauna de geométridos (Lepidoptera: Geometridae) de Chile Neotropical Entomology
Vargas,Héctor A.; Hausmann,Axel.
Tres especies de Geometridae son reportadas para el extremo norte de Chile. Todas son nuevas para la fauna chilena: Scopula umbilicata (Fabricius, 1794) (Sterrhinae), Cataspilates grisescens Warren, 1897, y Pero obtusaria Prout, 1928 (Ennominae).
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Cataspilates grisescens; Pero obtusaria; Scopula umbilicata; Taxonomía; Distribución; Neotropical.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1519-566X2008000200009
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ephemeroptera (Insecta) de Caldas - Colombia, claves taxonómicas para los géneros y notas sobre su distribución Pap. Avulsos de Zool. (São Paulo)
Gutiérrez,Yeisson; Dias,Lucimar G..
Con el objetivo de contribuir al conocimiento taxonómico y de distribución de los géneros del orden Ephemeroptera en Caldas, se estudiaron especímenes colectados entre mayo de 2008 y mayo de 2012 en 12 municipios del departamento de Caldas - Colombia, abarcando un rango altitudinal de 159 a 3433 m y un total de 55 fuentes hídricas. Se encontraron seis familias y 26 géneros de Ephemeroptera, de los cuáles Cabecar constituye un nuevo registro para Colombia, y también se realiza el primer registro de las ninfas de Tikuna y Ulmeritoides para el país. Americabaetis, Apobaetis, Callibaetis, Cloeodes, Guajirolus, Paracloeodes, Cabecar, Traveryphes, Tricorythodes, Terpides, Tikuna, Ulmeritoides, Caenis y Campsurus son nuevos registros para Caldas. Se encontraron...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Macroinvertebrados acuáticos; Taxonomía; Nuevos registros.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0031-10492015000200013
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Nuevo Rowlandius Reddell & Cokendolpher, 1995 (Schizomida: Hubbardiidae) de la Sierra San Luis, Venezuela noroccidental Pap. Avulsos de Zool. (São Paulo)
Armas,Luis F. de; Villarreal Manzanilla,Osvaldo; Colmenares-García,Pío A..
Se describe un nuevo esquizómido del género Rowlandius Reddell & Cokendolpher, 1995, proveniente de la Sierra de San Luis, Estado Falcón, en Venezuela noroccidental. Rowlandius arduus sp. n. se caracteriza por el dedo móvil del quelícero con un diminuto diente subdistal, una débil eminencia dorsoposterior en el segmento abdominal XII del macho y espermatecas constituidas por dos pares de lóbulos largos y sinuosos, tenuemente quitinizados, sin bulbo terminal notable. Su asignación al género Rowlandius es tentativa, pues posee varios caracteres que no concuerdan plenamente con el mismo, sin embargo la carencia de caracteres sinapomórficos limita su asignación a otro género. Este es el primer registro del género para Venezuela y la tercera especie...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Schizomida; Hubbardiidae; Taxonomía; Suramérica; Venezuela.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0031-10492009002800001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El género Obrium Dejean, 1821 (Coleoptera, Cerambycidae, Obriini) en Venezuela Pap. Avulsos de Zool. (São Paulo)
Joly,Luis J..
Se describen e ilustran cuatro nuevas especies de Obrium de Venezuela: Obrium asperatum sp. nov., O. clavijoi sp. nov., O. latecinctum sp. nov. and O. semiduffusum sp. nov. Se presenta una clave para la identificación de las especies suramericanas del género.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Cerambycidae; Obriini; Obrium; Sur América; Taxonomía.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0031-10492010004600001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El género Dyscinetus Harold (Coleoptera: Scarabaeidae: Dynastinae: Cyclocephalini) en Venezuela y la descripción de una nueva especie Pap. Avulsos de Zool. (São Paulo)
Joly,Luis J.; Escalona G.,Hermes E..
El género Dyscinetus Harold, 1869 (Coleoptera: Scarabaeidae: Dynastinae: Cyclocephalini) es redescrito y comparado con Chalepides Casey, 1915 (Cyclocephalini). De las seis especies encontradas en Venezuela quatro son redescritas, una es transferida de Chalepides y redescrita y una es nueva: Dyscinetus dytiscoides Arrow, 1911, D. paradytis (Ponchel & Dechambre, 2003) comb. nov., D. dubius (Olivier, 1789), D. rugifrons (Burmeister, 1847) nuevo registro para el país, D. olivaceus Höhne, 1923 y D. mendax sp. nov., esta última de amplia distribución en América del Sur (Bolivia, Brasil, Ecuador, Guayana Francesa, Perú, Trinidad y Surinam) y usualmente confundida con D. olivaceus. Se presentan clave para identificar las especies venezolanas, ilustraciones...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Chalepides; Taxonomía; Nueva especie; Nuevo registro; Neotrópico.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0031-10492010001400001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Un nuevo Hansenochrus Reddell & Cokendolpher, 1995 (Schizomida: Hubbardiidae) de Venezuela noroccidental Pap. Avulsos de Zool. (São Paulo)
Manzanilla,Osvaldo Villarreal; Teruel,Rolando.
Se describe una nueva especie de Hansenochrus Reddell & Cokendolpher, 1995, la cual habita en una caverna del Estado Lara en la región noroccidental de Venezuela y es la cuarta especie del mismo conocida para este país. Hansenochrus urbanii sp. nov. representa el primer registro del género para la fauna hipogea venezolana.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Arachnida; Schizomida; Hubbardiidae; Taxonomía; Neotrópico; Sudamérica; Venezuela.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0031-10492006002000001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Descripción de las larvas de dos centrolénidos (Anura: Centrolenidae) del noroccidente de la Cordillera Oriental, Colombia Pap. Avulsos de Zool. (São Paulo)
Rada,Marco; Rueda-Almonacid,José Vicente; Velásquez-Álvarez,Álvaro Andrés; Sánchez-Pacheco,Santiago J..
Se describen las larvas de dos especies de la familia Centrolenidae (Hyalinobatrachium ibama y Cochranella daidalea) procedentes del flanco occidental de la cordillera Oriental en el departamento de Norte de Santander, Colombia. En la descripción de las larvas, además de las características morfológicas tradicionales, se incorporaron nuevos elementos de juicio como la longitud del tubo cloacal, la forma del rostro, el patrón de color y la posición del espiráculo, los cuales resultaron ser informativos y muy útiles en la diferenciación de las especies. Se proporciona una discusión acerca de la validez taxonómica de algunos de los caracteres morfológicos empleados usualmente en las descripciones y comparaciones de los renacuajos de la familia Centrolenidae.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Anura; Centrolenidae; Colombia; Cochranella daidalea; Hyalinobatrachium ibama; Norte de Santander; Renacuajos; Taxonomía.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0031-10492007002100001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Nuevas especies de Surazomus Reddell & Cokendolpher, 1995 (Schizomida: Hubbardiidae) de Costa Rica Pap. Avulsos de Zool. (São Paulo)
Armas,Luis F. de; Manzanilla,Osvaldo Villarreal; Viquez,Carlos.
Se describen tres especies nuevas de esquizómidos de Costa Rica que pertenecen al género Surazomus Reddell & Cokendolpher, 1995: una de la Estación Biológica La Selva, provincia Heredia; las otras dos, de la Estación Biológica Las Cruces, Coto Brus, provincia Puntarenas. Con estos nuevos aportes, se elevan a 16 los miembros del género y a nueve las especies de esquizómidos formalmente descritas de este país centroamericano.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Esquizómidos; Taxonomía; Centroamérica; Costa Rica.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0031-10492010003700001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estudio filogenético de los géneros de Lithinini de Sudamérica Austral (Lepidoptera, Geometridae): una nueva clasificación Rev. Bras. entomol.
Parra,Luis E.; Hernández,Cristián E..
Estudio filogenético de los géneros de Lithinini de Sudamérica Austral (Lepidoptera, Geometridae): una nueva clasificación. Se evalúa la taxonomía de la tribu Lithinini de Sudamérica Austral sobre la base de un análisis filogenético. Para el análisis se utilizó a Catophoenissa como grupo externo. Se usaron dos aproximaciones filogenéticas para evaluar las relaciones de parentesco: 1) criterio de parsimonia; e 2) inferencia bayesiana. El análisis de parsimonia se realizó a través del programa PAUP y el análisis bayesiano con cadenas de Markov y Monte Carlo a través del programa BayesPhylogenies. Los resultados generados a partir de la hipótesis filogenética permiten proponer una nueva taxonomía para los Lithinini de Sudamérica Austral. Los géneros validos...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Argentina; Chile; Ennominae; Filogenia; Taxonomía.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0085-56262010000100001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Descripción de la larva de último instar y de la pupa de Cydia largo Heppner (Lepidoptera, Tortricidae) Rev. Bras. entomol.
Vargas,Héctor A..
Se presenta una descripción de la larva de último instar y de la pupa de Cydia largo Heppner, 1981, sobre la base de ejemplares colectados en el norte de Chile asociados a inflorescencias de Acacia macracantha (Fabaceae).
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Morfología; Olethreutinae; Taxonomía.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0085-56262007000300002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Una nueva especie de Trichomyia Haliday (Diptera, Psychodidae) de Los Montes de María, Colombia Rev. Bras. entomol.
Pérez-Doria,Alveiro; Hernández,Ela; Bejarano,Eduar Elías.
Una nueva especie de Trichomyia Haliday (Diptera, Psychodidae) de Los Montes de María, Colombia. Trichomyia colosensis n. sp. es descrita e ilustrada a partir de ejemplares machos recolectados con una trampa modificada CDC en la Reserva Forestal Protectora Serranía de Coraza y Montes de María, sobre la Costa Caribe Colombiana. Hasta la fecha están registradas dos especies de Trichomyia en el Caribe colombiano, T. brevitarsa (Rapp, 1945) y T. colosensis n. sp.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Caribe Colombiano; Psicódido; Trichomyiinae; Taxonomía.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0085-56262010000100004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Copitarsia uncilata Burgos & Leiva sp. nov. de Cuculliinae para Colombia y México (Lepidoptera, Noctuidae) Rev. Bras. entomol.
Burgos-Pino,Rodrigo; Leiva-Rifo,Rubén; Angulo,Andrés O.; Olivares,Tania S..
Se describe e ilustran los adultos y genitalia de macho y hembra de Copitarsia uncilata Burgos & Leiva sp. nov., que se distribuye en Colombia y México. La nueva especie se caracteriza por poseer un uncus ancho apicalmente espatulado con una diminuta proyección dorsal bulbosa, digitus de corte apical ampliamente cóncavo y una ampulla con ápice recurvado que sobresale de la valva, externamente es similar a Copitarsia decolora (Guenée).
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Brassicae oleracea; Flores de exportación; Insecta; Polilla; Taxonomía.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0085-56262010000300005
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Una nueva especie de Ithome Chambers (Lepidoptera: Cosmopterigidae: Chrysopeleiinae) del norte de Chile RChHN
VARGAS,HECTOR A.
Se presenta la descripción del adulto, larva y pupa de Ithome tiaynai Vargas sp. n. Las larvas antófagas viven asociadas a Acacia macracantha Willd. (Fabaceae). La distribución de esta especie comprende los valles costeros de Azapa y Chaca, Primera Región de Chile. Ithome tiaynai es la primera especie descrita desde Chile para este género
Tipo: Journal article Palavras-chave: Taxonomía; Acacia macracantha; Morfología.
Ano: 2004 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2004000200007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Revisión taxonómica de los géneros Oratha Walker 1863 y Hasodima Butler 1882 (Lepidoptera: Geometridae) RChHN
PARRA,LUIS E; PASCUAL-TOCA,MARTA.
RESUMEN Los géneros Oratha <A HREF="#21">Walker 1863</A> y Hasodima <A HREF="#3">Butler 1882</A> del sur y centro de Chile son revisados y sus especies redefinidas y redescritas. Las especies quedan como sigue: Oratha significata <A HREF="#21">Walker 1863</A>, Hasodima elegans <A HREF="#3">Butler 1882</A>, H. boreas (<A HREF="#3">Butler 1882</A>) comb. nov. y H. bartletti nov. sp. El análisis de los tipos y de la genitalia permite colocar Aconcagua fessa <A HREF="#14">Rindge 1975</A> en la sinonimia de Aconcagua parva (Butler) comb. nov. Se describe e ilustran los adultos, las armaduras genitales y la distribución de las especies. Se entrega una clave para separar las especies de...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Taxonomía; Chile; Chile.
Ano: 2003 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2003000100011
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Una nueva especie de Eupithecia Curtis (Lepidoptera: Geometridae) del extremo norte de Chile RChHN
VARGAS,HÉCTOR A.; PARRA,LUIS E..
Se presenta la descripción de una nueva especie de Eupithecia (Lepidoptera: Geometridae). Su distribución comprende dos valles del extremo norte de Chile: Azapa, Chaca y Camarones. Se describen e ilustran los adultos, incluyendo la genitalia de ambos sexos, y el segmento terminal de la pupa de la hembra. Las larvas se alimentan de inflorescencias de Acacia macracantha y Prosopis tamarugo (Fabaceae)
Tipo: Journal article Palavras-chave: Taxonomía; Larentiinae; E. yubitzae sp. nov.; Fabaceae.
Ano: 2004 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2004000300007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La familia Hemiaulaceae (Bacillariophyceae) de las aguas marinas chilenas RChHN
RIVERA,PATRICIO; AVARIA,SERGIO; CRUCES,FABIOLA.
La familia Hemiaulaceae comprende cuatro géneros, señalados previamente para las aguas chilenas con las siguientes especies: Cerataulina pelagica (Cleve) Hendey, Hemiaulus sinensis Greville, H. membranaceus Cleve, Climacodium biconcavum Cleve, Eucampia antarctica (Castracane) Mangin, E. cornuta (Cleve) Grunow y E. zodiacus Ehrenberg. Sin embargo, el análisis con microscopía fotónica y electrónica de muestras recolectadas en aguas marinas chilenas que contenían representantes de esta familia (incluyendo la mayoría de aquellas estudiadas anteriormente por otros investigadores nacionales) reveló que (1) el género Cerataulina está representado por C. pelagica, distribuida a lo largo de la costa chilena entre Arica por el norte y el Estrecho de Magallanes por...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Diatomeas; Hemiaulaceae; Chile; Morfología; Taxonomía.
Ano: 2003 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2003000400009
Registros recuperados: 244
Primeira ... 456789101112 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional