Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Buscador Latinoamericano
País:  Ecuador
Título:  Determinantes de la salud / enfermedad de las mujeres que realizan trabajo dom??stico no remunerado en el Ecuador, 2004 : alcances y perspectivas
Autores:  Obando Rosero, Mar??a Imelda
Data:  2013-07-05
Ano:  2011
Palavras-chave:  ECUADOR
MUJERES
SALUD
ENFERMEDAD
TRABAJO DOM??STICO NO REMUNERADO
G??NERO
TRABAJO
AMAS DE CASA
SALUD P??BLICA
DIVISI??N SEXUAL DEL TRABAJO
PERFILES POBLACIONALES
WOMEN
HEALTH
DISEASE
UNPAID DOMESTIC WORK
GENDER
WORK
HOUSEWIVES
C HEALTH
SEXUAL DIVISION OF LABOR
POPULATION PROFILES
Resumo:  El objetivo del presente trabajo es analizar la relaci??n entre el estado de salud/enfermedad de las amas de casa y el trabajo dom??stico no remunerado que realizan en sus hogares, a lo largo de su vida. Para ello se ha utilizado la Encuesta Demogr??fica Materno Infantil, (ENDEMAIN), del a??o 2004, misma que contiene informaci??n de 46.505 personas, entre 0 y 120 a??os; cuenta con un cuestionario de problemas de salud percibidos seg??n diversas categor??as demogr??ficas y econ??mico-sociales. Datos que han sido trabajados con un modelo de an??lisis bivariable de regresi??n Probit.
Tipo:  Tesis
Idioma:  Espanhol
Identificador:  Obando Rosero, Mar??a Imelda (2011). Determinantes de la salud / enfermedad de las mujeres que realizan trabajo dom??stico no remunerado en el Ecuador, 2004 : alcances y perspectivas, Maestr??a en Ciencias Sociales con menci??n en G??nero y Desarrollo, FLACSO Sede Ecuador. Quito, 87 p.

http://hdl.handle.net/10469/5437
Editor:  Quito : FLACSO Sede Ecuador
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional