Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 490
Primeira ... 171819202122232425 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Editorial 67
Rabinovich,Jorge.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/other
Ano: 2003 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2003000100001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¿Blanco, negro o escala de grises?: Determinación de la contribución relativa del nicho ecológico y la teoría neutral en los ensambles de especies 67
Alberti,Juan; Daleo,Pedro; Iribarne,Oscar.
Según la teoría del nicho ecológico, la composición de especies en un lugar dado debería estar determinada por la conjunción de los factores bióticos y abióticos que allí actúan. En cambio, la teoría neutral propone que las especies son equivalentes y que la composición de ensambles locales está dada, entonces, por procesos de colonización y extinción independientes de las especies. Hoy en día se sabe que es difícil encontrar en la naturaleza ensambles puramente neutrales o puramente basados en el nicho ecológico, sino que lo que priman son ensambles intermedios. Los ensambles con una impronta fuerte del nicho ecológico están muy influidos por las interacciones interespecíficas o por los forzantes ambientales, mientras que los ensambles neutrales están más...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Patrones de diversidad; Modelo nulo.
Ano: 2018 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2018000100013
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Impacto de la contaminación orgánica sobre el fitoplancton de un arroyo de la llanura pampeana 67
Padulles,María L; Conforti,Visitación T. D; Nannavecchia,Paula; O´Farrell,Inés.
Este trabajo analiza la influencia de la calidad del agua sobre el fitoplancton y, en particular, sobre el ensamble de euglenofitas de un arroyo periurbano de la provincia de Buenos Aires (Argentina), muy afectado por la recepción de aguas residuales urbanas e industriales. Los índices de calidad de agua ICA (Berón 1984) calculados sobre el cauce principal y sus afluentes mostraron un deterioro marcado de las aguas y evidenciaron un claro patrón espacial. Además, en más de un sitio muestreado, muchos de los valores de los parámetros indicadores de la calidad del agua para la preservación de la vida acuática excedieron los rangos establecidos por las normas nacionales. El fitoplancton estuvo dominado por clorofitas, con codominancia de cianobacterias y...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Euglenophyta; Arroyo periurbano; Calidad de agua; Aguas residuales industriales.
Ano: 2017 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2017000400007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¿Por qué inaugurar un foro sobre Ecología y Sociedad? 67
Jobbágy,Esteban; Ruggiero,Adriana.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/other
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2015000200001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Poblaciones de hongos micorrízicos arbusculares en relación con las propiedades del suelo y de la planta hospedante en pastizales de Tierra del Fuego 67
Mendoza,Rodolfo E; Goldmann,Valeria; Rivas,Juan; Escudero,Viviana; Pagani,Eduardo; Collantes,Marta; Marbán,Liliana.
El sobrepastoreo ovino en pastizales de suelos ácidos de Tierra del Fuego ha determinado una disminución de la cobertura de gramíneas de interés forrajero y un aumento de la cobertura de un arbusto postrado poco apetecible (murtilla, Empetrum rubrum). Se seleccionaron suelos sometidos a distinta modalidad de pastoreo que tenían características y vegetación particulares. Se midió la cantidad total y la diversidad de esporas de hongos micorrízicos arbusculares en los cuatro suelos y en la rizósfera de tres de las gramíneas más frecuentes (Festuca gracillima, Deschampsia flexuosa y Poa rigidifolia) en los pastizales de la estepa fueguina. En el suelo rizosférico se determinó la cantidad y la diversidad de esporas de hongos micorrízicos arbusculares, y en las...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Pastizales; Micorrizas arbusculares; Esporas; Colonización de raíz; Planta hospedante; Propiedades del suelo; Pastoreo.
Ano: 2002 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2002000200004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las reservas privadas ¿son efectivas para conservar las propiedades de los ecosistemas? 67
Roldán,Mateo; Carminati,Alejandra; Biganzoli,Fernando; Paruelo,José M.
A fin de evaluar la contribución a la conservación de las reservas privadas, se comparó el funcionamiento ecosistémico de esta modalidad de conservación (Reserva) con el de parques nacionales (Parque) y establecimientos agropecuarios con manejo tradicional (Tradicional) contiguos. El análisis se basó sobre tres descriptores de la dinámica estacional de las ganancias de carbono del ecosistema, derivados de datos espectrales provistos por el sensor MODIS: la integral del Índice de Vegetación Normalizado (IVN-I) (un índice espectral relacionado a las ganancias totales de carbono), el rango relativo (RRel) y el mes de ocurrencia del valor máximo de IVN (MMax); los descriptores caracterizan la estacionalidad y fenología de la vegetación. Se trabajó en tres...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Conservación en tierras privadas; Teledetección; Funcionamiento ecosistémico; Selva Paranaense; Pampa Mesopotámica; Pampa Interior.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2010000200009
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efecto de las terrazas sobre la diversidad de artrópodos caminadores en cultivos de soja 67
Weyland,Federico; Zaccagnini,María Elena.
La pérdida de la biodiversidad y sus funciones en agroecosistemas es un tema de interés creciente en la investigación ecológica. Las terrazas, utilizadas para el control de la erosión hídrica, podrían actuar como refugios de artrópodos en los paisajes agrícolas. En este trabajo relevamos la riqueza y la abundancia total de especies y de depredadores en lotes de soja cultivados bajo el sistema de siembra directa y con la implementación o no de terrazas. Para el total del ciclo del cultivo, la riqueza total de especies fue significativamente mayor en los márgenes que en el cultivo, pero no así la de depredadores. La abundancia fue mayor en los márgenes que en los cultivos sólo para el total de individuos. Los depredadores fueron más abundantes en los...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Biodiversidad; Depredadores; Riqueza de especies; Control de la erosión; Agroecosistemas; Siembra directa.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2008000300009
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efecto a largo plazo de los incendios forestales en la calidad del agua de dos arroyos en la sub-región Andino-Patagónica, Argentina 67
Temporetti,Pedro F.
Un impacto ambiental de importancia en la región Andino-Patagónica es el referido a los incendios forestales que afecta desde bosques con especies forestales nativas, hasta zonas de estepa ricas en especies forrajeras. El análisis del impacto que produce este tipo de disturbio debe ser focalizado sobre el efecto que se produce en la cuenca en general y en última instancia, sobre la calidad del agua de los ambientes acuáticos involucrados. Los antecedentes de estudios sobre el efecto de los incendios en la alteración de la calidad de agua en la cuenca del Nahuel Huapi son inexistentes. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el impacto que originan los incendios forestales en la calidad del agua en dos arroyos de montaña ubicado dentro de la cuenca del...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Nutrientes; Incendios; Arroyos.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2006000200007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Editorial 67
Tipo: Info:eu-repo/semantics/other
Ano: 2001 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2001000100001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Uso del agua y productividad de los bosques nativos e implantados en el NO de la Patagonia: aproximaciones desde la ecohidrología y la ecofisiología 67
Gyenge,Javier E; Fernández,M Elena; Licata,Julián; Weigandt,Mariana; Bond,Barbara J; Schlichter,Tomás M.
Existe preocupación por el posible uso excesivo de agua de las forestaciones con especies exóticas de rápido crecimiento en comparación con las especies nativas a las cuales reemplazan en la región NO de la Patagonia. Debido a ello, se han realizado estudios de productividad, consumo y eficiencia en el uso del agua tanto en plantaciones de especies exóticas como en sistemas vegetales naturales en zonas con distintos niveles de déficit hídrico. Esto se llevó a cabo mediante aproximaciones ecohidrológicas y ecofisiológicas. El objetivo del presente trabajo fue analizar y sintetizar el nivel de avance logrado en el conocimiento hasta la fecha. Tanto a nivel de árbol individual como de bosques con cobertura total de dosel arbóreo, las especies exóticas [Pinus...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Uso de los recursos; Eficiencia en el uso de los recursos; Plantaciones forestales; Cambios en el uso de la tierra; Resistencia hidráulica.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2011000300004
Registros recuperados: 490
Primeira ... 171819202122232425 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional