Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 108
Primeira ... 123456 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Una visión comprometida : la economía en la constitución (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Acosta, Alberto.
Más importante es el proceso de discusión que el producto final, en tanto se introduce a la sociedad en el debate de las reformas económicas y políticas en misma Asamblea Nacional del Ecuador.
Tipo: Artículo Palavras-chave: COYUNTURA; VISIÓN; ECONOMÍA; CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR; ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1998; ECUADOR; VISION; ECONOMY; CONSTITUTIONAL CONVENTION; EQUATOR; CONSTITUTION OF THE REPUBLIC OF ECUADOR.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/1239
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Diversidad de las estrategias campesinas en la provincia del Azuay : un punto de vista geográfico (Debate agrario-rural) Buscador Latinoamericano
Rebaï, Nasser.
En los Andes ecuatorianos, la migración constituye actualmente la dinámica más importante en el origen de las recomposiciones del medio rural. Si en primer lugar participa en la desestructuración de los hogares campesinos, en retorno, provoca nuevas dinámicas agrarias en los espacios de salida. Se propone mostrar los efectos concretos de la migración en la parroquia Octavio Cordero Palacios, ubicada en la provincia del Azuay, con una mirada más orientada sobre la reorganización del trabajo agrícola y los conflictos campesinos respecto a la tenencia de la tierra.
Tipo: Artículo Palavras-chave: AZUAY (ECUADOR); CUENCA (ECUADOR); SOCIOLOGÍA; ECONOMÍA; MIGRACIÓN; SOCIOECONOMÍA; ECUADOR; SOCIOLOGY; ECONOMY; MIGRATION; SOCIOECONOMICS; EQUATOR; OCTAVIO CORDERO PALACIOS (ECUADOR : PARROQUIA); CUENCA (ECUADOR : CANTÓN); MIGRACIÓN -- ECUADOR; MIGRANTES -- ECUADOR; EMIGRACIÓN E INMIGRACIÓN.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1590
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La descentralización y el sistema político (Descentralización) Buscador Latinoamericano
León T, Jorge.
Es imposible disociar a la descentralización del modo cómo se divide el poder en el estado.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SISTEMA POLÍTICO; ESTADO ECUATORIANO; DESCENTRALIZACIÓN; ECUADOR; POLITICAL SYSTEM; ECUATORIAN STATE; DECENTRALIZATION; EQUATOR.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/1604
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Plan Nacional contra la Trata : prevención, persecución y protección (Entrevista) Buscador Latinoamericano
Armijos, Blanca.
La lucha contra la trata de personas ha demandado de las autoridades involucradas en la garantía de la seguridad ciudadana, el desarrollo de nuevas destrezas de investigación, organización y capacitación especializada en este tipo de delitos.
Tipo: Artículo Palavras-chave: TRATA DE PERSONAS; LUCHA CONTRA LA TRATA DE PERSONAS; PREVENCIÓN; PLAN NACIONAL; POLÍTICA PÚBLICA; ECUADOR; TRAFFICKING IN PERSONS; FIGHT AGAINST TRAFFICKING IN PERSONS; PREVENTION; NATIONAL PLAN; PUBLIC POLICY; EQUATOR; TRATA DE PERSONAS -- PREVENCIÓN; TRATA DE PERSONAS -- PERSECUCIÓN; TRATA DE PERSONAS -- PROTECCIÓN.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1354
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Letras verdes [no. 5, diciembre 2009. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios Socioambientales.
El tema central de este número se basa en las "Iniciativas locales frente a problemas globales"
Tipo: Revista Palavras-chave: MEDIO AMBIENTE; BIODIVERSIDAD; RECURSOS NATURALES; NATURALEZA; CONSERVACIÓN; PRODUCCIÓN ALTERNATIVA; AGROFORESTACIÓN; AGROECOLOGÍA; AGRODIVERSIDAD; CANASTA COMUNITARIA; MUJERES CAMPESINAS; ECUADOR; COLOMBIA; REGIÓN ANDINA; ENVIRONMENT; BIODIVERSITY; NATURAL RESOURCES; NATURE; CONSERVATION; ALTERNATIVE PRODUCTION; AGROFORESTRY; AGROECOLOGY; AGRODIVERSITY; COMMUNITY BASKET; PEASANT WOMEN; EQUATOR; ANDEAN REGION.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1538
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conflicto étnico, democracia y estado (Dossier) Buscador Latinoamericano
Leon T., Jorge.
A más de un cambio en los actores, nos enfrentamos a un conflicto social muy fuerte, que rebasa las direcciones de las organizaciones a nivel nacional. La importancia de la protesta o del rechazo es tal, que logra integrar a todos y llega a fuertes movilizaciones locales
Tipo: Artículo Palavras-chave: CONFLICTO ÉTNICO; DEMOCRACIA; ESTADO; ECUADOR; ETHNIC CONFLICT; DEMOCRACY; STATE; EQUATOR.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/1721
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La comunidad campesino/indígena como sujeto socioterritorlal (Debate agrario) Buscador Latinoamericano
Ibarra, Hernán.
Los procesos de larga duración que definieron la contextura de la comunidad, indígena desde el siglo XIX hasta mediados del siglo XX, constituyeron a la comunidad como una institución que se fue configurando desde los derechos comunales a la tierra y los conflictos por la definición de esos derechos. La comunidad es una construcción histórica en la que las nociones de propiedad comuna! definieron un sujeto colectivo que se apropió de determinadas percepciones jurídicas en tomo a derechos de tipo objetivo. En la larga duración se constituyó un sujeto socioterritorial que es definido jurídicamente en un ciclo de protección, desprotección protección que engarza la trayectoria del derecho y las intervenciones estatales.
Tipo: Artículo Palavras-chave: INDÍGENAS; SOCIEDAD; DERECHOS COMUNALES; DESARROLLO RURAL; LEY DE COMUNAS; POLITICA; ECUADOR; INDIGENOUS; SOCIETY; INDIGENOUS RIGHTS; RURAL DEVELOPMENT; POLITICS; EQUATOR.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/1826
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Descentralización de la seguridad ciudadana con un marco de acción nacional (Entrevista) Buscador Latinoamericano
Pontón Cevallos, Jenny.
Entrevista realizada a Andrés Cordovez, presidente de la Fundación Marcha Blanca. El diálogo gira en torno al rol que deberían jugar los actores locales en la garantía de la seguridad ciudadana además del impulso ciudadano generado en temas de coordinación con las instancia competentes a nivel central como municipal.
Tipo: Boletín Palavras-chave: ACTORES LOCALES; SEGURIDAD CIUDADANA; MUNICIPIO DE QUITO; POLICÍA NACIONAL; ECUADOR; LOCAL ACTORS; PUBLIC SAFETY; MUNICIPALITY OF QUITO; NATIONAL POLICE; EQUATOR.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/2566
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
ILDIS : 25 años ayudando a desentrañar el Ecuador (ILDIS) Buscador Latinoamericano
Ramírez Gallegos, Franklin.
Las obras publicadas por el ILDIS son una referencia importante para entender la evolución de las ciencias sociales en el Ecuador.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ILDIS; ECUADOR; INDIOS DEL ECUADOR; INDIGENAS; ANTROPLOGÍA; CIENCIAS SOCIALES; EQUATOR; INDIANS OF THE EQUATOR; INDIGENOUS; ANTHROPLOGY; SOCIAL SCIENCES.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/1610
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ciudadanía : una cuestión de mediaciones (Comunicación y ciudadanía) Buscador Latinoamericano
Briones Velastegui, Marena.
La ciudadanía es fundamentalmente una cuestión de mediaciones y, en consecuencia, de comunicación en el amplio sentido de la palabra
Tipo: Artículo Palavras-chave: CIUDADANÍA; COMUNICACIÓN; SOCIEDAD; CULTURA; CULTURA SOCIAL; ECUADOR; CITIZENSHIP; COMUNICATION; SOCIETY; CULTURE; SOCIAL CULTURE; EQUATOR.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/1552
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conflictividad socio-política : julio – octubre 2008 (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Remontando la frecuencia de los conflictos durante el último año (noviembre 2007 – octubre 2008) hasta 435 respecto del año anterior, 362 conflictos entre nov. 2006 y oct. 2007, en el transcurso del presente año 2008 se registra de nuevo un decline de la conflictividad, el cual corresponde a un proceso de más larga duración, observado durante toda la década de reducción del número de conflictos. Dos fenómenos siguen caracterizando el actual proceso de conflictividad: una práctica supresión de la conflictividad política y una creciente policialización y judicialización de los conflictos sociales. Si a este fenómeno se añade el elevado número de “otras formas de conflicto”, diferentes de las más institucionales o convencionales de su registro, estaríamos en...
Tipo: Artículo Palavras-chave: POLÍTICA; CONFLICTOS SOCIALES; CONFLICTOS POLÍTICOS; SISTEMA POLICIAL; SISTEMA JUDICIAL; PODER EJECUTIVO; PUGNA DE PODERES; ECUADOR; POLITICS; SOCIAL CONFLICTS; POLITICAL CONFLICTS; SYSTEM POLICE; JUDICIAL SYSTEM; EXECUTIVE; STRUGGLE OF POWERS; EQUATOR.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1432
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¿La historia de límites o los límites de la historia? (Historia y conflicto) Buscador Latinoamericano
Torres, Alicia.
La firma del acuerdo de paz entre Ecuador y Perú ha generado un inusitado debate sobre la historia del Ecuador. Este artículo intenta ofrecer algunos elementos de reflexión sobre el tema.
Tipo: Artículo Palavras-chave: HISTORIA; CONFLICTOS; AMAZONÍA; ACUERDOS DE PAZ; ECUADOR; PERÚ; HISTORY; CONFLICTS; AMAZON; PEACE AGREEMENT; EQUATOR; PERU.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/1525
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conflictividad socio-política : noviembre 2008- febrero 2009 (Conyuntura) Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
La conflictividad socio-política mantiene constante su decrecimiento observado desde hace dos décadas. Solamente se detectan algunas alteraciones de dicha tendencia en la supresión de los conflictos, en aquellos casos más ligados o bien a factores estratégicos de corto y mediano plazo o bien a razones más coyunturales. Este análisis resulta siempre de una doble lectura hermenéutica del conflicto, cuando los datos del actual período se comparan con los del precedente, y cuando ambos se sitúan en el contexto de la larga duración, que hemos establecido en referencia a la última década (1998-2008).
Tipo: Artículo Palavras-chave: COYUNTURA POLÍTICA; ECUADOR; CONFLICTIVIDAD SOCIO-POLÍTICA; SISTEMA POLICIAL; SISTEMA JUDICIAL; FUNCIONES ESTATALES; PUGNA DE PODERES; POLITICAL SITUATION; EQUATOR; SOCIO-POLITICAL CONFLICT; POLICE SYSTEM; JUDICIAL SYSTEM; STATE FUNCTIONS; POWER STRUGGLES.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/2417
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Letras verdes : boletín informativo [COLECCIÓN 2010. Desde enero, no. 1- ] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios Socioambientales.
Periodicidad: Quincenal
Tipo: Boletín Palavras-chave: MEDIO AMBIENTE; BIODIVERSIDAD; RECURSOS NATURALES; NATURALEZA; CONSERVACIÓN; PRODUCCIÓN ALTERNATIVA; AGROFORESTACIÓN; AGROECOLOGÍA; AGRODIVERSIDAD; ECUADOR; REGIÓN ANDINA; ENVIRONMENT; BIODIVERSITY; NATURAL RESOURCES; NATURE; CONSERVATION; ALTERNATIVE PRODUCTION; AGROFORESTRY; AGROECOLOGY; AGRODIVERSITY; EQUATOR; ANDEAN REGION.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/1591
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador debate [no. 61, abril 2004. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
La descentralización, tema central de este número de la revista, en tanto problema societal se ha constituido en una preocupación de las ciencias sociales, convergiendo distintos enfoques, conceptualizaciones, metodologías, en su definición, explicación y crítica de las distintas prácticas. Como lo señala Alicia Veneziano Esperón, en su artículo: "Urge la tarea de explicar el contenido del término descentralización" en un momento en el que se da una coincidencia perversa entre enfoques orientados a los sectores sociales "populares" y enfoques orientados al mercado". Este debate, así como el que confrontan a los que adhieren a democracias participativas con los que se inclinan por reivindicar la autonomía de lo político, ha sido escasamente asumido en el...
Tipo: Revista Palavras-chave: DESCENTRALIZACIÓN; AUTONOMÍA; PRIVATIZACIÓN; CONSEJO NACIONAL DE MODERNIZACIÓN (CONAM); SOCIEDAD; GOBIERNO ECUATORIANO; LATINOAMÉRICA; POBREZA; EMPLEO; EQUIDAD; ECUADOR; DESCENTRALIZATION; AUTONOMY; PRIVATIZATION; SOCIETY; LATIN AMERICA; POVERTY; JOBS; EQUITY; EQUATOR.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/1659
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Íconos : revista de ciencias sociales [no. 5, agosto 2008. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador.
El Dossier de este número se enmarca en los debates académicos sobre la realidad y el estereotipo de las culturas en el Ecuador, su énfasis se dirige a la compresión de las democracias liberales como fundamentalmente heteronormativas.
Tipo: Revista Palavras-chave: PERÚ; ECUADOR; POLÍTICA; SOCIEDAD; ECONOMÍA; GÉNERO; ANTROPOLOGÍA; SOCIEDAD; PERU; EQUATOR; POLITICS; ANTHROPOLOGY; SOCIETY; ECONOMY; GENDER.
Ano: 1998 URL: http://hdl.handle.net/10469/1479
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El buen vivir, una oportunidad por construir (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Acosta, Alberto.
El buen vivir como principio estructurador de la nueva constitución implica el reconocimiento de las concepciones de sustentabilidad y respeto a la naturaleza promovidos por las sociedades indígenas. Más que una declaración constitucional es una oportunidad para construir colectivamente un nuevo régimen de desarrollo basado en una economía solidaria. Esto significa alejarse de una economía sobredeterminada por las relaciones mercantiles, impulsando una relación dinámica y constructiva entre mercado, Estado y sociedad. El buen vivir es utopía de un proyecto de vida en común a ser ejecutada por la acción de la ciudadanía.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SOCIEDADES INDÍGENAS; ECONOMÍA; ECONOMÍA SOLIDARIA; ESTADO; SOCIEDAD; RELACIONES MERCANTILES; ECUADOR; INDIGENOUS SOCIETIES; ECONOMY; SOLIDARITY ECONOMY; STATE; SOCIETY; COMMERCIAL RELATIONS; EQUATOR; ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 2007 -- ECUADOR.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1443
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
ILDIS : 25 años ayudando a desentrañar el Ecuador (ILDIS) Buscador Latinoamericano
Ramírez Gallegos, Franklin.
Las obras publicadas por el ILDIS son una referencia importante para entender la evolución de las ciencias sociales en el Ecuador.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ILDIS; ECUADOR; INDIOS DEL ECUADOR; INDIGENAS; ANTROPLOGÍA; CIENCIAS SOCIALES; EQUATOR; INDIANS OF THE EQUATOR; INDIGENOUS; ANTHROPLOGY; SOCIAL SCIENCES.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/1610
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador debate [no. 62, agosto 2004. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
La reinstalación de regímenes democráticos cumple un cuarto de siglo en América Latina. Después del entusiasmo inicial, se ha venido instalando pesimismo y desencanto. Los ajustes estructurales, no han resuelto las desigualdades sociales, y frecuentemente las han agudizado, en tales circunstancias, cabe preguntarse sobre la legitimidad que tienen los regímenes democráticos. Toda legitimidad de un orden político, se fundamenta en las creencias que comparten los sujetos visibilizados en la constitución de vínculos de confianza de los ciudadanos con el gobierno. Estas creencias descansan no solo en el ejercicio de derechos electorales y libertades políticas mínimas, sino en la existencia de una comunidad política. Precisamente la fragilidad de las comunidades...
Tipo: Revista Palavras-chave: DEMOCRACIA; SISTEMA ELECTORAL; GOBERNABILIDAD; AUTORITARISMO; ECONOMÍA; POLÍTICA; SOCIEDAD; GRUPOS ÉTNICOS; AMÉRICA LATINA; ECUADOR; DEMOCRACY; ELECTORAL SYSTEM; GOBERNABILITY; AUTHORITARIANISM; ECONOMY; POLITIC; SOCIETY; ETHNIC GROUPS; LATIN AMERICA; EQUATOR.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/1691
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Trata de personas : historias que invisibilizan verdades (Tema central) Buscador Latinoamericano
Supliguicha, Verónica; Vásquez, Grace; Jácome, Paola.
Historias que se tejen entre trabajo infantil, trata y explotación y que a simple vista son naturalizadas y legitimadas socialmente, pero que encierran una cadena de maltrato, explotación, violación de derechos, abuso e injusticia social.
Tipo: Artículo Palavras-chave: TRATA DE PERSONAS; TRABAJO INFANTIL; EXPLOTACIÓN HUMANA; VIOLACIÓN DE DERECHOS HUMANOS; INJUSTICIA SOCIAL; ESTADÍSTICAS; ECUADOR; TRAFFICKING IN PERSONS; CHILD LABOUR; HUMAN EXPLOITATION; HUMAN RIGHTS VIOLATION; SOCIAL INJUSTICE; STATISTICS; EQUATOR.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1356
Registros recuperados: 108
Primeira ... 123456 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional