Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Anais da SEB
País:  Brazil
Título:  Metodología de colecta de Tephritidae y Lonchaeidae frugívoros (Diptera: Tephritoidea) y sus parasitoides (Hymenoptera)
Autores:  Uchôa Fernandes,Manoel A.
Zucchi,Roberto A.
Data:  1999-12-01
Ano:  1999
Palavras-chave:  Insecta
Anastrepha spp.
Ceratitis capitata
Neosilba spp.
Braconidae
Eucoilidae
Resumo:  En Brasil, los tefritidos y lonqueidos son representados por importantes plagas de frutos y hortalizas, pudiendo compartir los mismos nichos. Este trabajo presenta una metodología de colecta para moscas de las frutas, lonqueidos y sus parasitoides a partir de flores, vainas y frutos. El material vegetal fue dispuesto en camada única, sobre estratos de madera (50 cm de longitud, 32 cm de ancho y 10 cm de altura), con la superficie cubierta por tela plástica con una malla de 9 mm de diámetro y colocados dentro de bandejas plásticas (marca Marfinite, modelo 1013) con medidas internas de 56 cm de longitud, 35 cm de ancho y 20 cm de profundidad. Las bandejas contenían 15 mm de agua para la retención de las larvas de último estadio que abandonan las flores, las vainas y los frutos para empupar. Las larvas fueron recogidas en un intervalo de 12h, por escurrimiento del agua en cernidores con malla de 1 mm de diámetro. Las flores, vainas y frutos permanecieron en ese sistema por un periodo de 30 a 40 días, hasta que todos los insectos abandonaron el material para empupar. Los tefritidos (Anastrepha spp. y Ceratitis capitata (Wiedemann, 1824) fueron separados de los lonqueidos (Dasiops spp., Lonchaea spp. y Neosilba spp.) en diferentes recipientes para la emergencia de los adultos. La separación de ambos grupos en la fase larval posibilitó establecer relaciones entre los géneros de Tephritidae y Lonchaeidae y sus respectivos parasitoides. Los Braconidae Asobara, Doryctobracon, Opius y Utetes parasitaron larvas de Anastrepha spp. y de C. capitata. En cambio, los Eucoilidae de los géneros Aganaspis, Lopheucoila, Odontosema y Trybliographa parasitaron las larvas de Neosilba spp. Los Pteromalidae parasitaron ambas familias de moscas frugívoras.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-80591999000400003
Editor:  Sociedade Entomológica do Brasil
Relação:  10.1590/S0301-80591999000400003
Formato:  text/html
Fonte:  Anais da Sociedade Entomológica do Brasil v.28 n.4 1999
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional