Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  RChHN
País:  Chile
Título:  Hipótesis de Naturalización de Darwin evaluada en la flora exótica de Chile continental
Autores:  ESCOBEDO,VÍCTOR M
ARANDA,JORGE E
CASTRO,SERGIO A
Data:  2011-12-01
Ano:  2011
Palavras-chave:  Flora exótica
Flora nativa
Invasiones biológicas
Parentesco filogenético
Rango geográfico
Resumo:  La Hipótesis de Naturalización de Darwin (HND) plantea que el éxito de naturalización de especies exóticas se ve favorecido cuando el parentesco filogenético entre el colonizador y la comunidad recipiente es distante, debido a que esta situación reduciría la intensidad de la competencia entre especies. Inversamente, especies cercanas filogenéticamente mantendrían alta intensidad de competencia, reduciendo la probabilidad de naturalización. Desde el punto de vista poblacional, el concepto de naturalización es dinámico e involucra dos componentes: el aumento progresivo del tamaño y la distribución espacial de la población invasiva. En el presente estudio, centramos nuestra atención en el componente espacial de la naturalización, evaluando el papel del parentesco filogenético como determinante de la naturalización en la flora exótica presente en Chile continental. Siguiendo la predicción de la HND, sería posible esperar que aquellas especies exóticas emparentadas con la flora nativa debiesen mostrar rangos distribucionales menos extensos que taxa exóticas distantes filogenéticamente. Utilizando el ordenamiento taxonómico APG III como indicador del parentesco filogenético, nuestro análisis mostró que taxa exóticas congenéricas a taxa nativas tienen rangos distribucionales en promedio más extensos que aquellos de parentesco más distante (i.e. especies que pertenecen a familias u órdenes no representados en la flora nativa del país). Estos hallazgos no apoyan la HND ya que las taxa más distantes muestran rangos más reducidos. Los resultados sugieren que el parentesco filogenético podría haber facilitado la naturalización de plantas exóticas en Chile continental, al menos para especies que pertenecen a géneros y familias ya representados en la flora nativa.
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2011000400007
Editor:  Sociedad de Biología de Chile
Formato:  text/html
Fonte:  Revista chilena de historia natural v.84 n.4 2011
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional