Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 25
Primeira ... 12 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Propuesta de descriptores para Acca sellowiana (Berg.) Burret Rev. Bras. Frutic.
Puppo,María; Rivas,Mercedes; Franco,Jorge; Barbieri,Rosa Lía.
Guayabo del país o goiaba serrana [Acca sellowiana (Berg.) Burret] es uno de los recursos fitogenéticos subutilizados más valiosos de Uruguay y Brasil. Este árbol de fruto comestible, es endémico de una estrecha región sudamericana que abarca el noreste uruguayo y sur de Brasil, donde su cultivo se limita al uso doméstico o a pequeños huertos comerciales. El uso de los materiales de la especie se ve limitado por el desconocimiento de la diversidad presente tanto en poblaciones naturales como en materiales cultivados. El objetivo de este trabajo fue la elaboración de una lista de descriptores que permita la caracterización y evaluación de los materiales para la conservación, uso sostenible e incorporación de diversidad en los programas de mejoramiento...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Conservación; Fitomejoramiento; Especies olvidadas y subutilizadas; Recursos fitogenéticos.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0100-29452014000400023
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Características de la caña de azúcar asociadas con toneladas de caña por hectárea y sacarosa (% caña) Acta Agron. (Palmira)
Viveros Valens,Carlos Arturo; Baena Garcia,Diosdado; Salazar Villareal,Fredy; López,Luis Orlando; Victoria K,Jorge I.
En las etapas iníciales del proceso de selección clonal en caña de azúcar (Saccharum spp.) se realiza la selección indirecta para las variables toneladas de caña por hectárea (TCH) y porcentaje de sacarosa. Esta selección indirecta puede aumentar su eficiencia en la medida que se precise mejor el conocimiento acerca de la naturaleza y la magnitud de las asociaciones existentes entre las características de interés y entre éstas y los indicadores de productividad. El objetivo del presente trabajo fue estimar las correlaciones genéticas entre las variables de tipo agronómico (factores causales) y las de rendimiento (variables de respuesta), además descomponer su magnitud mediante análisis de sendero. Se evaluaron cinco caracteres de interés en caña de azúcar...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Análisis de sendero; Fitomejoramiento; Saccharum spp.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122015000300010
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluación de familias de zapallo (Cucurbita moschata Duch.) seleccionadas por mayor contenido de materia seca en el fruto y otras características agronómicas Acta Agron. (Palmira)
Tobar Tosse,Dora Enith; Vallejo Cabrera,Franco Alirio; Baena García,Diosdado.
Se evaluaron cuatro familias de hermanos completos de zapallo, Cucurbita moschata Duch, provenientes de dos ciclos de estabilización genética mediante cruzamientos fraternales y seleccionadas por mayor contenido de materia seca (MS) en el fruto y buenas características para consumo en fresco. La familia F7a sobresalió por su mayor contenido de materia MS en el fruto (15.86% ± 2.17) en comparación con el testigo comercial Unapal-Bolo Verde (10.68% ± 2.08), forma esférica levemente achatada, color externo amarillo claro, color de pulpa amarilla a salmón, espesor de pulpa de 3.71 ± 0.58 cm y peso promedio del fruto de 3.10 ± 0.73 kg, que la convierte en una alternativa para consumo en fresco.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Cucurbita moschata; Ahuyama; Selección; Cruzamientos fraternales; Fitomejoramiento; Hibridación..
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122010000100008
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluación del potencial de mejoramiento genético en el crecimiento en altura de Acacia mangium Willd. Acta Agron. (Palmira)
Pastrana-Vargas,Iván Javier; Espítia-Camacho,Miguel; Murillo-Gamboa,Olman.
En el periodo 2009-2010, en Ayapel, Planeta Rica y Tierralta, departamento de Córdoba (Colombia) se evaluó el desempeño en crecimiento en altura total de 90 familias de polinización abierta de Acacia mangium. En estos municipios el clima se clasifica, de acuerdo con Holdridge, como bosque seco tropical (Bs-T), excepto Tierralta que es bosque húmedo tropical (Bh-T). Durante el primer año de crecimiento, las plantas en cada familia fueron evaluadas en ensayos de progenie mediante un diseño experimental de bloques completos al azar, con seis bloques en cada una de las tres localidades. La parcela o unidad experimental consistió en seis plantas de polinización abierta por familia, distribuidas aleatoriamente en tres parejas espacialmente separadas dentro de...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Acacia; Ensayos de progenie; Fitomejoramiento; Mejoramiento genético; Parámetros genéticos; Plantaciones forestales; Reml/Blup; Selegen.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122012000200007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
UNAPAL -Abanico 75: nuevo cultivar de zapallo con alto contenido de materia seca en el fruto para fines agroindustriales Acta Agron. (Palmira)
Baena García,Diosdado; Ortiz Grisales,Sanín; Valdés Restrepo,Magda Piedad; Estrada Salazar,Edgar Iván; Vallejo Cabrera,Franco Alirio.
A partir de tres cruzamientos dialélicos entre poblaciones de zapallo, con diferente grado de endocría (S0 x S0), (S1 x S1) y (S2 x S2), se seleccionaron dos híbridos y dos líneas de zapallo, por su alto contenido de materia seca en fruto y producción por planta. Con los genotipos seleccionados se formaron siete poblaciones híbridas, que se estabilizaron genéticamente mediante cruzamientos fraternales y se evaluaron en diferentes ambientes del Valle del Cauca. Se seleccionó la población 1, que presentó una producción por planta entre 29 - 32 kg; peso promedio del fruto entre 5 -6 kg.; 4 -5 frutos por planta; 24 -26% de materia seca en el fruto; formato globular acostillado de color externo verde intenso y color de pulpa amarillo intenso a naranja (12 a 15...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Zapallo; Ahuyama; Cucurbita moschata; Fitomejoramiento; Materia seca; Rendimiento.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122010000300004
Registros recuperados: 25
Primeira ... 12 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional