Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Ciencia e Investigación Agraria
País:  Chile
Título:  Parasitoides de minadores de hojas y manejo de plagas
Autores:  Salvo,Adriana
Valladares,Graciela R
Data:  2007-12-01
Ano:  2007
Palavras-chave:  Control biológico
Control cultural
Control químico
Minadores de hojas
Parasitoides
Resumo:  Los minadores de hojas son insectos cuyas larvas viven y se alimentan dentro de las hojas, consumiendo el mesófilo sin dañar la epidermis foliar. Varias especies son consideradas serias plagas de cultivos intensivos, hortícolas y ornamentales. Entre las fuentes de mortalidad más importantes para este gremio de fitófagos se citan a los enemigos naturales, de los que se destacan los parasitoides como el grupo más efectivo y mejor representado. Este artículo proporciona un resumen actualizado de la información disponible sobre parasitoides de minadores de hojas en relación al manejo de plagas. Por ser generalistas, los parasitoides de minadores de hojas pueden incluir rápidamente en su rango alimenticio a especies introducidas, muchas veces lográndose un control efectivo luego de unos pocos años de establecida la plaga. Control biológico clásico y aumentativo son estrategias ampliamente usadas para regular las poblaciones de minadores de hojas plaga. Numerosos estudios abordan la compatibilidad del uso de parasitoides con control químico y cultural. Si bien la mayoría de los insecticidas convencionales poseen efectos adversos para los parasitoides, otros serían compatibles con el control biológico. Se conoce que la combinación de diversas estrategias de control en programas de manejo integrado de plagas ha resultado efectivo contra minador de hojas plaga. Sin embargo, los efectos de prácticas culturales que podrían favorecer las poblaciones de parasitoides han sido escasamente estudiados
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-16202007000300001
Editor:  Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal
Formato:  text/html
Fonte:  Ciencia e investigación agraria v.34 n.3 2007
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional