Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Agrociencia
País:  Mexico
Título:  Análisis comparativo de quemas prescritas aplicadas a encinares tropicales
Autores:  Rodríguez-Trejo,Dante A.
Pulido-Luna,Jorge A.
Martínez-Muñoz,Pedro
Martínez-Lara,Pedro J.
Monjarás-Vega,Norma A.
Data:  2018-09-01
Ano:  2018
Palavras-chave:  CO2
Cambio climático
Efecto invernadero
Fuego
Manejo del fuego
Resumo:  Resumen Los incendios forestales y las quemas agropecuarias contribuyen al cambio climático global y una herramienta para reducir emisiones de CO2 es el fuego prescrito. El objetivo de este estudio fue evaluar consumo de combustibles superficiales, comportamiento del fuego y emisiones en quemas prescritas. La hipótesis fue que los incendios afectan más combustibles y producen mayores emisiones que las quemas. En seis parcelas experimentales de un encinar tropical de Chiapas, México, establecidas al azar, se aplicaron quemas prescritas: tres a favor de viento y pendiente y tres en contra. Las mediciones y estimaciones incluyeron: las cargas iniciales y residuales de combustibles, factores de consumo y emisiones de CO2. Durante las quemas se registraron dirección y velocidad del viento, temperatura y humedad relativa, velocidad de propagación del fuego y longitud de llama. En un área bajo afectación por incendio, se determinó la longitud de la llama y la carga residual de combustibles. La prueba de “t” y la de Wilcoxon se aplicaron cuando hubo falta de normalidad. En las quemas a favor y en contra, las diferencias en velocidad de propagación (3.63 y 0.59 m min-1) fueron significativas, pero en la longitud de llama (0.91 y 0.72 m) no. En el incendio, esta última alcanzó 1.94 m, con diferencias con respecto a las quemas. Las cargas totales de combustibles en quemas en contra y a favor fueron 28.393 y 35.512 t ha-1, sin diferencias entre sí; los factores de consumo para quema en contra, a favor e incendio, alcanzaron 92.7, 87.5 y 97.2 %, sin diferencias, pero con afectación de combustibles aéreos por el incendio. Las emisiones de CO2 alcanzaron 44.53, 51.14 y 53.78 t CO2 ha-1. Debido a su intensidad y severidad menores que en los incendios, por prevenirlos y afectar una superficie menor, las quemas prescritas son útiles para reducir emisiones.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952018000600783
Editor:  Colegio de Postgraduados
Formato:  text/html
Fonte:  Agrociencia v.52 n.6 2018
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional