Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
ADICIONES A LAS MACROALGAS DE LOS ARRECIFES CORALINOS DE LAS ISLAS DEL ROSARIO, CON NUEVOS REGISTROS PARA EL CARIBE COLOMBIANO Y EL ATLÁNTICO Boletín de Investigaciones
Bula-Meyer,Germán; Díaz-Pulido,Guillermo; Celis Rincón,Argemiro.
Se adicionan 20 especies de macroalgas a la flora de los arrecifes coralinos de las Islas del Rosario del mar Caribe en Colombia: cuatro Chlorophyta, tres Phaeophyta y trece Rhodophyta. Entre las especies mencionadas, las algas verdes Udotea caríbaea Littler et Littler y Batophora oerstedii J. Agardh y las rojas Rhodogorgon ramosissima J. Norris et Bucher, Rhodogorgon carriebowensis J. Norris et Bucher, Hydrolithon borgesenii (Foslie) Foslie y Champia vieillardii Kützing, son registradas por primera vez para Colombia; y las algas rojas Lithophyllum brachiatum (Heydrich) Lemoine y Antithamnion percurrens Dawson para el océano Atlántico. Se realizan algunos cambios taxonómicos en especies citadas previamente para las islas y se explica la procedencia y...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article
Ano: 1993 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97611993000100002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
EFECTO DE LA SEDIMENTACIÓN EN EL RECLUTAMIENTO DE LAS MACROALGAS DICTYOTA SPP. Y LOBOPHORA VARIEGATA: UN ESTUDIO EXPERIMENTAL EN EL PARQUE NACIONAL NATURAL TAYRONA, CARIBE COLOMBIANO Boletín de Investigaciones
Flórez-Leiva,Lennin; Rangel-Campo,Alejandro; Díaz-Ruiz,Martha; Venera-Pontón,Dagoberto E.; Díaz-Pulido,Guillermo.
La sedimentación está frecuentemente implicada como un factor clave en la degradación arrecifal. Sin embargo son pocos los estudios experimentales que evalúan este importante proceso en la dinámica del reclutamiento de las algas en los arrecifes coralinos. En un experimento de campo se manipularon los niveles de sedimentación y se examinaron los impactos en el reclutamiento y crecimiento de las macroalgas pardas Dictyota spp. y Lobophora variegata en dos bahías (Chengue y Granate) del Parque Nacional Natural Tayrona, Caribe colombiano. Se encontró una gran variabilidad de respuestas de las algas a la sedimentación, la cual dependió del nivel de sedimento empleado, tipo de alga estudiada y parámetro poblacional considerado (reclutamiento o crecimiento). La...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Caribe colombiano; Arrecifes coralinos; Macroalgas; Parque Nacional Natural Tayrona; Sedimentación.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612010000100003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
GEOMORFOLOGÍA Y FORMACIONES ARRECIFALES RECIENTES DE ISLA FUERTE Y BAJO BUSHNELL, PLATAFORMA CONTINENTAL DEL CARIBE COLOMBIANO Boletín de Investigaciones
Díaz,Juan M.; Sánchez,Juan A.; Díaz-Pulido,Guillermo.
Con base en observaciones directas en el campo e interpretación de fotografías aéreas y de perfiles efectuados con ecosonda se hace una descripción general de los rasgos geomorfológicos y de las formaciones coralinas de Isla Fuerte y Bajo Bushnell, dos áreas arrecifales localizadas frente a la costa sur-central del Caribe colombiano. Isla Fuerte es un complejo arrecifal holocénico parcialmente emergido. La plataforma insular ocupa un área de unos 13 km² y, además de una porción emergida, posee diversas estructuras arrecifales, tales como barrera franjeante a barlovento, cinturón arrecifal periférico en el borde de la plataforma y arrecifes de parche someros, además de amplias praderas de fanerógamas a sotavento. De otro lado, Bajo Bushnell es un banco...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article
Ano: 1996 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97611996000100005
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
MACROALGAS DEL BANCO DE LAS ÁNIMAS Y NUEVOS REGISTROS PARA EL CARIBE COLOMBIANO Boletín de Investigaciones
Bula-Meyer,Germán; Díaz-Pulido,Guillermo.
Se registran por primera vez 49 especies de macroalgas (7 Chlorophyta, 4 Phaeophyta y 38 Rhodophyta) para el Banco de las Ánimas, al suroeste de la ciudad de Santa Marta en el golfo de Salamanca. Las recolecciones se realizaron entre 20 y 30 m de profundidad. El alga verde Halímeda gracilis Harvey ex J. Agardh y las rojas Corynomorpha clavata (Harvey) J. Agardh, Cryptonemia sp., Acrothamnion butleriae (Collins) Kylin, Antithamnlon ogdeniae Abbott, Antithamnionella breviramosa (Dawson) Wollaston en Womersley y Bailey, Hypoglossum simufans Wynne, Price et Ballantine e H. subsimplex Wynne, son nuevos registros para Colombia. La composición florística de este banco tiene una similitud del 81 % con relación a la presente en el Parque Natural Nacional Tayrona,...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article
Ano: 1995 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97611995000100010
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional