Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Relación entre características del hábitat y estructura del ensamble de insectos en humedales palustres urbanos del centro-sur de Chile RChHN
VILLAGRÁN-MELLA,ROMINA; AGUAYO,MAURICIO; PARRA,LUIS E; GONZÁLEZ,ANGÉLICA.
Los humedales son ecosistemas altamente productivos que se caracterizan por cumplir múltiples funciones, manteniendo además una alta diversidad biológica. No obstante, casi la mitad de los humedales en el mundo ha desaparecido en el último siglo debido al proceso de desarrollo urbano. En Chile, la diversidad bioclimática genera una gran variedad de ambientes acuáticos. Estos ecosistemas también han sido expuestos a fuertes presiones antrópicas, debido al proceso de urbanización. En la intercomuna Concepción-Talcahuano-San Pedro (Región del Biobío) más del 23 % (1.734 ha) del área ocupada por humedales se ha perdido en las últimas tres décadas. Evaluamos la relación entre características del hábitat (morfométricas, limnológicas y vegetacionales) y la...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Conservación; Humedales; Urbanización; Fragmentación del hábitat; Calidad del agua; Biodiversidad; Insectos; Chile; Chile.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2006000200006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Revisión taxonómica de los géneros Oratha Walker 1863 y Hasodima Butler 1882 (Lepidoptera: Geometridae) RChHN
PARRA,LUIS E; PASCUAL-TOCA,MARTA.
RESUMEN Los géneros Oratha <A HREF="#21">Walker 1863</A> y Hasodima <A HREF="#3">Butler 1882</A> del sur y centro de Chile son revisados y sus especies redefinidas y redescritas. Las especies quedan como sigue: Oratha significata <A HREF="#21">Walker 1863</A>, Hasodima elegans <A HREF="#3">Butler 1882</A>, H. boreas (<A HREF="#3">Butler 1882</A>) comb. nov. y H. bartletti nov. sp. El análisis de los tipos y de la genitalia permite colocar Aconcagua fessa <A HREF="#14">Rindge 1975</A> en la sinonimia de Aconcagua parva (Butler) comb. nov. Se describe e ilustran los adultos, las armaduras genitales y la distribución de las especies. Se entrega una clave para separar las especies de...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Taxonomía; Chile; Chile.
Ano: 2003 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2003000100011
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Diversidad y patrones de distribución de coleópteros en la Región del Biobío, Chile: una aproximación preliminar para la conservación de la diversidad RChHN
VERGARA,OLIVIA E; JEREZ,VIVIANE; PARRA,LUIS E.
Los coleópteros, por estar asociados con formaciones vegetales, presentar gran abundancia y diversidad ecológica, rangos de distribución restringidos y alto endemismo, constituyen buenos indicadores de la biodiversidad de un territorio. En la Región del Biobío, área crítica de conservación, estudios sobre la riqueza taxonómica y distribución de coleópteros son muy pocos a pesar de su carácter transicional y de constituir una zona de "puntos calientes" de diversidad a nivel mundial. Nuestros objetivos fueron conocer la composición taxonómica y representatividad regional de coleópteros, determinar sectores con mayor riqueza de especies y relacionar los patrones de distribución de las especies con formaciones vegetales y áreas silvestres protegidas de la...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Insecta; Coleoptera; Formaciones vegetacionales; Áreas Silvestres Protegidas del Estado; Análisis de parsimonia de endemismos (PAE).
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2006000300008
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Patrones de distribución de los geométridos de la Región del Biobío, Chile: Una aproximación para su conservación RChHN
ZAMORA-MANZUR,CARLOS; PARRA,LUIS E; JAQUE,EDILIA.
La Región del Biobío en el centro sur de Chile es una zona de transición climática donde conviven bosques templados y esclerófilos, generando una zona de alta diversidad. Sin embargo, el área ha sido fuertemente afectada por la intervención antrópica y solo quedan algunos relictos de matorral y bosque nativo. Los geométridos, al igual que muchos insectos, están estrechamente asociados a la vegetación y por lo tanto serán afectados directamente por la intervención que se efectúe sobre esta. Así, en este estudio evaluamos los patrones de distribución y diversidad de geométridos en la Región del Biobío, con el objetivo de proponer sitios de alta prioridad para conservación mediante la identificación de áreas de endemismo y hot spots de diversidad. Los datos...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Análisis de complementariedad; Análisis de parsimonia de endemismos; Conservación de insectos; Endemismo; Lepidoptera.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2011000400001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Variación aloenzimática y parentesco evolutivo en especies de Microlophus del grupo "peruvianus" (Squamata: Tropiduridae) RChHN
VICTORIANO,PEDRO F; TORRES-PÉREZ,FERNANDO; ORTIZ,JUAN CARLOS; PARRA,LUIS E; NORTHLAND,IRMA; CAPETILLO,JUANA.
RESUMEN Se determinó la variación aloenzimática y el grado de parentesco evolutivo en especies del género Microlophus del grupo "peruvianus" provenientes de 11 localidades de Chile y sur de Perú. Además se incluyó a dos grupos externos (M. occipitalis y M. thoracicus, ambos del norte de Perú), con el fin de polarizar los estados de caracteres en un análisis cladístico. Se analizó un total de 22 presuntos loci, de los cuales dieciocho fueron variables. Los resultados obtenidos sugieren la existencia de tres especies en el sur de Perú y norte de Chile. Dos especies habitan en el intermareal; una corresponde a M. quadrivittatus que se extiende desde Islay en Perú, hasta Antofagasta por el sur, y la otra, M. atacamensis se distribuye desde el sur de...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Variación aloenzimática; Relaciones evolutivas; Chile; Chile.
Ano: 2003 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2003000100007
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional