Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 8
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Variaciones espacio - temporales en la cobertura del macrofitobentos en un área costera al norte de Ciudad de La Habana, Cuba. OceanDocs
Alfonso, Y.; Martínez-Daranas, B..
Se realizó el inventario y la evaluación de la cobertura y la estructura de la flora marina de una ensenada en la costa NW de la Habana durante un año. Los muestreos se realizaron con una frecuencia trimestral y se evaluó la cobertura de grupos morfo-funcionales en cuadrados de 625 cm2 lanzados en transectos paralelos. Se identificaron en total 47 taxones infragenéricos de plantaas marinas, de las cuales 20 especies y tres variedades fueron Chlorophyta, 19 Rhodophyta, 5 Ochrophyta, una cianobacteria y dos Magnoliophyta. Halimeda opuntia (L.) J. V. Lamouroux, Caulerpa racemosa (Forsskal) J.Agardh, Dictyopteris delicatula J. V. Lamouroux Gracilaria mammillaris (Montagne) Howe y Aglaothamnion herveyi (M. Howe) Aponte, D. L. Ballantine y J. N. Norris,...
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: 1222; Check lists; Spatial variations.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/1834/4000
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Nuevos registros del género Udotea Lamx (Udoteaceae Chlorophyta) para aguas cubanas. OceanDocs
Cabrera, R.; Alfonso, Y..
Udotea spinulosa f. palmettoidea A. Gepp et E. S Gepp constituye una nueva adición para las clorofíceas marinas. Se tienen por primera vez materiales de Udotea dotyi D. S. Littler et M. M Littler, por lo que esta especie considerada como un registro dudoso, se autentifica para aguas cubanas.
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: 1223; New records; Algae; Algae.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/1834/4059
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estructuras reproductoras y epífitas del género Avrainvillea en aguas cubanas OceanDocs
Cabrera, R.; Alfonso, Y.; Martínez-Daranas, B.; Suárez, A. M..
Se describen las estructuras reproductivas en Avrainvillea elliottii A. Gepp et E. S. Gepp, A. longicaulis f. laxa D. S. Littler et M. M. Littler y A. digitata Littler et Littler para aguas cubanas. Se revisaron materiales de herbario del género Avrainvillea, así como ejemplares de reciente colecta y se registraron un total de 41 táxones, 23 Rhodopyta, 4 Ochrophyta y 14 Chlorophyta como epífitas. A. levis Howe presentó como epífitas a miembros de su misma especie, tanto en la lámina como en la porción apical del estipe. Los rizoides pegados a los talos epifitos de A. levis tiene forma de disco. El estipe fue la región del talo que presentó el mayor número de especies epífitas. Se adicionan siete especies de algas marinas a la flora ficológica de Cuba:...
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: New records; Epiphytes.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/1834/4342
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Representatividad de las algas marinas en la colección del Herbario del Instituto de Ecología y Sistemática (HAC), Cuba OceanDocs
Alfonso, Y..
En el herbario del Instituto de Ecología y Sistemática se conserva la colección de algas marinas más antigua del país, con folias colectadas desde 1900 hasta 1960. Los objetivos de este trabajo fueron determinar la repre-sentatividad de las macroalgas marinas cubanas, actualizar la taxonomía y presentar la lista sistemática de las 500 folias depositadas. Esta colección fue organizada siguiendo el criterio de la literatura más actual. Se con-feccionó la lista sistemática. En total se encuentran depositadas 101 especies, de las cuales 40 son Chlorophy-tas, 43 Rhodophytas y 18 Ochrophytas lo cual representa un 21% del número de especies consignadas para Cuba. Se actualizó el nombre en 54 folias de 26 especies que estaban en sinonimia. De ellas 13 especies...
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Algae; Check lists.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/1834/4131
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Notas sobre el género Penicillus, (Udoteaceae, Chlorophyta) para Cuba. OceanDocs
Cabrera, R.; Alfonso, Y..
El género Penicillus está representado en Cuba por cuatro especies, P. capitatus Lamarck, P. dumetosus (J.V. Lamouroux) Blainville, P. lamourouxii Decaisne y P. pyriformis A. & E. Gepp y por dos formas, P. capitatus f. laxus Børgesen y P. dumetosus f. expansus Børgesen. En este trabajo se adicionan dos formas más al género, como nuevos registros, P. capitatus f. elongatus (Decaisne) A. Gepp & E. Gepp y P. pyriformis f. explanata Børgesen. Para cada especie se incluyen datos nomenclaturales, localidad tipo, descripción, esquemas, ejemplares representativos examinados y una clave dicotómica para la identificación de taxones. The genus Penicillus in Cuba has four species P. capitatus Lamarck, P. dumetosus (J.V. Lamouroux) Blainville, P....
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: 1223; New records; Algae; Algae; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_258.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/1834/4001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Report of the rare green alga Penicillus dumetosus f. expansus Borgesen from Cuba and the Bahamas. OceanDocs
Wynne, M. J.; Cabrera, R.; Alfonso, Y..
Penicillus dumetosus (J. V. Lamour.) Blain v.f. expansus Børgesen, a rarely recorded ta xon of benthic green algae originally described from U.S.Virgin Islands, is reported for the first time to Cuba and the Bahamas. The species is depicted in the literature for the first time.
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: 1223; New records; Penicillus dumetosus f. expansus; Algae; Algae; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_258.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/1834/4002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estructuras reproductoras y epífitas del género Avrainvillea en aguas cubanas OceanDocs
Alfonso, Y.; Cabrera, R.; Martínez-Daranas, B.; Suárez, A. M..
Se describen las estructuras reproductivas en Avrainvillea elliottii A. Gepp et E. S. Gepp, A. longicaulis f. laxa D. S. Littler et M. M. Littler y A. digitata Littler et Littler para aguas cubanas. Se revisaron materiales de herbario del género Avrainvillea, así como ejemplares de reciente colecta y se registraron un total de 41 táxones, 23 Rhodopyta, 4 Ochrophyta y 14 Chlorophyta como epífitas. A. levis Howe presentó como epífitas a miembros de su misma especie, tanto en la lámina como en la porción apical del estipe. Los rizoides pegados a los talos epifitos de A. levis tiene forma de disco. El estipe fue la región del talo que presentó el mayor número de especies epífitas. Se adicionan siete especies de algas marinas a la flora ficológica de...
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: New records; Herbaria.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/1834/4547
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Nuevos registros del género Udotea Lamx (Udoteaceae Chlorophyta) para aguas cubanas. OceanDocs
Cabrera, R.; Alfonso, Y..
Udutea spinulosa f palmettoidea A. Gepp et E. S Gepp constituye una nueva adición para las cloroficeas marinas. Se tienen por primera vez materiales de Udotea dotyi D. S. Littler et M.M. Littler, por lo que esta especie considerada como un registro dudoso, se autentifica para aguas cubanas.
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: 1223; New records; Algae; Algae; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_258.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/1834/4016
Registros recuperados: 8
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional