Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Agricultura Técnica
País:  Chile
Título:  TOXICIDAD DE PESTICIDAS SOBRE ENEMIGOS NATURALES DE PLAGAS AGRICOLAS
Autores:  Vargas M.,Robinson
Ubillo F.,Alejandrina
Data:  2001-01-01
Ano:  2001
Palavras-chave:  Selectividad
Ecotoxicología
Manejo integrado de plagas
Insectos benéficos
Toxicidad residual
Tiempo letal
Resumo:  Se desarrolló un método simple, preciso y económico para evaluar la toxicidad residual de los pesticidas, sobre adultos de enemigos naturales. Se aplicó la dosis comercial más alta recomendada por el fabricante, sobre placas de Petri en la Torre de Potter o por inmersión del sustrato en la solución del pesticida. La toxicidad relativa de pesticidas fue comparada en Tiempo letal medio (TL50) en 4 categorías. La primera categoría comprende los de mayor toxicidad, correspondió a los TL50 ubicados entre 0h<TL50<2h; e incluye a: Azinfosmetil sobre Neoseiulus chilenensis (Dosse) y Phytoseiulus persimilis Athias-Henriot; Clorfenvinfos sobre Amitus spiniferus (Brèthes), Lysiphlebus testaceipes (Cresson), Pauridia peregrina Timberlake y Scutellista caerulea (Fonscolombe); Clorpirifos sobre A. spiniferus, L. testaceipes, Metaphycus flavus (Howard) y P. persimilis; Diazinon sobre M. flavus y P. persimilis; Esfenvalerato sobre P. persimilis; Formetanate sobre Orius insidiosus (Say); Imidacloprid sobre A. spiniferus, L. testaceipes, M. flavus, P. peregrina, S. caerulea; Metamidofos sobre O. insidiosus; Metomilo sobre O. insidiosus; Permetrina sobre N. chilenensis y P. persimilis. La segunda categoría comprende los TLs 50 entre 2h< TL50< 5h e incluye a: Clorpirifos sobre S. caerulea. La tercera categoría comprende los TLs 50 entre 5h< TL50< 24h e incluye a: Oxicloruro de cobre sobre A. spiniferus y L. testaceipes. Finalmente la cuarta categoría comprende los TLs50 posteriores a 24h>TL50 e incluye a: Oxicloruro de cobre sobre S. caerulea. Los resultados de este estudio concuerdan con los obtenidos por otros investigadores que han utilizado métodos aceptados por la Organización Internacional para el Control Biológico de Animales y Plantas Nocivas (IOBC), aunque la metodología fue diferente. Los resultados indican que el tiempo letal para el 50% de mortalidad es un método simple, preciso y económico para determinar en forma preliminar la toxicidad de un pesticida sobre un enemigo natural.
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072001000100004
Editor:  Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA
Formato:  text/html
Fonte:  Agricultura Técnica v.61 n.1 2001
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional