Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conducta de forrajeo del gastrópodo Acanthina monodon Pallas, 1774 (Gastropoda: Muricidae) en el intermareal rocoso de Chile central RChHN
SOTO,RUBÉN E.; CASTILLA,JUAN C.; BOZINOVIC,FRANCISCO.
En el presente trabajo investigamos aspectos de la ecología y conducta de forrajeo de Acanthina monodon, un gastrópodo murícido que habita en el intermareal rocoso de Chile central. En terreno, estudiamos las variaciones temporales en su distribución, densidad y dieta. En el laboratorio, cuantificamos la tasa de consumo, las preferencias alimentarias, el tiempo de ingestión y la rentabilidad energética obtenida con distintos tipos de presas mediante experimentos y registros en video. Las mayores densidades de individuos de A. monodon fueron observadas en la franja intermareal cercana al nivel cero de marea. En terreno, A. monodon realiza sus actividades de forrajeo principalmente durante la noche y su dieta consistió principalmente de mitílidos (95 %) y...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Gastrópodo; Intermareal; Chile central; Forrajeo; Selección de presas.
Ano: 2004 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2004000100012
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Variación fenotípica y genética en el tunicado Pyura praeputialis (Heller, 1878) en el área norte de la Bahía de Antofagasta, Chile RChHN
ASTORGA,MARCELA; GUIÑEZ,RICARDO; ORTIZ,JUAN C.; CASTILLA,JUAN C..
La morfología de los "piures" (Urochordata: Tunicata) es altamente variable, mostrando diferencias hábitat-específicas con una base intra- o interespecífica, lo cual dificulta la comprensión de sus significados taxonómicos, ecológicos y evolutivos. En el presente trabajo se caracterizó genéticamente, mediante polimorfismos de isoenzimas, a tres morfotipos de piures: achatados, intermedios y alargados, observados en poblaciones intermareales del "piure de Antofagasta" Pyura praeputialis. El estudio se realizó en tres localidades que se distribuyen en un gradiente de exposición al oleaje en el extremo norte de la Bahía de Antofagasta, Chile. Se analizó un total de 17 loci isoenzimáticos, a través de electroforesis en gel de almidón, de los cuales tres fueron...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Piure; Morfotipos; Exposición al oleaje; Isoenzimas; Electroforesis.
Ano: 2002 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2002000300004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecología trófica de los ostreros Haematopus palliatus pitanay (Murphy 1925) y Haematopus ater (Vieillot et Oudart 1825) en mantos del tunicado Pyura praeputialis (Heller 1878) en la Bahía de Antofagasta, Chile RChHN
PACHECO,CRISTIAN J.; CASTILLA,JUAN C..
En Antofagasta, norte de Chile, coexisten dos especies de ostreros: Haematopus palliatus pitanay (ostrero blanco) y Haematopus ater (ostrero negro). Ambas especies depredan en un sistema rocoso intermareal peculiar cuya franja media se encuentra dominada por el tunicado Pyura praeputialis (= Pyura stolonifera bradleyi; <A HREF="#kott97">Kott 1997</A>). En la literatura se discute sobre las diferencias morfológicas del pico (largo y ancho) entre ambos tipos de ostreros. Dichas diferencias podrían segregar los roles de forrajeo de estas aves cuando comparten un mismo hábitat: los ostreros blancos atacarían preferentemente a presas de textura "blanda" y los ostreros negros atacarían presas de textura "dura" (i.e. cobertura calcárea). En este...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Ostreros; Tunicados; Haematopus; Pyura; Ecología trófica; Intermareal rocoso; Chile.
Ano: 2000 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2000000300017
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional