Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Análisis químico del extracto peciolar para evaluar el estado nutricional en la vid PAB
Pino,Paulina; Callejas,Rodrigo; Razeto,Bruno; Reginato,Gabino.
El objetivo de este trabajo fue evaluar la relación existente entre la concentración de N, P y K del extracto peciolar, la lámina y la raíz, para determinar el estado nutricional de la vid. El ensayo se desarrolló entre diciembre de 2006 y febrero de 2007. Se validó la metodología de extracto peciolar para Vitis vinifera 'Red Globe', en plantas de un año de edad autoenraizadas, creciendo en macetas, a partir de tres ensayos de fertilización utilizando N, P2O5 y K2O. En el extracto peciolar, se evaluó nitrato, fosfato y potasio, y en láminas y raíces, nitrógeno, fósforo y potasio. El análisis del extracto peciolar fue más sensible que el de la lámina y la raíz para determinar el estatus de nitrato y nitrógeno. Mientras que el análisis de la lámina...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Vitis vinifera; Análisis de savia; Análisis de tejido; Diagnóstico nutricional; 'Red Globe'.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0100-204X2012000100015
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
INFLUENCIA DE ALGUNAS PROPIEDADES ORGANOLÉPTICAS EN LA ACEPTABILIDAD DEL FRUTO DE PALTO (Persea americana Mill.) Agricultura Técnica
Razeto,Bruno; Romero,Fabiola; Araya,Ester.
Los frutos de palto (Persea americana Mill.) de la variedad Hass y de 15 selecciones ubicadas en dos huertos experimentales en la Región Metropolitana, fueron sometidos a análisis de calidad. Se utilizaron 14 frutos por selección, cosechados en el momento en que se inició la coloración negra de la piel. A siete frutos se les midió la concentración de aceite y de materia seca en la pulpa a la cosecha. Los siete frutos restantes, después de un período de maduración a 22ºC, fueron sometidos a evaluaciones sensoriales en un panel de degustación conformado por 12 evaluadores entrenados. Se evaluó firmeza, textura, dulzor, sabor y fibra visible en la pulpa, mediante un método descriptivo, y aceptabilidad con el método de la escala hedónica. Los análisis de...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Selecciones de palto; Panel de degustación; Contenido de aceite; Textura; Sabor; Fibra visible.
Ano: 2004 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072004000100011
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efecto de la clorosis férrica en el tamño y la concentración de aceite en el fruto del palto (Persea americana Mill.) Agricultura Técnica
Razeto,Bruno; Palacios,Johanna.
Con el objetivo de determinar en qué medida la clorosis férrica influye en el tamaño y el contenido de aceite en el fruto de palto (Persea americana Mill.) se realizó un estudio en un huerto de 22 años cv. Hass, ubicado en Quillota, Chile (32º51’ lat. Sur, 71º6’long. Oeste). Se seleccionaron 12 árboles con distinto grado de clorosis férrica, desde algunos con follaje verde normal hasta otros severamente cloróticos. Con fecha 30 de agosto se colectaron 15 frutos y 30 hojas por árbol. En estas muestras se determinó la concentración de hierro mediante espectrofotometría. En la piel del fruto y en las hojas se midió color con colorímetro triestímulo y concentración de clorofila mediante extracción con etanol y medición de absorbancia en espectrofotómetro....
Tipo: Journal article Palavras-chave: Deficiencia de hierro; Clorofila; Cv. Hass.
Ano: 2005 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072005000100013
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Análisis de Hierro Soluble en Tejidos para Diagnosticar el Déficit de Hierro en Nectarino Agricultura Técnica
Razeto,Bruno; Valdés,Graciela.
El objetivo de la presente investigación fue probar el análisis de hierro total y hierro soluble (activo) en el tejido seco de hoja y brote como indicadores del nivel de abastecimiento de hierro en el nectarino (Prunus persica (L.) Batsch. var. nucipersica C.K. Schneid.). El ensayo se realizó la temporada 2003-2004 en un huerto de nectarinos de ocho años ubicado en un suelo calcáreo (Petrocalcic Calciaquolls). Se seleccionaron cuatro árboles sin síntomas en su follaje, cuatro con síntomas de clorosis férrica de moderada intensidad, y cuatro con severos síntomas de este problema nutricional. El 7 de enero se midió la concentración de clorofila en las hojas mediante el método SPAD y se analizó la concentración de hierro total y hierro soluble en muestras de...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Clorosis férrica; Clorofila; Hierro total; Tejido seco.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072006000200012
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional