Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Aspectos ecológicos y nuevas citas de Apinagia yguazuensis (Podostemaceae) Boletín de la Sociedad
Fontana,José Luis.
Nuevas colecciones de Apinagia yguazuensis Chodat & Vischer amplían su área de distribución hasta el centro de la provincia de Misiones, siendo éstas las primeras citas fuera de la localidad típica. Se describen además el hábitat de la especie, las comunidades que integra y su estado de conservación.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Apinagia yguazuensis; Nuevas citas; Ecología; Misiones; Argentina.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722008000200012
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La vegetación reófila del Nordeste argentino: Las comunidades vegetales con Podostemaceae de la Provincia de Misiones Boletín de la Sociedad
Fontana,José Luis.
En la provincia de Misiones, comunidades vegetales con Podostemáceas viven en rápidos y saltos de los arroyos pertenecientes a dos cuencas (Ríos Paraná y Uruguay). La Comunidad de Mourera aspera se encuentra sólo en las correderas río arriba de las Cataratas del Iguazú. Sobre la roca submersa en correderas crece una Comunidad con Apinagia yguazuensis, relativamente rara, encontrada en el Río Iguazú y en los arroyos Tabay y Yazá. En paredes y al pié de saltos y en determinados rápidos, comunidades con Podostemum spp. constituyen la vegetación reófila más llamativa: la Comunidad de Podostemum comatum en Cataratas, las Comunidades de Podostemum mulleri y la de Podostemum atrichum exclusivas de arroyos de la cuenca del Paraná, las Comunidades de Podostemum...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Vegetación reófila; Podostemaceae; Hábitat; Misiones; Argentina.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722014000100015
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Helosis (Balanophoraceae) en Argentina Boletín de la Sociedad
Fontana,José Luis; Popoff,Orlando Fabián.
Se cita por primera vez para Argentina Helosis cayennensis (Swartz) Sprengel var. cayennensis en base a colecciones hechas por los autores en la Isla argentina de Apipé Grande, Ituzaingó, provincia de Corrientes. Se describe e ilustra la especie, el desarrollo de la planta y su estado de conservación. Esta cita de Helosis corresponde a un género nuevo para la flora argentina.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Balanophoraceae; Helosis; Helosis cayennensis var. cayennensis; Argentina.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722006000100007
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional