Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Ecología austral
País:  Argentina
Título:  Efectos de la frecuencia de corte y la fertilización nitrogenada sobre la estructura de una población implantada de Festuca arundinacea Schreb
Autores:  Rolhauser,Andrés G
Cepeda,Sergio
Maseda,Pablo H
Rotundo,José L
Srur,Ana M
Fernández,Roberto J
Ghersa,Claudio M
León,Rolando JC
Perelman,Susana B
Batista,William B
Aguiar,Martín R
Data:  2007-06-01
Ano:  2007
Palavras-chave:  Competencia intraespecífica
Disturbio
Dinámica poblacional
Autorraleo
Sistemas pastoriles
Pastura
Festuca alta
Resumo:  La estructura y la dinámica de las poblaciones vegetales de los sistemas pastoriles están principalmente controladas por la competencia intra e interespecífica y por la herbivoría, en el marco impuesto por el ambiente edáfico y el clima. Las defoliaciones producidas por los herbívoros impactan directamente sobre las poblaciones vegetales, pero también indirectamente, mediante el control de la intensidad de la competencia. En este trabajo evaluamos los efectos de la frecuencia de defoliaciones mecánicas y de la fertilización con nitrógeno sobre la estructura poblacional de Festuca arundinacea Schreb. sembrada en una pastura mixta y discutimos los efectos de estas prácticas agronómicas sobre la competencia intraespecífica. Sobre una pastura compuesta por F. arundinacea y Lotus glaber Mill. instalamos un experimento factorial que combina dos niveles de frecuencia de cortes (uno y cuatro cortes anuales) y dos de fertilización nitrogenada (0 y 50 kg N/ha/año) en cuatro bloques. Los cortes frecuentes resultaron en mayor densidad y menor jerarquización de tamaños y no modificaron la cobertura total en comparación con los cortes poco frecuentes. En cambio, la fertilización nitrogenada disminuyó la densidad, generó mayor jerarquización de tamaños y aumentó la cobertura total. El log10 del tamaño promedio estuvo negativamente asociado con el log10 de la densidad; la pendiente estimada de la relación lineal fue más cercana a -3/2 para las parcelas fertilizadas que para las no fertilizadas. El apiñamiento de individuos (medido en una escala de 0.25 m²) disminuyó significativamente con el aumento del tamaño individual. Nuestros resultados sugieren que la dinámica de F. arundinacea estuvo fuertemente controlada por la competencia intraespecífica en condiciones de baja frecuencia de disturbios y alta disponibilidad de nitrógeno. Además, indican que la adición de un recurso posiblemente limitante puede intensificar la competencia intraespecífica en lugar de relajarla.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2007000100008
Editor:  Asociación Argentina de Ecología
Formato:  text/html
Fonte:  Ecología austral v.17 n.1 2007
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional