Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 48
Primeira ... 123 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Contribución al conocimiento de los agaricales S.L. de la Selva Paranaense Argentina Boletín de la Sociedad
Niveiro,Nicolás; Popoff,Orlando F; Albertó,Edgardo O.
Se ilustran y describen 15 especies de Agaricales recientemente recogidos en la selva Paranaense Argentina. Cystolepiota adulterina es una nueva cita para Sudamérica, Mycena subtenerrima es una nueva cita para la Argentina y Clitocybe aprilis, C. asema, C. melliolens, C. subhygrophanoides, Collybia platensis, Crepidotus calolepis ssp. tigrensis, Cyptotrama asprata, Lentinellus angustifolius, Mycena leaiana, Panaeolus subbalteatus, Resupinatus applicatus, R. striatulus y Stropharia semiglobata constituyen nuevas citas para la provincia de Misiones.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Argentina; Misiones; Agaricales; Selva paranaense; Nuevas citas.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722010000100002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Novedades en Peperomia (Piperaceae) para la Argentina: con una clave para las especies de Misiones Boletín de la Sociedad
Keller,Héctor A.; Tressens,Sara G..
Se dan a conocer nuevas citas de Peperomia para la flora Argentina sobre la base de ejemplares recolectados en la provincia de Misiones. Se trata de P. corcovadensis Gardner, P. delicatula Henschen, P. hilariana Miq., P. martiana Miq. y P. rubricaulis (Nees) A. Dietr. También se menciona por primera vez para la provincia de Misiones a P. hispidula (Sw.) A.Dietr. var. sellowiana (Miq.) Dahlst. Se brindan descripciones breves, ilustraciones y una clave para identificar las especies de Misiones.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Peperomia; Nuevas citas; Misiones; Argentina.
Ano: 2005 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722005000200014
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las plantas vasculares de la Reserva de Uso Múltiple Guaraní, Misiones (Argentina) Boletín de la Sociedad
Tressens,Sara G.; Keller,Héctor A.; Revilla,Víctor.
El objetivo de este artículo es dar a conocer la composición florística de la Reserva de Uso Múltiple Guaraní. Se incluyen especies nativas, adventicias y cultivadas por los guaraníes. Se identificaron 846 especies nativas y adventicias, distribuidas en 482 géneros y en 134 familias. Las pteridofitas están representadas por 80 especies, las espermatofitas dicotiledóneas por 592 y las monocotiledóneas por 174. Las dos familias con mayor número de especies son las Asteráceas y Poáceas; el género más rico en especies es Solanum. Las especies cultivadas por la comunidad aborigen suman 39.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Flora; Área protegida; Misiones; Argentina.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722008000200013
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Primer registro para la Argentina de dos especies de uso medicinal Boletín de la Sociedad
Keller,Héctor A.; Tressens,Sara G..
Se citan por primera vez para la flora argentina las especies Cissampelos ovalifolia (Menispermaceae) y Rubus brasiliensis (Rosaceae), las cuales se destacan en otros países por sus propiedades medicinales. Se detallan caracteres distintivos de las especies, se ilustran y se brinda información acerca de su distribución, nombres vernáculos, usos y observaciones ecológicas.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Cissampelos ovalifolia; Menispermaceae; Rubus brasiliensis; Rosaceae; Misiones.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722008000100015
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Piptocarpha angustifolia (VernonIeae, Asteraceae), nueva cita para la flora argentina Boletín de la Sociedad
Dematteis,Massimiliano; Keller,Héctor A; Vega,Álvaro José.
El género Piptocarpha R. Br. posee 46 especies distribuidas ampliamente desde el sur de Mexico hasta el noreste de Argentina y sur de Brasil. Las especies son arbustos apoyantes o raramente árboles, con inflorescencias axilares formadas generalmente por glomérulos globosos. Para Argentina solamente se ha citado a P. sellowii (Sch. Bip.) Baker como único representante del género. En el presente trabajo se cita por primera vez para Argentina a P. angustifolia Dusén ex Malme, que se diferencia de la otra especie de Piptocarpha por tener hábito arbóreo y glomérulos con menor número de capítulos, entre otros caracteres.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Compositae; Misiones; Piptocarpha sellowii.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722012000200015
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Dos nuevas citas de Polystichum (Dryopteridaceae) para la flora Argentina Boletín de la Sociedad
Morero,Rita; Giorgis,Melisa A; Condack,João P. S; Vidoz,Félix F; Barboza,Gloria E.
En este trabajo, dos nuevos taxones de Polystichum se registran para la flora de helechos de Argentina: P. subintegerrimum (Hook. & Arn.) R. Rodr. hallado en la región de los Bosques Patagónicos y P. platylepis Fée colectado en Misiones; hasta ahora, ambas especies eran consideradas endémicas de Chile y Brasil, respectivamente. Se describen e ilustran ambas especies.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Helechos; Endemismo; Patagonia; Misiones; Polystichum platylepis; Polystichum subintegerrimum.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722015000400015
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Vernicia fordii y Aleurites moluccanus (Euphorbiaceae) en la Argentina. Naturalización y etnobotánica Boletín de la Sociedad
Keller,Héctor A; Stampella,Pablo C; Delucchi,Gustavo; Hurrell,Julio A.
Este trabajo constituye el primer registro de dos especies de Euphorbiaceae como naturalizadas en la Argentina: Vernicia fordii (Hemsl.) Airy-Shaw (Misiones) y Aleurites moluccanus (L.) Willd. (Misiones y Corrientes). Se incluyen sinonimias, descripciones, distribución y hábitat, fenología, utilidades, importancia local, datos etnobotánicos, estado de naturalización y material de referencia.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Vernicia fordii; Aleurites moluccanus; Plantas oleaginosas; Naturalización; Flora Argentina; Misiones; Corrientes.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722013000300015
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Presencia de Mimosa regnellii (Mimosoideae, Leguminosae) en Argentina Boletín de la Sociedad
Morales,Matías.
En el presente trabajo se confirma formalmente la presencia de Mimosa regnellii y se cita por primera vez a M. regnellii var. exuta para la Flora Argentina. Esta especie y su variedad se distribuyen en el extremo oriental de la provincia de Misiones, cerca de la frontera con Brasil. Se incluyen observaciones taxonómicas, geográficas y ecológicas. Con estos nuevos registros, el número de especies para la Flora de Argentina se eleva a 55 y el número de variedades a 25.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Ecorregión de los Bosques Húmedos de Araucaria; Flora Argentina; Mimosa; Misiones; Mimosoideae; Myriophyllae.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722015000300012
Registros recuperados: 48
Primeira ... 123 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional