Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La participación del grupo doméstico en cadenas florícolas en Tequexquinahuac, Estado de México. Colegio de Postgraduados
Elizondo Gómez, Guadalupe.
La floricultura es una de las actividades más importantes del país porque demanda gran cantidad de mano de obra y se considera una de las actividades agrícolas más rentables. Las cadenas productivas son un instrumento que permite conocer y analizar los subsistemas o eslabones que integran un proceso socioeconómico, como: proveedores de insumos (primarios y secundarios), agroindustrias, procesos productivos, unidades de producción-comercialización. Los grupos domésticos agropecuarios pueden ser considerados como el primer eslabón de las cadenas productivas. Existen diferentes tipos de cadenas agropecuarios con necesidades y posibilidades diferenciadas. Los objetivos de la investigación fueron: conocer los tipos de cadenas florícolas que existen en la...
Palavras-chave: Cadenas productivas; Mercados locales; Floricultura; Chains; Local markets; Floriculture; Desarrollo rural; Doctorado.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10521/1895
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Manejo en seco de rosa de corte (Rosa hybrida L.) y su relación con la obstrucción vascular Colegio de Postgraduados
Elizondo Gómez, Guadalupe.
El objetivo de este trabajo fue conocer el efecto de diversos compuestos en la inhibición de la obstrucción vascular en tallos de rosa (Rosa hybrida, L.) ‘Grand Gala’ almacenados en seco, a través de variables como: vida de florero, apertura del botón floral, peso fresco, transpiración, actividad enzimática y contenido de fenoles totales. Para ello, se realizaron dos experimentos. En el primero se utilizaron soluciones de ácido aminoxiacético (AOA) (1 y 2 mM) y putrescina (25 mg L-1). En el segundo experimento se probaron AOA (1 mM) S-carvone (0.1%) y 4-hexilresorcinol (5 mM). Los tallos fueron tratados por 12 h con la solución de pulso correspondiente a su tratamiento y posteriormente colocados en bolsas de plástico negras sin agua (periodo seco)...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Rosa hybrida; L; Ácido aminoxiacético; Putrescina; S-carvone; 4-hexilresorcinol; Periodo seco; Maestría; Fruticultura; Rosa hybrid L; Aminoxyacetic acid; Putrescine; S-carvone; 4-hexylresorcinol; Dry period.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10521/1380
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Manejo en seco de rosa de corte (Rosa hybrida L.) y su relación con la obstrucción vascular Colegio de Postgraduados
Elizondo Gómez, Guadalupe.
El objetivo de este trabajo fue conocer el efecto de diversos compuestos en la inhibición de la obstrucción vascular en tallos de rosa (Rosa hybrida, L.) ‘Grand Gala’ almacenados en seco, a través de variables como: vida de florero, apertura del botón floral, peso fresco, transpiración, actividad enzimática y contenido de fenoles totales. Para ello, se realizaron dos experimentos. En el primero se utilizaron soluciones de ácido aminoxiacético (AOA) (1 y 2 mM) y putrescina (25 mg L-1). En el segundo experimento se probaron AOA (1 mM) S-carvone (0.1%) y 4-hexilresorcinol (5 mM). Los tallos fueron tratados por 12 h con la solución de pulso correspondiente a su tratamiento y posteriormente colocados en bolsas de plástico negras sin agua (periodo seco)...
Tipo: Tesis
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10521/1074
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional