Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 25
Primeira ... 12 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
MERCADOS Y COMERCIALIZACIÓN DE INSUMOS EN LA CADENA DE LECHE DE VACA EN EL ESTADO DE HIDALGO AgEcon
Reyes, Venancio Cuevas; Espinosa Garcia, Jose Antonio; Romero Santillan, Fernando; Jolalpa Barrera, Jose Luis.
The objective of the present work was the one to characterize the market of farming insumos of the milk chain of cow in the state of Hidalgo with the purpose of identifying critical necks of bottle or factors that affect their development of the productive chain. The analysis of productive chains and sampling of proportions of Maxima variance was used. To the channels and agents of commercialization were described, as well as the markets of the inputs, identifying themselves that the supplying participate national and transnational companies actively. The balanced foods that are sold are of national origin, the forages are of crazy origin and the veterinary products and reproductive nationals and of companies and laboratories of the foreigner. One...
Tipo: Journal Article Palavras-chave: Agri Food Chain; Markets; Commercialization; Inputs; Dairymilk; Cadena agroalimentaria; Mercados; Comercialización; Insumos; Leche de vaca.; Livestock Production/Industries.
Ano: 2008 URL: http://purl.umn.edu/45843
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Caracterización de las condiciones higiénico-sanitarias de comercialización de las plantas medicinales en ferias y mercados de Belém-PA, Brasil Plantas Medicinales
Ferreira Carneiro,Alexandre Mansuê; Iaghi Salame,Haila; Melo da Costa,Marcelo Furthe; de Sousa Gomes,Jocileide; Nobre de Carvalho,Marselle; Dolabela,Maria Fâni.
INTRODUCIÓN: de acuerdo con la Secretaria Municipal de Economía, la ciudad de Belém, Pará, Brasil, tiene 53 establecimientos entre mercadillos y mercados, distribuidos en diferentes barrios y distritos. De estos, 22 de gran escala, 10 de mediana y 16 de pequeña. Por otra parte, 13 están en distritos distantes del centro de la ciudad, en Icoaraci, Outeiro y Mosqueiro. OBJETIVO: se evaluaron las condiciones de la comercialización de las plantas medicinales en estos mercados y mercadillos. MÉTODOS: se visitaron 15 mercados y(o) mercadillos; después de visitados, 7 fueron excluidos porque no tenían las tiendas de comercialización de las plantas medicinales, por lo tanto, apenas 8 quedaron como muestra de la investigación. Se caracterizaron de acuerdo con su...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Plantas medicinales; Comercialización; Mercado/mercadillo.
Ano: 2010 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962010000200008
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comercialización de la agricultura familiar para el desarrollo rural: feria de la Universidad Nacional de La Matanza Rev. Econ. Sociol. Rural
Feito,Maria Carolina.
Resumen: Mostramos la importancia de los canales alternativos de comercialización del sector de la Agricultura Familiar como herramienta para el desarrollo rural, relevando una experiencia de comercialización alternativa para productores familiares de La Matanza, provincia de Buenos Aires, Argentina: la “Feria del Productor al Consumidor: la soberanía alimentaria entra a las aulas”, en la Universidad Nacional de La Matanza. Aplicamos metodología cualitativa con trabajo de campo etnográfico (entrevistas a feriantes, extensionistas, visitantes y consumidores, y observaciones realizadas durante ediciones de la feria y reuniones de la asamblea de feriantes). También utilizamos datos secundarios de fuentes bibliográficas y estadísticas nacionales sobre...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Comercialización; Agricultura familiar; Desarrollo rural.
Ano: 2020 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0103-20032020000100201
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El quintal y las frutas: recursos económicos y alimentares en la comunidad negra de Itacoã, Acará, Pará, Brasil Acta Amazonica
Scoles,Ricardo.
En este estudio, se inventariaron 46 especies de especies fructíferas en la comunidad negra de Itacoã, Acará, Pará, situada a pocos kilómetros de la ciudad de Belem en el Estuario Amazónico. De igual manera se investigó las diversas actividades productivas desarrolladas por las familias y su relación con la generación de renta. Los principales métodos usados en el trabajo fueron las entrevistas y la visita a los quintales y otras áreas de producción de frutas (várzeas y purmas) para identificación y localización de las especies fructíferas. Existe alta diversidad de frutas en todo el territorio, especialmente en los quintales, con abundancia de especies de interés nutricional y/o comercial e importancia de la comercialización de esta producción como fuente...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Sistemas agroforestales; Quintal; Frutas; Diversidad; Comercialización; Comunidad negra; Acará.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0044-59672009000100001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¿Qué madera es buena para leña? Conocimiento botánico local en "leñeras" del partido de La Plata (Buenos Aires, Argentina) Boletín de la Sociedad
DOUMECQ,MARÍA B.; ARENAS,PATRICIA M..
El presente estudio se llevó a cabo en el partido de La Plata, Buenos Aires, Argentina. El área es diversa, con zonas urbanas y periurbanas, abundante arbolado urbano, vegetación espontánea en zonas periurbanas, mientras que en los alrededores del partido se encuentran bosques y matorrales ribereños, talares y bosques implantados. En el marco de una investigación de etnobotánica urbana, se registraron 13 sitios de venta de leña ("leñeras") y se realizaron entrevistas a los expendedores con el objetivo de relevar el conocimiento botánico local sobre las especies comercializadas, las consideradas más adecuadas, procedencia, forma de obtención, modo de reconocimiento y clasificación. Se halló un total de 32 etnotaxa comercializados como leña, entre los cuales...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Región rioplatense; Saberes locales; Comercialización; Combustible; Etnobotánica.
Ano: 2018 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722018000300013
Registros recuperados: 25
Primeira ... 12 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional