Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Congelación Ultra Rápida de Espermatozoides Humanos: Efecto sobre la Función Espermática y Producción de Especies Reactiva de Oxígeno International Journal of Morphology
Berrios S,Olga; Sánchez G,Raúl.
El incremento del número de pacientes que desean mantener su fertilidad, ya sea por motivos oncológicos o de fertilidad, como son los pacientes con enfermedades infecciosas virales trasmitidas por vía sexual, o que se someten en forma voluntaria a la esterilización quirúrgica, requieren de métodos de congelación que preserven en forma adecuada la función de los espermatozoides. En el área de la criobiología, la utilización de técnicas de congelación ultrarrápida ha permitido preservar en forma exitosa ovocitos, embriones y tejido ovárico. Este método se ha incorporado recientemente para preservar el gameto masculino. El presente estudio evalúa el efecto de la congelación ultrarrápida (vitrificación) sobre la función espermática de 10 donantes...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Espermatozoides humanos; Criopreservación; Congelación ultra rápida; Función espermática; Especies reactivas de oxígeno.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022011000300039
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Infecciones de Transmisión Sexual en Semen: El Hombre como Vector de Transmisión International Journal of Morphology
Viscarra A,Tamara; Brebi M,Priscilla; Andana V,Alejandra; Sánchez G,Raúl.
En los últimos años el estudio de las infecciones de transmisión sexual ha cobrado gran importancia debido principalmente al incremento de estas en parejas heterosexuales y hombres que tienen sexo con hombres. En mujeres existe mucha información de epidemiología y patogénesis de estas infecciones, sin embargo, en hombres la información es muy escasa debido a que la mayoría no presenta sintomatología. En los últimos años se ha evidenciado un creciente interés en el estudio del semen como vía de transmisión, debido principalmente a la afinidad de algunos patógenos con los espermatozoides. Dentro de los principales microorganismos infectantes en semen se encuentran Chlamydia trachomatis, Neisseria gonorrhoeae, Mollicutes, Virus de la Inmunodeficiencia Humana...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Infecciones de transmisión sexual; Semen; Virus; Bacterias; Protozoos.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022013000100041
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional