Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Acta Agron. (Palmira)
País:  Colombia
Título:  Caracterización de fertilizantes orgánicos y estiércoles para uso como componentes de sustrato
Autores:  Acevedo-Alcalá,Patricia
Taboada-Gaytán,Oswaldo-Rey
Cruz-Hernández,Javier
Data:  2020-09-01
Ano:  2020
Palavras-chave:  Compost
Enmienda orgánica
Fitotoxicidad
Germinación
Metales pesados
Resumo:  Resumen La turba es utilizada frecuentemente como sustrato en la propagación de plántulas, no obstante, su recolección ocasiona efectos negativos en el ambiente. Para reducir estos efectos, existen enmiendas orgánicas que se pueden aplicar como componentes de medios de cultivo. El objetivo del estudio fue caracterizar física, química, biológica y microbiológicamente los fertilizantes orgánicos comerciales Solep® y Fernatol®, los estiércoles de vacuno y ovino, y musgo comercial (Peat moss®) como componentes de sustratos. En el Campus Puebla del Colegio de Postgraduados, México, en muestras de cada uno de estos materiales se midieron por triplicado las propiedades físico-químicas, el contenido de materia orgánica (MO), la relación C/N, y los nutrientes extraíbles y asimilables; además, se realizó un análisis microbiológico como parámetro de inocuidad y se estimó la fitotoxicidad de extractos al 20% por bioensayo de germinación con semillas de rábano (Raphanus sativus L), como especie indicadora de la presencia de sustancias fitotóxicas. Los datos fueron sometidos a análisis de varianza y prueba de comparación de medias por Tukey (P < 0.05). Los resultados fueron comparados con estándares establecidos para sustratos en normas nacionales e internacionales. El fertilizante comercial Solep y el estiércol vacuno presentaron valores adecuados de pH, CE, MO, C/N, sodio, metales pesados y ausencia de Eschericha coli y Salmonella spp., por tanto, se consideran apropiados para la producción de plántulas; no obstante, su presencia en el medio de cultivo no debe ser mayor de 20%.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122020000300234
Editor:  Universidad Nacional de Colombia
Relação:  10.15446/acag.v69n3.84508
Formato:  text/html
Fonte:  Acta Agronómica v.69 n.3 2020
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional