Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Identificación de suelos susceptibles a riesgos de erosión y con mayor capacidad de almacenamiento de agua Acta Agron. (Palmira)
Henry,Velásquez Valencia; Menjivar,Juan Carlos; Escobar,Carlos Alberto.
La investigación se basó en el desarrollo de siete etapas metodológicas con criterios de integralidad, análisis holístico, secuencia lógica, participación y sencillez, destacándose los siguientes aspectos: Conceptualización y contextualización, muestreo de suelos, procesamiento de la información, espacialización de la información, identificación de zonas susceptibles a riesgos de erosión y con mayor capacidad de almacenamiento de agua, recomendaciones de manejo y socialización de la investigación. La propuesta metodológica se validó y ajustó mediante un caso de estudio en la vereda Chicoral, subcuenca del río Bitaco, municipio de La Cumbre, Valle del Cauca, Colombia. Mediante procesos de participación y concertación con los actores socioeconómicos del área...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Degradación de suelos; Vulnerabilidad; Conservación; Sustentabilidad; Integralidad; Planificación.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122007000300002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Retención y disponibilidad de fósforo asociado a la materia orgánica en un Typic Melanudands del departamento del Cauca, Colombia Acta Agron. (Palmira)
Bravo,Isabel; Montoya,Juan Carlos; Menjivar,Juan Carlos.
En el departamento del Cauca, Colombia, en un Typic Melanudands cultivado con café (Coffea arabica) y guamo (Inga spuria) como sombrío, se evaluó el efecto de la materia orgánica (M.O.) sobre la retención y disponibilidad de fósforo (P), mediante isotermas elaboradas a partir de la ecuación de Langmuir linealizada por Scatchard y empleando el método propuesto por Fox y Kamprath (1970). Se utilizó un diseño completamente al azar con 60 tratamientos, generados a partir de cinco dosis de P por seis tiempos de incubación en muestras de suelo con y sin M.O. El análisis de varianza no mostró diferencias significativas en adsorción de P en función del tiempo de incubación (P > 0.05), indicando que la adsorción ocurre desde el tiempo cero. La retención de P se...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Adsorción; Andisol; Fósforo; Inmovilización; Materia orgánica.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122013000300009
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional