Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Agrociencia
País:  Mexico
Título:  Toxicidad de acaricidas para el ácaro rojo de las palmas Raoiella indica (Acari: Tenuipalpidae)
Autores:  Sánchez-Vázquez,E. Patricia
Osorio-Osorio,Rodolfo
Hernández-Hernández,L. Ulises
Hernández-García,Vidal
Márquez-Quiroz,César
Cruz-Lázaro,Efraín De la
Data:  2017-02-01
Ano:  2017
Palavras-chave:  Control químico
Cocos nucifera
Bioensayo
Resumo:  Resumen El ácaro rojo de las palmas, Raoiella indica Hirst (Acari: Tenuipalpidae), es una plaga de introducción reciente en México, y está en vigilancia epidemiológica. La actividad fitosanitaria para mitigar su expansión y daños incluye muestreo, diagnóstico y control de focos de infestación, mediante podas sanitarias y aplicación de acaricidas. Los acaricidas se eligen con base en pruebas de efectividad desarrolladas en otros países, donde las poblaciones locales de R. indica pueden presentar respuesta diferente a los acaricidas. El objetivo de este estudio fue determinar la toxicidad de 14 acaricidas en una población del ácaro rojo R. indica recolectada en Tabasco, México. Los bioensayos se realizaron en condiciones de laboratorio, en hembras adultas de R. indica sobre porciones de lámina foliar de palma de coco (Cocos nucifera L.) impregnadas con soluciones acaricidas. La mortalidad de los ácaros se evaluó 24 h después de la aplicación y los datos se analizaron con el procedimiento Probit. De acuerdo con la concentración letal a 50 % (CL50) y a 90 % (CL90), los acaricidas más tóxicos para los adultos de R. indica fueron fenazaquin y milbemectina, y les siguieron abamectina y dicofol. Acequinocyl, fenpyroximate, propargite, clorhidrato de formetanato, azufre y bifentrina fueron menos tóxicos. Estos resultados aportan información para el control químico local de esta plaga y para establecer las bases de una estrategia de uso racional de acaricidas. Además, se debe complementar con información de la efectividad biológica de esos productos in situ, el momento adecuado de aplicación y la manera de minimizar el impacto en los antagonistas naturales de R. indica.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952017000100081
Editor:  Colegio de Postgraduados
Formato:  text/html
Fonte:  Agrociencia v.51 n.1 2017
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional