Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 13
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Chaetanthera peruviana (asteraceae, mutisieae), nuevo registro para la flora de Chile Darwiniana
Calvo,Joel; Moreira-Muñoz,Andrés.
Chaetanthera peruviana, especie considerada hasta el momento endémica de Perú, fue recolectada por primera vez en el norte de Chile (región de Arica-Parinacota). Se aportan fotografías detalladas de las dos especies que ocurren en esta área, C. peruviana y C. perpusilla, así como una clave para diferenciar ambas especies y un mapa con la localización de la nueva cita.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Arica-Parinacota; Chaetanthera; Chile; Compositae.
Ano: 2017 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0011-67932017000100006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¿Estamos avanzando hacía una socio-ecología? Reflexiones sobre la integración de las dimensiones "humanas" en la ecología en el sur de América Ecología austral
Anderson,Christopher B.; Pizarro,J. Cristóbal; Estévez,Rodrigo; Sapoznikow,Alexandra; Pauchard,Aníbal; Barbosa,Olga; Moreira-Muñoz,Andrés; Valenzuela,Alejandro E.J..
Tipo: Info:eu-repo/semantics/other Palavras-chave: Ciencia ciudadana; Ética; Interdisciplinariedad; Sistemas socioecológicos.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2015000300012
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Nueva localidad en Chile para Menodora linoides Phil. (Oleaceae), especie considerada extinta en el siglo XX Gayana Botánica
Muñoz-Schick,Mélica; Moreira-Muñoz,Andrés; León-Lobos,Pedro.
An area in the Andes of the Valparaíso Region is indicated as a new locality for the species Menodora linoides Phil., an endemic and unique representative of the Oleaceae family in Chile. The plant described in 1863, was considered extinct in the 20th century, but has been collected twice in the present century
Tipo: Journal article
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-66432006000200004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Actualización sistemática y distribución geográfica de Mutisioideae (Asteraceae) de Chile Gayana Botánica
Moreira-Muñoz,Andrés; Morales,Vanezza; Muñoz-Schick,Mélica.
Se presenta una actualización sistemática y de distribución geográfica de las especies y categorías infraespecíficas de la subfamilia Mutisioideae (tribus Mutisieae, Nassauvieae y Onoserideae) para Chile. El trabajo fue realizado sobre la base de bibliografía y la revisión de ejemplares principalmente de los herbarios SGO y CONC. Los resultados arrojan la presencia de 28 géneros, 192 especies y otros 22 taxones infraespecíficos en Chile. Siete de estos géneros, 77 especies y 12 taxones infraespecíficos tienen carácter de endémicos para el país. La revisión arroja dos adiciones y dos sustracciones a la flora de Chile. Adicionalmente, 47 de los taxones han sido corregidos en cuanto a su distribución geográfica por región en Chile. Se discute finalmente las...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Asteraceae; Chile; Compositae; Diversidad; Endemismo; Mutisieae; Nassauvieae; Onoserideae.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-66432012000100003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La flora exótica ruderal del Parque Nacional La Campana, Región de Valparaíso, Chile central Gayana Botánica
Hauck,Laura; Moreira-Muñoz,Andrés; Nezadal,Werner.
RESUMEN Los ecosistemas mediterráneos, entre los que se cuenta la zona central de Chile, se consideran globalmente entre los más afectados por las invasiones biológicas. Si bien no todas las especies de plantas exóticas se pueden considerar invasoras, en ellas se encuentra el potencial de invasibilidad que eventualmente puede significar cambios sustanciales en la composición de los ecosistemas y las relaciones entre sus especies. Ello es especialmente crítico en espacios protegidos en los cuales se pretende asegurar la conservación presente y futura de las poblaciones de especies nativas y endémicas. En esta investigación se estudió la presencia de plantas exóticas ruderales en los márgenes de los senderos del Parque Nacional La Campana, con el método de...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Plantas exóticas; Biogeografía de invasiones; Ecosistema mediterráneo; Amenazas a la biodiversidad.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-66432016000200206
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
REDESCUBRIMIENTO DE UNA ESPECIE DE CALCEOLARIA (CALCEOLARIACEAE) Gayana Botánica
Muñoz-Schick,Mélica; Moreira-Muñoz,Andrés.
The species Calceolaria reicheana, nomen nudum, was rediscovered in the Metropolitan Region, Chile. It is considered as a valid species, described and renamed as Calceolaria espinosae. A new locality is also recorded.
Tipo: Journal article
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-66432008000100011
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La colección de tipos de plantas vasculares del Herbario Nacional de Chile (SGO): Análisis histórico, temporal y espacial Gayana Botánica
Muñoz-Schick,Mélica; Morales,Vanezza; Moreira-Muñoz,Andrés.
Se realiza un análisis de la colección de especímenes tipo de plantas vasculares del Herbario Nacional de Chile (SGO) , aportando antecedentes a su historia, a la distribución temporal y espacial de los ejemplares, los colectores y descriptores más importantes junto con la validez de los nombres de los taxones analizados al día de hoy. Se analizaron 6.555 ejemplares, los que fueron recolectados en un período de 182 años (1828-2010). La mayoría de éstos se concentran espacialmente en las regiones de Atacama, Coquimbo y Metropolitana. En cuanto a su validez taxonómica actual, se analizaron 4.236 nombres de taxones, de los cuales el 61% mantienen a lo menos el género y el 20,4% el nombre completo de la especie o categoría infraespecífica con que fue descrito...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Colección tipo; Plantas vasculares; Herbario SGO; Chile.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-66432012000100012
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Catálogo de Asteraceae (Compositae) de la Región de Arica y Parinacota, Chile Gayana Botánica
Moreira-Muñoz,Andrés; Muñoz-Schick,Mélica; Marticorena,Alicia; Morales,Vanezza.
RESUMEN La familia de las Asteráceas o Compuestas es la más diversa de la flora de Chile, sin embargo, sólo algunas tribus han sido sometidas a un tratamiento sistemático reciente, mientras que el conocimiento de la distribución geográfica de los taxones es aún muy deficiente. A partir de la revisión de ejemplares de herbario y trabajo de campo, se realizó una prospección de la flora de Asteráceas de la Región de Arica y Parinacota. Ello da como resultado la presencia de 144 taxones en la región, de los cuales un 82,6% es nativo (119) y un 9% es endémico (13) de Chile, mientras que el 8,3% restante corresponde a especies alóctonas o naturalizadas (12). El género Senecio es el más diverso en la región con 27 especies nativas, incluyendo seis especies...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Flora de Chile; Catálogo florístico; Reserva de la Biosfera Lauca; Conservación de la biodiversidad; Especies endémicas.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-66432016000200226
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Carduus tenuiflorus Curtis (Asteraceae), nuevo registro para la flora alóctona de Chile Gayana Botánica
Cordero,Sebastián; Gutiérrez,Diego G.; Moreira-Muñoz,Andrés.
ABSTRACT Carduus tenuiflorus Curtis is described as a new alien plant species for Chile, whose introduction into the country is proposed around the year 1928. An identification key for species of the genus Carduus L. present in Chile is added.
Tipo: Journal article
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-66432016000200453
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
CALCEOLARIA CALEUANA M.MUÑOZ ET MOREIRA NOM. NOV., NUEVO NOMBRE PARA LA ESPECIE ENDÉMICA CHILENA CALCEOLARIA ESPINOSAE M.MUÑOZ ET MOREIRA (CALCEOLARIACEAE) Gayana Botánica
Muñoz-Schick,Mélica; Moreira-Muñoz,Andrés.
A new name for Calceolaria espinosae M.Muñoz et Moreira, non Pennell, is proposed.
Tipo: Journal article
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-66432009000200012
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Consideraciones taxonómicas y de distribución geográfica de especies chilenas del género Tropaeolum L.: T. reicheanum Buchenau ex Reiche; T. looseri Sparre; T. leptophyllum G. Don y T. myriophyllum (Poepp. & Endl.) Sparre Gayana Botánica
Muñoz-Schick,Mélica; Moreira-Muñoz,Andrés.
Se exponen antecedentes para la revalidación de Tropaeolum reicheanum Buchenau ex Reiche, para la ampliación del rango de distribución geográfica de T. looseri Sparre; sobre la sinonimización de las subespecies de T. leptophyllum G. Don, y aportes al conocimiento y distribución geográfica de T. myriophyllum (Poepp. & Endl.) Sparre
Tipo: Journal article Palavras-chave: Taxonomía; Distribución geográfica; Tropaeolum; Chile.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-66432013000200012
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Nuevo hallazgo de Nardophyllum genistoides (Phil.) Gray (Asteraceae) en Chile central Gayana Botánica
Muñoz-Schick,Mélica; Morales,Vanezza; Cruzat,María Eugenia; Moreira-Muñoz,Andrés.
Nardophyllum genistoides (Phil.) Gray is recollected after a century and a half, in the same Región Metropolitana, Chile, at a new locality south of the original site. It grows around 1.600 masl, in the Río Clarillo National Reserve, associated to the sclerophyllous forest. The species is very rare, because only one plant was found.
Tipo: Journal article
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-66432010000200009
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Validación de Alstroemeria parvula Phil. (Alstroemeriaceae) Gayana Botánica
Muñoz-Schick,Mélica; Morales,Vanezza; Moreira-Muñoz,Andrés.
Alstroemeria parvula Phil., is validated according to new recollections and observations in the Central Chilean Andes. It is redescribed and new localities are included confirming that it is solely protected in the private reserve and RAMSAR Site "Parque Andino Juncal".
Tipo: Journal article
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-66432011000100014
Registros recuperados: 13
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional