Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Diversidad y patrones de distribución de coleópteros en la Región del Biobío, Chile: una aproximación preliminar para la conservación de la diversidad RChHN
VERGARA,OLIVIA E; JEREZ,VIVIANE; PARRA,LUIS E.
Los coleópteros, por estar asociados con formaciones vegetales, presentar gran abundancia y diversidad ecológica, rangos de distribución restringidos y alto endemismo, constituyen buenos indicadores de la biodiversidad de un territorio. En la Región del Biobío, área crítica de conservación, estudios sobre la riqueza taxonómica y distribución de coleópteros son muy pocos a pesar de su carácter transicional y de constituir una zona de "puntos calientes" de diversidad a nivel mundial. Nuestros objetivos fueron conocer la composición taxonómica y representatividad regional de coleópteros, determinar sectores con mayor riqueza de especies y relacionar los patrones de distribución de las especies con formaciones vegetales y áreas silvestres protegidas de la...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Insecta; Coleoptera; Formaciones vegetacionales; Áreas Silvestres Protegidas del Estado; Análisis de parsimonia de endemismos (PAE).
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2006000300008
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estado de conservación de Chiasognathus granti Stephens 1831 (Coleóptera: Lucanidae) en Chile RChHN
VERGARA,OLIVIA E; JEREZ,VIVIANE.
Las estrategias de conservación en Chile han analizado la diversidad de nuestro país en base a información de especies grandes, carismáticas, paraguas y poco abundantes. Actualmente, nuestro interés ha estado dirigido a analizar la información de invertebrados para definir áreas de endemismo, áreas prioritarias para conservación y áreas naturales importantes desde el punto de vista filogenético. El lucánido Chiasognathus granti es una especie emblemática para la entomología chilena. Este trabajo es pionero en evaluar el estado de conservación de esta especie en Chile, para lo cual fueron calculados los índices de prioridad de conservación (SUMIN y CPI) en base a literatura especializada, colecciones de referencia y prospecciones en terreno. C. granti es...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Bosque Valdiviano; Chiasognathus; Índices de conservación.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2009000400010
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional