Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 108
Primeira ... 123456 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El CEDENMA aporta al proceso constituyente : entrevista a Manolo Morales Buscador Latinoamericano
Saavedra Limo, Juan Pablo.
A nivel de la actual constitución se avanzó mucho. En el tema de derechos fundamentales se han incorporado garantías civiles y derechos colectivos; en los temas ambientales es absolutamente bueno, en este sentido la nuestra esta en la línea correcta de las constituciones de América Latina. Sin embargo, el contenido de esta disposición constitucional es una norma declarativa, pero no han logrado convertirse en normas instrumentales como la ley de gestión ambiental y establecer mecanismos claros. en como se va procesar los derechos ambientales fundamentales
Tipo: Artículo Palavras-chave: CEDENMA; PROPUESTAS DE LEY; DERECHO AMBIENTAL; DERECHO CONSTITUCIONAL; ECUADOR; PROPOSALS OF LAW; ENVIRONMENT LAW; CONSTITUTIONAL LAW; EQUATOR.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/1769
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Diálogo y poder : los simulacros de la democracia (Diálogo) Buscador Latinoamericano
Davalos A, Pablo.
La prescencia del presidente de la CONAIE en Carondelet,obedeció la dinámica generada en el levantamiento indígena de fines de Enero y comienzos de febrero del 2001.
Tipo: Artículo Palavras-chave: DIÁLOGO; PODER; DEMOCRACIA; CONAIE; CULTURAS INDÍGENAS; ECUADOR; DIALOGUE; POWER; DEMOCRACY; INDIGENOUS CULTURES; EQUATOR.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/1845
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efectos de la producción agropecuaria en los suelos de los páramos : el caso de Guangaie (Debate Agrario-Rural) Buscador Latinoamericano
Alomío, Mercedes.
Los páramos son esenciales proveedores de agua, esta primordial función está en constante peligro por la erosión de los suelos, debido tanto a factores naturales como a la acción humana. Este deterioro es ya observable en sectores como Guangaje, en la provincia del Cotopaxi, en donde la ampliación de la frontera agrícola, motivada por las condiciones de pobreza y el crecimiento demográfico, agudiza el problema. Sin embargo, en algunas comunidades se mantienen estrategias en el uso del suelo que palian los efectos de la sobre-explotación.
Tipo: Artículo Palavras-chave: GUANGAJE (COTOPAXI); ECUADOR; PRODUCCIÓN AGROPECUARIA; PÁRAMOS; EROSIÓN DE LOS SUELOS; EQUATOR; AGRICULTURAL PRODUCTION; STOPPED; SOIL EROSION.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/2379
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La reforma de la institucionalidad social en el Ecuador (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Badillo, Daniel.
La estrategia social deberá articular un doble reto: enfrentar el tema de la pobreza, cada vez más extendida; y desarrollar la capacidad competitiva del país en la economía globalizado.
Tipo: Artículo Palavras-chave: REFORMA; SOCIEDAD; ADMINISTRACIÓN; GOBIERNO; ECUADOR; REFORM; SOCIETY; ADMINISTRATION; GOVERNMENT; EQUATOR.
Ano: 1998 URL: http://hdl.handle.net/10469/1381
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conflictividad socio – política. Marzo 2004 – junio 2004 (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Como ha sido ya habitual en el comportamiento del régimen a lo largo de su administración, los acuerdos y negociaciones con los diversos sectores del espectro político se caracterizan por su corta duración, falta de operatividad y, fundamentalmente, la ausencia de un proyecto político que los sustente. Endicho escenario, las posibilidades de estabilidad y crisis resultan distanciadas por linderos frágiles y de difícil estimación por parte de observadores y analistas.
Tipo: Artículo Palavras-chave: DEMOCRACIA; CONFLICTOS POLÍTICOS; CONFLICTOS SOCIALES; JUBILADOS; INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL – IESS; POLÍTICA FISCAL; ECUADOR; DEMOCRACY; POLITICAL CONFLICTS; SOCIAL CONFLICTS; RETIRED; EQUATOR.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/1694
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los callejones oscuros del TLC (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Romero Cevallos, Marco.
La marcada inestabilidad política del período reciente, con una enorme movilidad de los ministros responsables de los distintos sectores y un nivel de conflictividad exacerbado entre gobierno y oposición, han dejado para un segundo plano temas claves como los de la energía eléctrica, licitaciones petroleras, las decisiones sobre el uso de los recursos de la seguridad social, entre otros, generando un ambiente poco propicio para las nuevas inversiones y Id dinamización futura de la economía. Es este el contexto en el que se desarrollan las negociaciones del Tratado de Ubre Comercio (el TLC) con los Estados Unidos, en forma conjunta con Colombia y Perú, en un proceso poco claro y a veces contradictorio, dentro del cual no se aprecian objetivamente cuales...
Tipo: Artículo Palavras-chave: ECONOMÍA; EXPORTACIONES DE PETRÓLEO; MIGRACIÓN; REMESAS; POLÍTICAS PÚBLICAS; TRATADO DE LIBRE COMERCIO (TLC); ECUADOR; MIGRATION; FAMILIES; POVERTY; UNEMPLOYMENT; ECONOMY; LATIN AMERICA; PUBLIC POLITICS; EXPORTS OF OIL; EQUATOR; REMITTANCES.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/1817
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Migrantes ecuatorianas en Madrid : reconstruyendo Identidades de género (Tema central) Buscador Latinoamericano
Wagne, Heike.
Durante un año, desde el 2003 al 2004, he llevado a cabo una investigación de campo sobre el proceso migratorio de mujeres ecuatorianas en Madrid y Ecuador, dando una especial importancia al trabajo doméstico. El género es uno de los factores estructurantes en el proceso de migración, tanto para la decisión de migrar así como también para su desarrollo posterior. Actúa de un modo decisivo, pero también es cuestionado, transformado y redefinido mediante la migración. En todo esto juega un papel central el nuevo contexto social en España.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MIGRACIÓN; MUJERES; MACHISMO; AUTOSACRIFICIO; FAMILIAS; SOCIEDAD; VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES; IDIOSINCRACIA; ECUADOR; MADRID; ESPAÑA; MIGRATION; WOMEN; MALE CHAUVINISM; FAMILIES; SOCIETY; CULTURE; EQUATOR; MADRID; SPAIN.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/1823
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ensayo sobre la economía de la emigración en Ecuador (Tema central) Buscador Latinoamericano
Sánchez, Jeannette.
La migración ecuatoriana de los últimos años ha impactado notablemente en la socioeconomía, no solo de las familias y comunidades directamente afectadas, sino al país en su conjunto. Sin embargo, no se ha logrado articular al desarrollo y a sus condicionantes endógenos. En el mejor de los casos, lo que ha habido es una relativa activación económica, pero vulnerable y sujeta a la movilidad socioeconómica de ciertas familias de migrantes y que de alguna forma contrarresta su empobrecimiento.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MIGRACIÓN; FAMILIAS; SOCIEDAD; ECONOMÍA; POBREZA; REMESAS; ECUADOR; MIGRATION; FAMILIES; SOCIETY; ECONOMY; POVERTY; REMITTANCES; EQUATOR.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/1821
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Indigenistas, indios e ideologías raciales en el Ecuador (Racismo en el Ecuador) Buscador Latinoamericano
Klark, Kim.
Ideologías raciales para explorar las formas en que los indigenistas conceptualizaron a los indios ecuatorianos como grupo racial.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ECUADOR; RACISMO; INDÍGENAS; INDIOS DEL ECUADOR; EQUATOR; RACISM; INDIGENOUS; INDIANS OF THE EQUATOR.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/1570
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los Sirio-Libaneses en el espacio social ecuatoriano : cohesión étnica y asimilación étnica (Identidad) Buscador Latinoamericano
Almeida, Mónica.
Al igual que en otros países de América Latina, la primera actividad de los sirio-libaneses en el Ecuador fue la venta ambulante de artículos de la ¨Tierra Santa¨.
Tipo: Artículo Palavras-chave: IDENTIDAD; SOCIEDAD ECUATORIANA; SOCIEDAD LIBANESA; ECUADOR; IDENTITY; ECUATORIAN SOCIETY; LEBANESE SOCIETY; EQUATOR.
Ano: 1998 URL: http://hdl.handle.net/10469/1433
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Libertad, desarrollo y democracia : para repensar la democracia existente en el Ecuador (Debate) Buscador Latinoamericano
Andrade A, Pablo.
El "realismo" de una distinción rígida entre política, democracia y economía resulta, paradójicamente, no realista. Es poco plausible sostener una valoración de un " régimen político " en Ecuador si se dejan de lado las interconexiones centrales entre desarrollo y democracia tanto para las prácticas económicas como para las políticas
Tipo: Artículo Palavras-chave: LIBERTAD; DESARROLLO; DEMOCRACIA; ECUADOR; FREEDOM; DEVELOPMENT; DEMOCRACY; EQUATOR.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/1762
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las negociaciones Ecuador-Perú : luz al final del túnel (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Bonilla, Adrián.
La utilidad del acuerdo de Itamaraty fue haber legitimado la negociación entre los dos países, para buscar un arreglo al conflicto.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ACUERDO DE ITAMARATY; NEGOCIOS; CONFLICTOS; ECUADOR; PERÚ; ITAMARATY AGREMENT; BUSINESS; CONFLICTS; EQUATOR; PERU.
Ano: 1998 URL: http://hdl.handle.net/10469/1383
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador debate [no. 63, diciembre 2004. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
Ecuador no es solo un país de migraciones forzadas por el desempleo y la pérdida de horizonte de futuro, forma parte del conjunto de naciones con vocación migrante, como es el caso de El Salvador. Es por ello que incorporamos un texto publicado en el libro Desarrollo Económico Local en Centroamérica, sobre la relación entre remesas y las posibilidades de desarrollo futuro, a través de un riguroso análisis en un pequeño poblado de ese país, de muchas similitudes con las que acá conocemos. Al contrario de la aceptada generalización de que la pobreza es la fundamental razón explicativa de la migración, si bien en la base, no es suficiente para explicar el contexto en el que es posible, las formas en que se produce la aparente decisión individual...
Tipo: Revista Palavras-chave: MIGRACIÓN; FAMILIAS; POBREZA; DESEMPLEO; ECONOMÍA; SOCIEDAD; LATINOAMÉRICA; ECUADOR; MIGRATION; FAMILIES; POVERTY; UNEMPLOYMENT; ECONOMY; LATIN AMERICA; EQUATOR.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/1816
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cambiar la letra, cambiar el mundo (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Gargarella, Roberto.
Las reformas constitucionales de Venezuela, Bolivia y Ecuador son una reacción al neoliberalismo de los años noventa. Introducen derechos sociales y otros elementos positivos, pero tienden a reforzar el presidencialismo.
Tipo: Artículo Palavras-chave: NEOLIBERALISMO; DERECHOS SOCIALES; ASPECTOS LIBERALES; REFORMAS CONSTITUCIONALES; LATINOAMERICA; VENEZUELA; BOLIVIA; ECUADOR; SOCIAL RIGTHS; NEOLIBERALISM; LIBERAL ASPECTS; CONSTITUCIONAL REFORMS; LATIN AMERICA; EQUATOR.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1441
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El Ministerio Público y la “Atención Primaria” de la Conflictividad Penal (Investigación) = The Public Ministry and “Primary Attention” in Crime Conflictivity Buscador Latinoamericano
Mendaña, Ricardo J.; Arias Salgado, Alicia.
El artículo revisa la aplicación práctica de los conceptos pertinentes a la mejora de la justicia penal. La adopción de nuevos paradigmas y líneas de acción para intervenir frente a los conflictos penales implica situar la mejora de la atención primaria como una estrategia de intervención superior a las actividades de modelos tradicionales de respuesta judicial.
Tipo: Artículo Palavras-chave: VÍCTIMAS; PROCESO PENAL; JUSTICIA; CONFLICTOS PENALES; MINISTERIO PÚBLICO; JUSTICIA RESTAURATIVA; JUECES; FISCALES; MODELO DE JUSTICIA; ECUADOR; VICTIMS; CRIME PROCEDURE; JUSTICE; CRIME CONFLICTS; PUBLIC MINISTRY; RESTORATIVE JUSTICE; JUDGES; FISCALS; MODEL OF JUSTICE; EQUATOR; MODEL OF JUSTICE; VÍCTIMAS DE DELITOS -- ECUADOR; PROCEDIMIENTO PENAL -- ECUADOR.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1447
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las rivalidades futbolísticas y la construcción de la nación : una comparación entre México y Ecuador (Temas) = Soccer rivalries and nation building : a comparison of Mexico and Ecuador Buscador Latinoamericano
Magazine, Roger; Ramírez, Jacques; Martínez, Samuel.
En este artículo empleamos una comparación entre Ecuador y México para explorar la relación entre la configuración de las rivalidades de los equipos de fútbol a nivel nacional y la distribución espacial de poder entre las regiones y ciudades. En el caso de México, el patrón de rivalidades es inseparable de un fuert e centralismo de poder político y económico, mientras que en el caso de Ecuador, el patrón tiene que ver principalmente con una vieja lucha por la predominancia económica y política entre las ciudades de Quito y Guayaquil. Proponemos que la atención a las rivalidades futbolísticas re vela cómo un segmento de la población ve, critica o replantea la posición de su ciudad o región con relación a otras y con relación a la nación. Esta atención re...
Tipo: Artículo Palavras-chave: AFICIONADOS AL FÚTBOL; CENTRALISMO; VIOLENCIA; REGIÓN; NACIÓN; IDENTIDAD; MÉXICO; ECUADOR; SOCCER FANS; CENTRALISM; VIOLENCE; REGION; NATION; IDENTITY; MEXICO; EQUATOR.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/1645
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conflictividad socio-política : julio-octubre 2005 (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
Los efectos de la crisis gubernativa de abril se han hecho sentir en el presente cuatrimestre analizado. A la recurrente pugna de poderes, el vacío democrático formal originado por la ausencia de una Corte Suprema de Justicia que brinda sustento al sistema de administración de justicia y las negociaciones sobre la reforma política entre el ejecutivo y la sociedad civil, hay que sumar el marcado proceso de des-institucionalización que sufre el estado ecuatoriano para afirmar que el país se encuentra en un peligroso escenario de vulnerabilidad política y económica.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CRISIS GUBERNATIVA; PUGNA DE PODERES; VACÍO DEMOCRÁTICO; REBELIÓN DE ABRIL (QUITO); ECUADOR; REFORMA POLÍTICA; GOVERNING CRISIS; POWER STRUGGLES; DEMOCRATIC DEFICIT; APRIL REBELLION (QUITO); EQUATOR; POLITICAL REFORM.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/2386
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El abril que se llevó al Coronel que no murió en el intento (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Ospina, Pablo.
La lucha de las clases medias quiteñas empezó abanderada por la consigna de la defensa del "Estado de Derecho". Defender la Ley y la Constitución frente a algunos de los que la atropellan. La progresiva radicalización de la protesta y del conflicto arrastró por los suelos la legalidad maltrecha. La salida de Gutiérrez fue tan ilegal como la de sus dos predecesores. El detalle de la "defensa de la legalidad" es que esa legalidad fue inventada precisamente para defender a sus inventores.
Tipo: Artículo Palavras-chave: REBELIÓN DE ABRIL (QUITO); ECUADOR; ASAMBLEISMO; MULTITUD (SOCIOLOGÍA); MOVILIZACIÓN POPULAR; CLASES MEDIAS; APRIL REBELLION (QUITO); EQUATOR; POPULAR PARLIAMENTARY; CROWD (SOCIOLOGY); POPULAR MOBILIZATION; MIDDLE CLASS.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/2371
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Encuestas de victimización y medios : del hecho noticioso al análisis periodístico (Medios) Buscador Latinoamericano
Ponce C., Paulina.
Vale la pena preguntarse si el Estado transfiere la información relativa a las encuestas de victimización a los medios de comunicación completa y adecuadamente y si los medios de comunicación a su vez utilizan esta herramienta para el trabajo periodístico sobre seguridad para aportar a los procesos de sociedades pacificadas y seguras.
Tipo: Artículo Palavras-chave: VICTIMIZACIÓN; ENCUESTAS; DIFUSIÓN; MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA; ECUADOR; VICTIMIZATION; SURVEYS; DISSEMINATION; MASS MEDIA; EQUATOR.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1653
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Trata de mujeres en los medios : ¿cómo se trata? (Medios) Buscador Latinoamericano
Pontón Cevallos, Jenny.
La cobertura periodística que proporcionaron los Diarios El Comercio de Quito y El Universo de Guayaquil sobre el caso del club nocturno Doll House, si bien fue muy respetuosa de la identidad las mujeres rescatadas y describió con detalle el allanamiento al lugar, fue escasa y estuvo centrada exclusivamente en el operativo policial. Los días siguientes de que estalló el escándalo, el tema fue olvidado y ha quedado ausente de la agenda mediática el resto del año, por lo que se podría decir que el trato de la trata en los medios de comunicación repite esquemas sensacionalistas al privilegiar el boom noticioso sobre la dimensión y las consecuencias que la problemática que la trata de mujeres implica para el país y la región.
Tipo: Artículo Palavras-chave: TRATA DE PERSONAS; TRATA DE MUJERES; PROSTITUCIÓN; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; INFORMACIÓN SERIA Y RESPONSABLE; CLUB NOCTURNO DOLL HOUSE; ECUADOR; TRAFFICKING IN PERSONS; TRAFFICKING OF WOMEN; PROSTITUTION; MASS MEDIA; SERIOUS AND RESPONSIBLE INFORMATION; DOLL HOUSE CLUB NIGHT; EQUATOR; MEDIOS DE COMUNICACIÓN -- INFORMACIÓN RESPONSABLE; MEDIOS DE COMUNICACIÓN -- ALERTAS; REDES DE EXPLOTACIÓN -- ERRADICACIÓN; CLUB NOCTURNO DOLL HOUSE -- QUITO (CIUDAD : ECUADOR) -- ANÁLISIS DE CASOS.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1358
Registros recuperados: 108
Primeira ... 123456 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional