Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 42
Primeira ... 123 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¿Queremos vivir juntos? : entre la equidad y la igualdad (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Minteguiaga, Analía; Ramírez, René.
En la definición contemporánea de las políticas de enfrentamiento a la pobreza, se privilegiarán intervenciones públicas basadas en el concepto de equidad. Esta concepción no ha conducido a reducir la desigualdad, puesto que se ha ignorado que la pobreza está situada en la sociedad y no es un atributo de individuos atomizados.
Tipo: Artículo Palavras-chave: EQUIDAD; DESIGUALDAD; POBREZA; INTERVENCIÓN ESTATAL; POLÍTICA SOCIAL; PROBLEMÁTICA SOCIAL; EQUITY; POVERTY; INEQUALITY; STATE INTERVENTION; SOCIAL POLITICS; SOCIAL CONFLICTS.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/3891
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Descentralizaci??n y territorio : la experiencia del gobierno de la provincia de Pichincha (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Gonz??lez, Ramiro.
La post crisis se caracteriza por el ajuste econ??mico, pero tambi??n por la recuperaci??n de la democracia. En esta post crisis, tal vez por primera vez en Am??rica Latina, se plantea efectivamente reducir el protagonismo de los gobiernos nacionales, y descentralizar decisiones hacia las iniciativas locales y personales como estrategia de desarrollo. Frente a este desaf??o, la descentralizaci??n emerge ya no solamente como una condici??n para profundizar la democratizaci??n, y como parte de una estrategia para enfrentar la crisis de la deuda, sino como la forma de organizaci??n m??s adecuada para lograr objetivos. El paradigma emergente ser??a el de la subsidiariedad: de lo estatal respecto a lo colectivo no estatal y a lo privado; de lo m??s lejano...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: DESCENTRALIZACI??N; TERRITORIO; PROVINCIA DE PICHINCHA; GOBIERNO; MODELO CENTRALISTA; PARADIGMA; COMPETITIVIDAD; EQUIDAD; PARTICIPACI??N CIUDADANA; CORRUPCI??N; SEGURIDAD; COMUNIDAD; ESTADO; ECUADOR; DECENTRALIZATION; TERRITORY; PICHINCHA PROVINCE; GOVERNMENT; MODEL CENTRALIST; PARADIGM; COMPETITIVENESS; EQUITY; CITIZEN PARTICIPATION; CORRUPTION; SAFETY; COMMUNITY; STATE.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/5261
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador debate [no. 61, abril 2004. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
La descentralización, tema central de este número de la revista, en tanto problema societal se ha constituido en una preocupación de las ciencias sociales, convergiendo distintos enfoques, conceptualizaciones, metodologías, en su definición, explicación y crítica de las distintas prácticas. Como lo señala Alicia Veneziano Esperón, en su artículo: "Urge la tarea de explicar el contenido del término descentralización" en un momento en el que se da una coincidencia perversa entre enfoques orientados a los sectores sociales "populares" y enfoques orientados al mercado". Este debate, así como el que confrontan a los que adhieren a democracias participativas con los que se inclinan por reivindicar la autonomía de lo político, ha sido escasamente asumido en el...
Tipo: Revista Palavras-chave: DESCENTRALIZACIÓN; AUTONOMÍA; PRIVATIZACIÓN; CONSEJO NACIONAL DE MODERNIZACIÓN (CONAM); SOCIEDAD; GOBIERNO ECUATORIANO; LATINOAMÉRICA; POBREZA; EMPLEO; EQUIDAD; ECUADOR; DESCENTRALIZATION; AUTONOMY; PRIVATIZATION; SOCIETY; LATIN AMERICA; POVERTY; JOBS; EQUITY.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/3692
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador debate [no. 61, abril 2004. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acci??n Popular.
La descentralizaci??n, tema central de este n??mero de la revista, en tanto problema societal se ha constituido en una preocupaci??n de las ciencias sociales, convergiendo distintos enfoques, conceptualizaciones, metodolog??as, en su definici??n, explicaci??n y cr??tica de las distintas pr??cticas. Como lo se??ala Alicia Veneziano Esper??n, en su art??culo: "Urge la tarea de explicar el contenido del t??rmino descentralizaci??n" en un momento en el que se da una coincidencia perversa entre enfoques orientados a los sectores sociales "populares" y enfoques orientados al mercado". Este debate, as?? como el que confrontan a los que adhieren a democracias participativas con los que se inclinan por reivindicar la autonom??a de lo pol??tico, ha sido escasamente...
Tipo: Revista Palavras-chave: DESCENTRALIZACI??N; AUTONOM??A; PRIVATIZACI??N; CONSEJO NACIONAL DE MODERNIZACI??N (CONAM); SOCIEDAD; GOBIERNO ECUATORIANO; LATINOAM??RICA; POBREZA; EMPLEO; EQUIDAD; ECUADOR; DESCENTRALIZATION; AUTONOMY; PRIVATIZATION; SOCIETY; LATIN AMERICA; POVERTY; JOBS; EQUITY.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/3692
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador debate [no. 61, abril 2004. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
La descentralización, tema central de este número de la revista, en tanto problema societal se ha constituido en una preocupación de las ciencias sociales, convergiendo distintos enfoques, conceptualizaciones, metodologías, en su definición, explicación y crítica de las distintas prácticas. Como lo señala Alicia Veneziano Esperón, en su artículo: "Urge la tarea de explicar el contenido del término descentralización" en un momento en el que se da una coincidencia perversa entre enfoques orientados a los sectores sociales "populares" y enfoques orientados al mercado". Este debate, así como el que confrontan a los que adhieren a democracias participativas con los que se inclinan por reivindicar la autonomía de lo político, ha sido escasamente asumido en el...
Tipo: Revista Palavras-chave: DESCENTRALIZACIÓN; AUTONOMÍA; PRIVATIZACIÓN; CONSEJO NACIONAL DE MODERNIZACIÓN (CONAM); SOCIEDAD; GOBIERNO ECUATORIANO; LATINOAMÉRICA; POBREZA; EMPLEO; EQUIDAD; ECUADOR; DESCENTRALIZATION; AUTONOMY; PRIVATIZATION; SOCIETY; LATIN AMERICA; POVERTY; JOBS; EQUITY; EQUATOR.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/1659
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La construcci??n de la igualdad en la escuela desde la perspectiva de los directores : an??lisis y narrativa de tres casos Buscador Latinoamericano
Fontana, Adriana.
La igualdad es actualmente un tema central en la agenda de la pol??tica social y educativa. Un vasto n??mero de investigaciones, desde diversos marcos te??ricos y epistemol??gicos, han estudiado esta cuesti??n y se??alado que, mediante mecanismos sutiles y pr??cticas institucionalizadas, la escuela produce o contribuye a la reproducci??n de la desigualdad social. Sin embargo, frente a los resultados que la investigaci??n arroja, en el discurso pol??tico y pedag??gico se mantiene vigente la apuesta a la igualdad educativa. ??Qu?? sostiene la expectativa? En el marco de esas preocupaciones, en este estudio la pregunta se dirige a la escuela como lugar posible para la experiencia de la igualdad. Con el prop??sito de explorar estrategias, acciones y/o...
Tipo: Tesis Palavras-chave: IGUALDAD; EQUIDAD; DIRECTIVOS; ESCUELAS; ESTUDIOS DE CASOS; INCLUSI??N SOCIAL; VIDA ESCOLAR; ARGENTINA; BUENOS AIRES [CIUDAD]; BUENOS AIRES [PROVINCIA]; C??RDOBA [PROVINCIA].
Ano: 2014 URL: http://hdl.handle.net/10469/6123
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La interculturalidad desde la perspectiva del desarrollo social y cultural. Buscador Latinoamericano
Torre, Luis de la.
La situaci??n actual de los pueblos y nacionalidades de nuestro pa??s y en general, a nivel de Am??rica Latina, es cr??tica, en especial respecto de las inequidades y la discriminaci??n social. La ra??z principal de esta realidad la encontramos en los hechos de invasi??n, conquista y dominaci??n de los europeos hacia el continente americano; tal es as??, que los invasores lograron desprestigiar y distorsionar la imagen de nuestras culturas originarias. Sin embargo, tras estos procesos, en las diferentes sociedades ha empezado una etapa de reflexi??n, en la que se propone a la interculturalidad como una forma de reivindicaci??n de los pueblos, pues trabaja en la afirmaci??n de su identidad.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: HISTORIA; HISTORY; INTERCULTURALIDAD; CULTURA; CULTURE; EQUIDAD; EQUITY; AM??RICA LATINA; LATIN AMERICA; OTAVALO; ECUADOR; NACIONALIDADES IND??GENAS; INDIAN NATIONALITY.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/5694
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¿Queremos vivir juntos? : entre la equidad y la igualdad Buscador Latinoamericano
Analía, Minteguiaga; Ramirez, René.
En la definición contemporánea de las políticas de enfrentamiento a la pobreza, se privilegiarán intervenciones públicas basadas en el concepto de equidad. Esta concepción no ha conducido a reducir la desigualdad, puesto que se ha ignorado que la pobreza está situada en la sociedad y no es un atributo de individuos atomizados.
Tipo: Artículo Palavras-chave: EQUIDAD; DESIGUALDAD; POBREZA; INTERVENCIÓN STATAL; POLÍTICA SOCIAL; PROBLEMÁTICA SOCIAL; EQUITY; POVERTY; INEQUALITY; STATE INTERVENTION; SOCIAL POLITICS; SOCIAL CONFLICTS.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/1797
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Democratizar la democracia : el reto de la nueva Constitución (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Hernández, Virgilio.
Uno de los conceptos más discutidos en los últimos años es el de la representación política y sobre todo su crisis. Al parecer, es uno de los fenómenos que caracterizan a la política moderna, tanto que se habla de que la “política coloniza nuevos lugares” escapando de la “representación” y colocando en el centro del debate a la “participación directa”, tesis convertida en el nuevo ethos de la política.
Tipo: Artículo Palavras-chave: DEMOCRACIA; REPRESENTACIÓN POLÍTICA; PARTICIPACIÓN DIRECTA; ELITISMO; INTERÉS; CRISIS; COMPETENCIA; ESTADOS PLURINACIONALES; PODER CIUDADANO; ALIANZAS; EQUIDAD; DERECHO DE LA CUIDADANÍA; INFORMACIÓN; FORMACIÓN; ECUADOR; DEMOCRACY; POLITICAL REPRESENTATION; DIRECT PARTICIPATION; ELITISM; INTEREST; CRISIS; COMPETITION; MULTINATIONAL STATES; CITIZEN POWER; ALLIANCES; EQUITY; CITIZENSHIP LAW; INFORMATION; FORMATION.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4854
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Hacia un nuevo sistema de imposición directa : el Impuesto a la Renta para el Ecuador un sistema distributivo Buscador Latinoamericano
Andino Alarcón, Mauro.
El Impuesto a la Renta (IR) es considerado como la columna vertebral de todos los sistemas tributarios en razón de sus características basadas en el principio de la capacidad de pago. Intenta, además, bajo el principio de suficiencia, generar ingresos para el Fisco y a su vez crear un sistema de distribución de las rentas para crear un Sistema Tributario Equitativo. Dadas estas características, esta investigación realiza un análisis del Impuesto a la Renta en el Ecuador, tanto de personas jurídicas como físicas, su diseño estructural, así como su aporte al cumplimiento de generación de ingresos para poder solventar el gasto fiscal y para mejorar los niveles de desigualdad y redistribución de los ingresos en el país. Todos estos elementos se encuentran...
Tipo: Artículo Palavras-chave: SISTEMA DE IMPOSICIÓN DIRECTA; IMPUESTO A LA RENTA; INGRESOS FISCALES; SISTEMAS TRIBUTARIOS; SISTEMA DE DISTRIBUCION DE RENTAS; GASTO FISCAL; EQUIDAD; ECUADOR; DIRECT TAXATION SYSTEM; INCOME TAX; INCOME TAX; TAX SYSTEMS; INCOME DISTRIBUTION SYSTEM; FISCAL SPENDING; EQUITY.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/3869
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La utopía de los Pumas (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Rodríguez, María Eugenia.
El relato en la Utopía de los Pumas es sencillamente cautivador. Este libro de autoría de Milagros Aguirre, periodista y editora ecuatoriana, transmite la vida de dos misioneros y su labor en beneficio de los pueblos indígenas afincados en las riberas del gran río Napo. Con lenguaje fresco, cercano, seductor, describe algunos episodios protagonizados por estos dos seres, de cuya existencia, hasta se podría dudar, por la magia que envuelve sus vidas.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; MISIONEROS; PUEBLOS INDÍGENAS; POBREZA; JUSTICIA; EQUIDAD; ACADEMIC REVIEW; MISSIONARIES; INDIGENOUS PEOPLES; POVERTY; JUSTICE; EQUITY; RIVERAS DEL RÍO NAPO; AMAZONÍA.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4108
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sustentabilidad y equidad : hacia nuevos paradigmas de desarrollo en América Latina (Debate Ideológico) Buscador Latinoamericano
Larrea, Carlos.
América Latina se ha caracterizado por el predominio definido de ciertos paradigmas del desarrollo por períodos largos en su historia económica. Desde la post-guerra hasta 1982 prevaleció la teoría estructuralista de la CEPAL, y la región siguió consistentemente la estrategia de industrialización por sustitución de importaciones (ISI). Durante las dos décadas siguientes, prevaleció el paradigma neo-liberal de promoción de exportaciones y apertura comercial, inspirado en el “Consenso de Washington”. Ante el evidente fracaso de esta última teoría, han aparecido nuevas alternativas y visiones, que se han expresado con fuerza, aunque en forma heterogénea, con la emergencia de alternativas de izquierda en América del Sur, en países como Brasil, Argentina,...
Tipo: Artículo Palavras-chave: SUSTENTABILIDAD; EQUIDAD; AMÉRICA LATINA; NEOLIBERALISMO; FONDO MONETARIO INTERNACIONAL (FMI); CRISIS FINANCIERA; AGENDA AMBIENTAL; SUSTENTABILIDAD; DESARROLLO; GLOBALIZACIÓN; CAPITALISMO; POBREZA; CONSUMO; ECUADOR; SUSTAINABILITY; EQUITY; LATIN AMERICA; NEOLIBERALISM; FINANCIAL CRISIS; ENVIRONMENTAL AGENDA; SUSTAINABILITY; DEVELOPMENT; GLOBALIZATION; CAPITALISM; POVERTY; CONSUMPTION.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4857
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¿Queremos vivir juntos? : entre la equidad y la igualdad (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Minteguiaga, Analía; Ramírez, René.
En la definición contemporánea de las políticas de enfrentamiento a la pobreza, se privilegiarán intervenciones públicas basadas en el concepto de equidad. Esta concepción no ha conducido a reducir la desigualdad, puesto que se ha ignorado que la pobreza está situada en la sociedad y no es un atributo de individuos atomizados.
Tipo: Artículo Palavras-chave: EQUIDAD; DESIGUALDAD; POBREZA; INTERVENCIÓN ESTATAL; POLÍTICA SOCIAL; PROBLEMÁTICA SOCIAL; EQUITY; POVERTY; INEQUALITY; STATE INTERVENTION; SOCIAL POLITICS; SOCIAL CONFLICTS.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/3891
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las políticas públicas de salud local como una forma de enfrentar la pobreza. Estudio de caso Buscador Latinoamericano
Rodríguez Cabrera, Christian Hernán.
Partimos del planteamiento de que la salud de los ecuatorianos debe ser responsabilidad del Estado sin que esto implique negar la necesidad de que este responda a la satisfacción de este bien preferente, es decir que tiene cualidades de bien público y de bien privado, desde reglas de eficiencia económica, asumiendo una responsabilidad ética frente al tema, buscando mitigar la pobreza, reducir las desigualdades y fomentar la equidad; reposicionando el tema salud como una demanda social prioritaria frente a los intereses individuales y de un valor estratégico para soportar los procesos de desarrollo y crecimiento, teniendo como centro la satisfacción de los derechos de los seres humanos.
Tipo: Tesis Palavras-chave: SALUD; POLÍTICA SOCIAL; POLÍTICA DE SALUD; POBREZA; DESIGUALDAD; EQUIDAD; SALUD COMUNITARIA; ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES; DESCENTRALIZACIÓN; ECUADOR.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/971
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Democratizar la democracia : el reto de la nueva Constitución (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Hernández, Virgilio.
Uno de los conceptos más discutidos en los últimos años es el de la representación política y sobre todo su crisis. Al parecer, es uno de los fenómenos que caracterizan a la política moderna, tanto que se habla de que la “política coloniza nuevos lugares” escapando de la “representación” y colocando en el centro del debate a la “participación directa”, tesis convertida en el nuevo ethos de la política.
Tipo: Artículo Palavras-chave: DEMOCRACIA; REPRESENTACIÓN POLÍTICA; PARTICIPACIÓN DIRECTA; ELITISMO; INTERÉS; CRISIS; COMPETENCIA; ESTADOS PLURINACIONALES; PODER CIUDADANO; ALIANZAS; EQUIDAD; DERECHO DE LA CUIDADANÍA; INFORMACIÓN; FORMACIÓN; ECUADOR; DEMOCRACY; POLITICAL REPRESENTATION; DIRECT PARTICIPATION; ELITISM; INTEREST; CRISIS; COMPETITION; MULTINATIONAL STATES; CITIZEN POWER; ALLIANCES; EQUITY; CITIZENSHIP LAW; INFORMATION; FORMATION.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4854
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Hacia un nuevo sistema de imposición directa : el Impuesto a la Renta para el Ecuador un sistema distributivo Buscador Latinoamericano
Andino Alarcón, Mauro.
El Impuesto a la Renta (IR) es considerado como la columna vertebral de todos los sistemas tributarios en razón de sus características basadas en el principio de la capacidad de pago. Intenta, además, bajo el principio de suficiencia, generar ingresos para el Fisco y a su vez crear un sistema de distribución de las rentas para crear un Sistema Tributario Equitativo. Dadas estas características, esta investigación realiza un análisis del Impuesto a la Renta en el Ecuador, tanto de personas jurídicas como físicas, su diseño estructural, así como su aporte al cumplimiento de generación de ingresos para poder solventar el gasto fiscal y para mejorar los niveles de desigualdad y redistribución de los ingresos en el país. Todos estos elementos se encuentran...
Tipo: Artículo Palavras-chave: SISTEMA DE IMPOSICIÓN DIRECTA; IMPUESTO A LA RENTA; INGRESOS FISCALES; SISTEMAS TRIBUTARIOS; SISTEMA DE DISTRIBUCION DE RENTAS; GASTO FISCAL; EQUIDAD; ECUADOR; DIRECT TAXATION SYSTEM; INCOME TAX; INCOME TAX; TAX SYSTEMS; INCOME DISTRIBUTION SYSTEM; FISCAL SPENDING; EQUITY.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/3869
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
CEDAW and the human rights based approach to programming Buscador Latinoamericano
Lee Waldorf; Waldorf, Lee.
Tipo: Text Palavras-chave: EQUIDAD; DERECHOS HUMANOS.
Ano: 2007 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=106444&tab=opac&oai:flacso.org.ec:106444
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Human development in South Asia 2000 the gender question Buscador Latinoamericano
por Mahbub ul Haq Human Development Gender.; Mahbub ul Haq Human Development Gender.
Tipo: Text Palavras-chave: MUJERES; DESARROLLO; ROL DE LA MUJER; TRABAJADORAS; EQUIDAD.
Ano: 2000 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=15500&tab=opac&oai:flacso.org.ec:15500
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Manos a la obra algunas pautas para promover equidad entre mujeres y hombres desde los municipios Buscador Latinoamericano
Silvana Bruera; Jacqueline Contreras; Bruera, Silvana.
Tipo: Text Palavras-chave: EQUIDAD; CIUDADES; GOBIERNO LOCAL.
Ano: 2005 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=105166&tab=opac&oai:flacso.org.ec:105166
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Feminismo transmisiones y retransmisiones Buscador Latinoamericano
Marta Lamas; Lamas, Marta.
Tipo: Text Palavras-chave: FEMINISMO; MUJERES; IGUALDAD DE OPORTUNIDADES; DERECHO LABORAL; EQUIDAD.
Ano: 2006 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=132056&tab=opac&oai:flacso.org.ec:132056
Registros recuperados: 42
Primeira ... 123 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional