Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cianobacterias en un cultivo de arroz (Oryza sativa L.) en Cuautla, Morelos. Colegio de Postgraduados
Escalante Vargas, Isaura.
Las cianobacterias se presentan de manera natural en los arrozales y participan en los ciclos bioquímicos del nitrógeno y carbono. Sin embargo, estudios sobre su diversidad y función en arrozales de México son escasos. Con el objetivo de registrar la riqueza de cianobacterias durante un ciclo reproductivo del cultivo del arroz, se realizaron cuatro recolectas de suelo correspondientes a cada etapa del ciclo fenológico del arroz bajo condiciones de inundación en el ejido La Calavera, Cuautla, Morelos. Se hicieron cultivos en medio agua-suelo y medio BG11 en condiciones estándar. Las especies encontradas pertenecen a los Órdenes Chroococcales, Oscillatoriales y Nostocales, su presencia está asociada a las condiciones del manejo tradicional del cultivo....
Palavras-chave: Cianobacterias; Arroz; Fertilización nitrogenada; Rice; Nitrogenous fertilization; Edafología; Maestría.
Ano: 2014 URL: http://hdl.handle.net/10521/2286
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La costra biológica del suelo: Avances recientes en el conocimiento de su estructura y función ecológica RChHN
CASTILLO-MONROY,ANDREA P; MAESTRE,FERNANDO T.
La costra biológica del suelo (CBS) es una comunidad biótica formada por la íntima asociación entre partículas de suelo, cianobacterias, algas, hongos, líquenes, hepáticas y briófitos. La CBS está ampliamente distribuida en muchos tipos de suelo y en casi todas las comunidades vegetales donde la luz alcanza la superficie del suelo, si bien predomina en zonas áridas, semiáridas, alpinas y polares. Este conjunto de organismos proporciona un aporte importante de carbono y nitrógeno al suelo, incrementa su estabilidad y lo protege frente a la acción erosiva de la lluvia y el viento. También modula la infiltración y afecta de manera directa a las plantas vasculares y otros organismos. El conocimiento de la biología, ecología y fisiología de la CBS ha aumentado...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Cianobacterias; Costra biológica del suelo; Ecosistema semiárido; Líquenes; Musgos.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2011000100001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Desarrollo de la fijación simbiótica de nitrógeno en una cronosecuencia primaria en la Isla Santa Inés, Región de Magallanes, Chile RChHN
TRONCOSO,PAULINA A; PÉREZ,CECILIA A; LARRAIN,JUAN; ARDILES,VICTOR.
La fijación biológica del nitrógeno (FBN) es un proceso clave en la recuperación de este elemento esencial para los seres vivos luego que perturbaciones catastróficas, como el avance y retroceso de glaciales, han agotado el capital de nitrógeno (N) del suelo. El objetivo principal de este trabajo fue analizar los niveles de fijación simbiótica de nitrógeno (FSN) asociada a la flora del piso del bosque en una cronosecuencia primaria, desarrollada a partir del retroceso glacial en la Isla Santa Inés (53° 45' S), región de Magallanes, ocurrido durante los últimos 400 años. La flora del suelo que forma tapices en el piso del bosque está compuesta principalmente por la angiosperma Gunnera magellanica Lam. y por una gran diversidad de especies de briófitas. La...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Briófitas; Cianobacterias; Gunnera magellanica; Sucesión primaria.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2013000300011
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cianobacterias del embalse San Roque (Córdoba, Argentina) Boletín de la Sociedad
Daga,Inés Claudia; Pierotto,Marcelo Javier.
Este trabajo es una contribución al conocimiento de las cianobacterias presentes en el embalse San Roque y forma parte de un estudio integral de la flora algal del mencionado embalse. Se citan 24 taxa correspondientes a los Ordenes Chroococcales (11), Nostocales (8) y Oscillatoriales (5). Synechocystis aquatilis, Gloeocapsa rupestris, Gomphosphaeria aponina, Chamaesiphon incrustans f. incrustans, Scytonema crispum, Tolypothrix distorta, Gloeotrichia pisum, Calothrix fusca, Trichodesmium lacustre, Geitlerinema splendidum, Lyngbya aestuarii y Borzia trilocularis son nuevas citas para la zona de estudio.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Cianobacterias; Taxonomía; Embalse San Roque; Córdoba; Argentina.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722011000200004
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional