Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Caracterización físicoquímica en los alrededores de la Isla Orozco en el canal de acceso al Puerto Marítimo (Boya 59 - boya 66) OceanDocs
Arreaga, P.; Rodríguez de Morán, A..
El presente documento tiene como objetivo describir las características físico-químicas del agua superficial, incluyendo dentro de esta descripción un análisis geológico de la zona del canal de Acceso al Puerto Marítimo comprendida entre las boyas # 59 y # 66 y que corresponden a los alrededores de la Isla Orozco, futuro sitio de depósito de sedimentos provenientes del dragado del anal, con la finalidad de demostrar que la obra de depósito en la Isla Orozco es ambientalmente factible, viable y sustentable en el corto, mediano y largo plazos, sin afectar significativamente la calidad ambiental del área de influencia del proyecto. Esta caracterización es parte del estudio de Impacto Ambiental para el depósito de los sedimentos dragados del canal de Acceso al...
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Chemical oceanography; Sediment composition; Sediment analysis; Granulometry; Dredging; Chemical oceanography; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1516.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/1834/2403
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El tsunami de Chile 27-02-2010 y su comportamiento en las zonas: Costera e insular del Ecuador OceanDocs
Moreano, H.; Arreaga, P.; Nath, J..
La disponibilidad de mareogramas de varios puertos de la costa continental del Ecuador y Galápagos, hizo posible realizar su análisis y entender el comportamiento del tsunami del 27 de febrero de 2010 en la costa nacional y en el archipiélago. En general los mareógrafos de la zona costera reciben la cresta de la primera onda minutos después de la hora pronosticada para la bajamar, cerca de las 08H30R (hora local) de la mañana del día sábado 27, registrándose por lo menos tres ondas de amplitudes que variaron entre 20 y 70 cm. y períodos que alcanzaron las 2 horas para posteriormente registrar anormalidades con amplitudes y períodos mucho menores respondiendo probablemente a las características propias de cada puerto. En la caleta Aeolian de la Isla Baltra...
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Tsunamis; Tidal waves; Sea level.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/1834/4654
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional