Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Plantas Medicinales
País:  Cuba
Título:  Efecto antiinflamatorio y composición química del aceite de ramas de Bursera graveolens Triana & Planch. (palo santo) de Ecuador
Autores:  Manzano Santana,Patricia
Miranda,Migdalia
Gutiérrez,Yamilet
García,Gastón
Orellana,Tulio
Orellana,Andrea
Data:  2009-09-01
Ano:  2009
Palavras-chave:  Bursera graveolens
Viridiflorine
Sesquiterpenos
Antiinflamatorio
Resumo:  INTRODUCCIÓN: la especie Bursera graveolens Triana & Planch, comúnmente llamada palo santo, es una planta nativa de las costas ecuatorianas y peruanas. OBJETIVOS: contribuir al estudio fitoquímico y farmacológico de la especie B. graveolens, nativa de San José de Ancón, provincia de Santa Elena, Ecuador. MÉTODOS: se empleó el extracto hidroalcohólico 50 % de ramas secas. Se realizó un estudio fitoquímico a través del sistema acoplado de cromatografía gaseosa-espectrometría de masas y se determinó el efecto antiinflamatorio en el modelo de edema de la oreja inducido por aceite de Crotón en ratones albinos de la línea OF1. RESULTADOS: el tamizaje fitoquímico mostró presencia de aceites esenciales, triterpenos-esteroides, compuestos fenólicos, flavonoides, quinonas, antocianidinas, saponinas y compuestos reductores. Se determinó estructuras a 11 componentes del aceite esencial extraído de las ramas y el sesquiterpeno denominado viridiflorol resultó el componente mayoritario con 70,82 %, este compuesto se informa por primera vez en esta especie. El extracto hidroalcohólico (25 mL a cada lado de las orejas tratadas) inhibió significativamente la inflamación comparado con la bencidamina. CONCLUSIONES: los extractos hidroalcohólicos mostraron un efecto antiinflamatorio en las condiciones experimentales del estudio y se determinó la composición química del aceite de ramas de B. graveolens de Ecuador.
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962009000300007
Editor:  ECIMED
Formato:  text/html
Fonte:  Revista Cubana de Plantas Medicinales v.14 n.3 2009
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional