Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Chasqui Revista Latinoamericana de Comunicación [no. 114-115, junio-septiembre 2011. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL).
Manuel Martín Serrano, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, es un científico que goza de gran reconocimiento internacional. Se le ha caracterizado como un pensador de talante renacentista por lo que su obra tiene de innovadora; porque vincula la creación teórica con la invención metodológica y las aplica a la investigación de fenómenos emergentes que están cambiando el mundo. Y sobre todo, porque opera al tiempo en las dimensiones filosóficas, científicas y sociales del conocimiento. La calidad y diversidad de los autores que participan en la redacción de este número extraordinario de CHASQUI es una muestra de ese reconocimiento y de la influencia que ejerce Manuel Martin Serrano en diversos campos del saber.
Tipo: Revista Palavras-chave: SERRANO; MANUEL MARTÍN COMUNICACIÓN MEDIACIÓN EPISTEMOLOGÍA INVESTIGACIÓN SOCIAL CIENCIAS SOCIALES VIOLENCIA DE GÉNERO JUVENTUD COLONIALISMO CULTURAL TRANSCULTURACIÓN NIÑEZ CAPITALISMO COMMUNICATION MEDIATION EPISTEMOLOGY SOCIAL RESEARCH SOCIAL SCIENCES GENDER VIOLENCE YOUTH CULTURAL COLONIALISM TRANSCULTURATION CHILDHOOD CAPITALISM.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4430
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Chasqui Revista Latinoamericana de Comunicación [no. 113, marzo 2011. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL).
Iniciamos esta nueva temporada con un tema muy necesario de abordar: las políticas de comunicación y la ciudadanía digital. Este pequeño pero completo monográfico coordinado por el doctor Francisco Sierra Caballero, de la Universidad de Sevilla, nos ilustra cómo debemos proceder frente a la televisión digital terrestre y qué medidas debemos tomar para ejercer una ciudadanía desde el ámbito digital, siempre enfocada al ejercicio pleno de los derechos y con el pensamiento de desarrollar políticas públicas de comunicación que sean incluyentes.
Tipo: Revista Palavras-chave: CIUDADANÍA DIGITAL; TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE (TDT); DIVERSIDAD CULTURAL; POLÍTICAS PÚBLICAS; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; PERIODISMO; ERA DIGITAL; PRENSA ESCRITA; COOPERACIÓN INTERNACIONAL; ARGENTINA; ESPAÑA; DIGITAL CITIZENSHIP; DIGITAL TERRESTRIAL TELEVISION; CULTURAL DIVERSITY; PUBLIC POLICIES; MASS MEDIA; JOURNALISM; DIGITAL ERA; PRESS; INTERNATIONAL COOPERATION; POLÍTICAS DE COMUNICACIÓN; COMMUNICATION POLICY.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4907
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Chasqui Revista Latinoamericana de Comunicación [no. 116, diciembre 2011. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL).
En este número de la revista Chasqui, hemos incluido numerosas entrevistas que develan el pensamiento y los criterios de varios comunicadores que influyen en el accionar de movimientos y organizaciones que trabajan en América latina, como Armand y Michelle Mattelart y Valerio Fuenzalida. El personaje de esta edición es Alfonso Gumucio-Dagron, un comunicador total. Su obra va más allá del trabajo como funcionario o consultor de organismos internacionales en el ámbito de la comunicación para el desarrollo, pues su actividad como cineasta y poeta está ligada a la actividad comunicativa.
Tipo: Revista Palavras-chave: GUMUCIO-DAGRON; ALFONSO COMUNICACIÓN VEEDURÍAS DE MEDIOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN LIBERTAD DE EXPRESIÓN MEDIACIÓN DERECHO A LA CRÍTICA OBSERVATORIO NACIONAL DE MEDIOS (ONADEM) BOLIVIA DERECHO A LA INFORMACIÓN TECNOLOGÍAS ARGENTINA MOVIMIENTOS POPULARES CHILE INTERCULTURALIDAD.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4387
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Chasqui Revista Latinoamericana de Comunicación [no. 113, marzo 2011. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL).
Iniciamos esta nueva temporada con un tema muy necesario de abordar: las políticas de comunicación y la ciudadanía digital. Este pequeño pero completo monográfico coordinado por el doctor Francisco Sierra Caballero, de la Universidad de Sevilla, nos ilustra cómo debemos proceder frente a la televisión digital terrestre y qué medidas debemos tomar para ejercer una ciudadanía desde el ámbito digital, siempre enfocada al ejercicio pleno de los derechos y con el pensamiento de desarrollar políticas públicas de comunicación que sean incluyentes.
Tipo: Revista Palavras-chave: CIUDADANÍA DIGITAL; TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE (TDT); DIVERSIDAD CULTURAL; POLÍTICAS PÚBLICAS; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; PERIODISMO; ERA DIGITAL; PRENSA ESCRITA; COOPERACIÓN INTERNACIONAL; ARGENTINA; ESPAÑA; DIGITAL CITIZENSHIP; DIGITAL TERRESTRIAL TELEVISION; CULTURAL DIVERSITY; PUBLIC POLICIES; MASS MEDIA; JOURNALISM; DIGITAL ERA; PRESS; INTERNATIONAL COOPERATION; POLÍTICAS DE COMUNICACIÓN; COMMUNICATION POLICY.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4907
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Chasqui Revista Latinoamericana de Comunicación [no. 116, diciembre 2011. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL).
En este número de la revista Chasqui, hemos incluido numerosas entrevistas que develan el pensamiento y los criterios de varios comunicadores que influyen en el accionar de movimientos y organizaciones que trabajan en América latina, como Armand y Michelle Mattelart y Valerio Fuenzalida. El personaje de esta edición es Alfonso Gumucio-Dagron, un comunicador total. Su obra va más allá del trabajo como funcionario o consultor de organismos internacionales en el ámbito de la comunicación para el desarrollo, pues su actividad como cineasta y poeta está ligada a la actividad comunicativa.
Tipo: Revista Palavras-chave: GUMUCIO-DAGRON; ALFONSO COMUNICACIÓN VEEDURÍAS DE MEDIOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN LIBERTAD DE EXPRESIÓN MEDIACIÓN DERECHO A LA CRÍTICA OBSERVATORIO NACIONAL DE MEDIOS (ONADEM) BOLIVIA DERECHO A LA INFORMACIÓN TECNOLOGÍAS ARGENTINA MOVIMIENTOS POPULARES CHILE INTERCULTURALIDAD.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4387
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Chasqui Revista Latinoamericana de Comunicación [no. 114-115, junio-septiembre 2011. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL).
Manuel Martín Serrano, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, es un científico que goza de gran reconocimiento internacional. Se le ha caracterizado como un pensador de talante renacentista por lo que su obra tiene de innovadora; porque vincula la creación teórica con la invención metodológica y las aplica a la investigación de fenómenos emergentes que están cambiando el mundo. Y sobre todo, porque opera al tiempo en las dimensiones filosóficas, científicas y sociales del conocimiento. La calidad y diversidad de los autores que participan en la redacción de este número extraordinario de CHASQUI es una muestra de ese reconocimiento y de la influencia que ejerce Manuel Martin Serrano en diversos campos del saber.
Tipo: Revista Palavras-chave: SERRANO; MANUEL MARTÍN COMUNICACIÓN MEDIACIÓN EPISTEMOLOGÍA INVESTIGACIÓN SOCIAL CIENCIAS SOCIALES VIOLENCIA DE GÉNERO JUVENTUD COLONIALISMO CULTURAL TRANSCULTURACIÓN NIÑEZ CAPITALISMO COMMUNICATION MEDIATION EPISTEMOLOGY SOCIAL RESEARCH SOCIAL SCIENCES GENDER VIOLENCE YOUTH CULTURAL COLONIALISM TRANSCULTURATION CHILDHOOD CAPITALISM.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4430
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional