Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 13
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 36, diciembre 1995. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acci??n Popular.
La pol??tica ya no es lo que era. Si algo nos ha legado la democracia a lo largo de los ??ltimos a??os es una rotunda experiencia sobre el fracaso de la pol??tica. Y no s??lo en referencia al tan aludido tema de la despolitizaci??n de la sociedad sino tambi??n al de una creciente despolitizaci??n de, la misma pol??tica, esto es, de sus imaginarios y escenarios, sus pr??cticas, sus instituciones y actores. En este n??mero proponemos a los lectores un grupo de art??culos que pretenden mostrar las razones de ??ste ya no ser de la pol??tica, para intentar as?? respondemos a lo que hoy es en realidad.
Tipo: Revista Palavras-chave: CORRUPCI??N CRISIS ENERG??TICA DAHIK; ALBERTO SISTEMA FINANCIERO PARTIDOS POL??TICOS REFORMAS POL??TICAS IDEOLOG??A POL??TICA MICHELENA; CARLOS SISTEMAS DE RIEGO INVESTIGACI??N AGROPECUARIA DESARROLLO SOCIAL CORRUPTION ENERGY CRISIS FINANCIAL SYSTEM POLITICAL PARTIES POLITICAL REFORMS POLITICAL IDEOLOGY IRRIGATION SYSTEM AGRICULTURAL RESEARCH SOCIAL DEVELOPMENT.
Ano: 1995 URL: http://hdl.handle.net/10469/5537
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 35, agosto 1995. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acci??n Popular.
La presente entrega dedica su tema central a la confrontaci??n de una categor??a pol??tica con una noci??n ??tica: el liberalismo y la tolerancia. Hemos logrado reunir colaboraciones que nos traen una doble visi??n sobre el tema, abord??ndolo desde la cr??tica sociol??gica e hist??rica, para nuestro caso de las bases y alcances de la revoluci??n liberal Alfarista, as?? como desde un intento conceptual y filos??fico de la noci??n de tolerancia en el contexto de la libertad y la democracia.
Tipo: Revista Palavras-chave: MODERNIZACI??N; SEGURIDAD SOCIAL; CONFLICTIVIDAD SOCIAL; CONFLICTIVIDAD POL??TICA; LIBERALISMO; NEOLIBERALISMO; PRIVATIZACI??N; TOLERANCIA; DESARROLLO RURAL; DEMOCRACIA; MODERNIZATION; SOCIAL SECURITY; SOCIAL UNREST; POLITICAL UNREST; LIBERALISM; NEOLIBERALISM; PRIVATIZATION; TOLERANCE; RURAL DEVELOPMENT; DEMOCRACY; ECUADOR; COLOMBIA.
Ano: 1995 URL: http://hdl.handle.net/10469/5536
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conflictividad socio-pol??tica noviembre, 2005-febrero, 2006 (Coyuntura). Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acci??n Popular.
Las circunstancias de una coyuntura pol??tica, como fue la crisis institucional y presidencial del 20 de abril del 2005, y que provoc?? el golpe de Estado contra Guti??rrez, no dejar??n de expresarse en los distintos indicadores de la conflictividad. En este sentido, por ejemplo, los datos y cifras de la conflictividad socio-pol??tica de marzo-junio 2005, le??dos en la perspectiva de la "larga duraci??n", de su pasado m??s o menos reciente, proporcionan tanto una lectura sobre la "ca??da" del Presidente Guti??rrez as?? como otra lectura sobre su "derrocamiento".
Tipo: Art??culo Palavras-chave: CONFLICTOS; TENSION POL??TICA; PAROS; GOBIERNO; ECUADOR; CONFLICTS; POLITICAL TENSION; STRIKE; GOVERNMENT.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/3822
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador debate [no. 61, abril 2004. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acci??n Popular.
La descentralizaci??n, tema central de este n??mero de la revista, en tanto problema societal se ha constituido en una preocupaci??n de las ciencias sociales, convergiendo distintos enfoques, conceptualizaciones, metodolog??as, en su definici??n, explicaci??n y cr??tica de las distintas pr??cticas. Como lo se??ala Alicia Veneziano Esper??n, en su art??culo: "Urge la tarea de explicar el contenido del t??rmino descentralizaci??n" en un momento en el que se da una coincidencia perversa entre enfoques orientados a los sectores sociales "populares" y enfoques orientados al mercado". Este debate, as?? como el que confrontan a los que adhieren a democracias participativas con los que se inclinan por reivindicar la autonom??a de lo pol??tico, ha sido escasamente...
Tipo: Revista Palavras-chave: DESCENTRALIZACI??N; AUTONOM??A; PRIVATIZACI??N; CONSEJO NACIONAL DE MODERNIZACI??N (CONAM); SOCIEDAD; GOBIERNO ECUATORIANO; LATINOAM??RICA; POBREZA; EMPLEO; EQUIDAD; ECUADOR; DESCENTRALIZATION; AUTONOMY; PRIVATIZATION; SOCIETY; LATIN AMERICA; POVERTY; JOBS; EQUITY.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/3692
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador debate [no. 62, agosto 2004. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acci??n Popular.
La reinstalaci??n de reg??menes democr??ticos cumple un cuarto de siglo en Am??rica Latina. Despu??s del entusiasmo inicial, se ha venido instalando pesimismo y desencanto. Los ajustes estructurales, no han resuelto las desigualdades sociales, y frecuentemente las han agudizado, en tales circunstancias, cabe preguntarse sobre la legitimidad que tienen los reg??menes democr??ticos. Toda legitimidad de un orden pol??tico, se fundamenta en las creencias que comparten los sujetos visibilizados en la constituci??n de v??nculos de confianza de los ciudadanos con el gobierno. Estas creencias descansan no solo en el ejercicio de derechos electorales y libertades pol??ticas m??nimas, sino en la existencia de una comunidad pol??tica. Precisamente la fragilidad de...
Tipo: Revista Palavras-chave: DEMOCRACIA; SISTEMA ELECTORAL; GOBERNABILIDAD; AUTORITARISMO; ECONOM??A; POL??TICA; SOCIEDAD; GRUPOS ??TNICOS; AM??RICA LATINA; ECUADOR; DEMOCRACY; ELECTORAL SYSTEM; GOBERNABILITY; AUTHORITARIANISM; ECONOMY; POLITIC; SOCIETY; ETHNIC GROUPS; LATIN AMERICA.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/3713
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador debate [no. 63, diciembre 2004. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acci??n Popular.
Ecuador no es solo un pa??s de migraciones forzadas por el desempleo y la p??rdida de horizonte de futuro, forma parte del conjunto de naciones con vocaci??n migrante, como es el caso de El Salvador. Es por ello que incorporamos un texto publicado en el libro Desarrollo Econ??mico Local en Centroam??rica, sobre la relaci??n entre remesas y las posibilidades de desarrollo futuro, a trav??s de un riguroso an??lisis en un peque??o poblado de ese pa??s, de muchas similitudes con las que ac?? conocemos. Al contrario de la aceptada generalizaci??n de que la pobreza es la fundamental raz??n explicativa de la migraci??n, si bien en la base, no es suficiente para explicar el contexto en el que es posible, las formas en que se produce la aparente decisi??n...
Tipo: Revista Palavras-chave: MIGRACI??N; FAMILIAS; POBREZA; DESEMPLEO; ECONOM??A; SOCIEDAD; LATINOAM??RICA; ECUADOR; MIGRATION; FAMILIES; POVERTY; UNEMPLOYMENT; ECONOMY; LATIN AMERICA.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/3789
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 40, abril 1997. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acci??n Popular.
Muchos tratadistas han mencionado que el proceso de globalizaci??n es una tendencia econ??mica y comunicativa que irremediablemente cambiar?? los espectros de acci??n de pa??ses y regiones. Pocos han sido los que sugieren mayores y mejores criterios para dar cuenta del cambio global. Sea como fuere, lo cierto del asunto es que nos hallamos frente a una din??mica global que va m??s all?? de las transformaciones cuantitativas basadas en los alcances exponenciales de las comunicaciones y el mercado mundial. El n??mero que presentamos en esta entrega est?? dedicado precisamente a la discusi??n del "nuevo??? paradigma de la globalizaci??n, sus realidades y falacias. En nuestra secci??n Coyuntura Nacional, Marco Romero en su art??culo "Crisis pol??tica y...
Tipo: Revista Palavras-chave: CRISIS POL??TICA GLOBALIZACI??N CRECIMIENTO ECON??MICO TRABAJO DEFORESTACI??N G??NERO MEDIO AMBIENTE REGIONALIZACI??N DESCENTRALIZACI??N IDENTIDADES IND??GENAS BUCAR??M; ABDAL??; 1952- AMAZON??A ECUADOR.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/4233
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conflictividad socio-pol??tica. Julio-octubre 2004 (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acci??n Popular.
Con la realizaci??n del proceso eleccionario seccional, el ambiente pol??tico del pa??s presenta escenarios diversos: pugnas al interior del Congreso Nacional, amenazas abortadas de enjuiciamiento al Presidente de la Rep??blica, acusaciones mutuas de corrupci??n 'entre los Poderes del Estado. Todas ellas aparecen como estrategias coyunturales dise??adas por los actores pol??ticos como paso previo al reordenamiento de las fuerzas partidistas al interior de la Legislatura.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: CONFLICTO SOCIAL; CONFLICTO POL??TICO; CORTE SUPREMA DE JUSTICIA; CORRUPCI??N; PODERES DE ESTADO; ACTORES POL??TICOS; ECUADOR; POLITICAL CONFLICT; SOCIAL CONFLICT; SUPREME COURT JUSTICE; POWERS OF STATE; POLITICAL ACTORS; CORRUPTION.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/3788
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 38, agosto 1996. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acci??n Popular.
Los asuntos de piel, vistos como problema social, pol??tico e ideol??gico que expresa la confrontaci??n e intolerancia ??tnica en ciertas sociedades, se ha convertido en un tema que en ??pocas de esp??ritu globalizador cobra nuevas dimensiones, precisamente cuando asistimos y tratamos de introducirnos en la gran panacea homogeneizadora y consumista que plantea el nuevo orden mundial. No obstante y parad??jicamente, en esa ola gestada e impulsada desde los pa??ses industrializados, alberga una brutal negaci??n del hombre universal y de uno de sus principales derechos: el de vivir en la diversidad cultural. Estamos hablando de todas las posibles formas de racismos; de las pr??cticas y acciones excluyentes que, sustentadas en ideolog??as supuestamente...
Tipo: Revista Palavras-chave: POPULISMO ECON??MICO; ELECCIONES; CONFLICTIVIDAD SOCIAL; CONFLICTIVIDAD POL??TICA; GLOBALIZACI??N; RACISMO; IDENTIDAD; AGRICULTURA; VIOLENCIA; ECONOMIC POPULISM; ELECTIONS; SOCIAL UNREST; POLITICAL UNREST; GLOBALIZATION; RACISM; IDENTITY; AGRICULTURE; VIOLENCE; ECUADOR.
Ano: 1996 URL: http://hdl.handle.net/10469/5539
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 46, abril 1999. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acci??n Popular.
La opini??n p??blica es un tema al que muchos hacen referencia como soporte de sus acciones y programas, sirve de instrumento para legitimar determinadas pol??ticas, aparece como el escudo m??gico de los medios de comunicaci??n y se presta para los m??s variados usos y costumbres. Pero, ??qu?? es en realidad la opini??n p??blica? El presente n??mero de Ecuador Debate trata de abordar algunas dimensiones anal??ticas relacionadas con este campo.
Tipo: Revista Palavras-chave: OPINI??N P??BLICA; REALIDAD NACIONAL; CRISIS GUBERNAMENTAL; DEMOCRACIA; LEY DE DESARROLLO AGRARIO; MODERNIZACI??N AGRARIA; PUBLIC OPINION; NATIONAL REALITY; GOVERNMENT CRISIS; DEMOCRACY; AGRICULTURAL DEVELOPMENT ACT; AGRICULTURAL MODERNIZATION; ECUADOR.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/3764
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 37, abril 1996. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acci??n Popular.
Hace poco m??s de una d??cada, el t??rmino ajuste estructural significaba muy poco para cientistas sociales y gobernantes en Am??rica Latina. Hoy en d??a, el mismo tema se ha convertido en la agenda principal de la acci??n gubernativa de muchos pa??ses y ha concitado la atenci??n del quehacer intelectual de numerosos investigadores y pol??ticos. Esta centralidad tem??tica no es gratuita ya que, las secuelas socioecon??micas y pol??ticas derivadas de la aplicaci??n de los programas de ajuste, no solo incrementaron las divisiones sociales en los respectivos contextos de ejecuci??n, sino que pusieron en entredicho las viabilidades democr??ticas y de gobernabilidad de ciertos pa??ses de la regi??n. Precisamente, en un intento por develar y reflexionar sobre...
Tipo: Revista Palavras-chave: SISTEMA FINANCIERO; ELECCIONES; CONFLICTIVIDAD SOCIAL; CONFLICTIVIDAD POL??TICA; D??FICIT FISCAL; POBREZA; MEDIO AMBIENTE; CLIENTELISMO POL??TICO; FINANCIAL SYSTEM; ELECTIONS; SOCIAL UNREST; POLITICAL UNREST; FISCAL DEFICIT; POVERTY; ENVIRONMENT; POLITICAL PATRONAGE; ECUADOR; AM??RICA LATINA.
Ano: 1996 URL: http://hdl.handle.net/10469/5538
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 39, diciembre 1996. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acci??n Popular.
No cabe duda que en los ??ltimos a??os hemos asistido a la presencia de grav??simos problemas sociales relacionados con el desempleo en Am??rica Latina. La inserci??n de los pa??ses en un modelo econ??mico neoliberal caracterizado por la priorizaci??n de la disminuci??n de costos v??a reducci??n de gastos salariales y sociales de fuerza de trabajo; los procesos de ajuste; la inestabilidad laboral; la reducci??n de las pautas de organizaci??n sindical; lo que se ha llamado flexibilizaci??n salvaje; la implementaci??n de pol??ticas p??blicas excluyentes que han favorecido a ciertos sectores de las econom??as nacionales; los cambios en las modalidades tecnol??gicas vinculadas al sector trabajo; son, entre otros, factores que han incidido para que se complique...
Tipo: Revista Palavras-chave: ESTRATEGIAS ECON??MICAS BUROCRACIA MODERNIZACI??N BUCAR??M ORTIZ; ABDAL?? CONFLICTIVIDAD SOCIAL MERCADO LABORAL TRABAJO INFORMAL AGRICULTURA VIOLENCIA URBANA MOVIMIENTOS SOCIALES ECONOMIC STRATEGIES BUREAUCRACY MODERNIZATION SOCIAL UNREST LABOR MARKET INFORMAL WORK AGRICULTURE URBAN VIOLENCE SOCIAL MOVEMENTS ECUADOR.
Ano: 1996 URL: http://hdl.handle.net/10469/5540
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador debate [no. 60, diciembre 2003. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acci??n Popular.
El acto terrorista del 11 de Septiembre del 2001, contra dos s??mbolos del poder hegem??nico de Estados Unidos, signific?? como lo se??ala Jos?? S??nchez Parga, en su art??culo: El nuevo orden antiterrorista mundial, un hecho hist??rico, un antes y un despu??s, en el orden mundial dominante. Dos a??os han pasado de este tr??gico suceso, tiempo en el que tambi??n ocurriera la invasi??n a Irak, como parte de la estrategia preventiva, de "lucha contra el mal", seg??n la definici??n del Presidente Bush y sus aliados; tiempo que nos parece pertinente para, superando el asombro, el rechazo, las visiones parcial izadas y simplistas provenientes del espect??culo montado por las cadenas televisivas, incidir en el necesario debate sobre el terrorismo, los terrores,...
Tipo: Revista Palavras-chave: ECONOM??A; DEMOCRACIA MILITAR; NEOIMPERIALISMO; POL??TICA; CONFLICTOS SOCIALES; TERRORISMO; SISTEMA POL??TICO VASCO; POST GUERRA FR??A; ACCI??N COMUNITARIA; DERECHOS HUMANOS; CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES; BOLIVIA; CHILE; ECUADOR; LATINOAMERICA; REGI??N AMAZ??NICA.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/3668
Registros recuperados: 13
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional