Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
EVALUACION RAPIDA DE LA BIODIVERSIDAD EN CINCO SISTEMAS LENTICOS DE CHILE CENTRAL: MACROINVERTEBRADOS BENTONICOS Gayana
Muñoz,Elsa; Mendoza,Gabriel; Valdovinos,Claudio.
En un sistema léntico los cambios en los niveles de trofía normalmente están acompañados de cambios estructurales en la biota. Una de las formas de establecer estos cambios estructurales en forma simple es a través de una evaluación rápida de la biodiversidad, realizada basándose en la discriminación de morfoespecies, sin tener que profundizar las identificaciones taxonómicas a niveles de género y especie. Se evaluó la biodiversidad de las comunidades de macroinvertebrados bentónicos de cinco lagos de la VIII Región de Chile (Chica y Grande de San Pedro, Lleu-Lleu, Quiñenco y Lanalhue), y se discute su asociación a distintos niveles de trofía. Se registró un total de 44 morfoespecies, la mayoría de los cuales corresponden a larvas de Insecta (39%), Acari...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Evaluación rápida de biodiversidad; Macroinvertebrados bentónicos; Ecosistemas lénticos; Eutrofización; Chile.
Ano: 2001 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382001000200009
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
CHILEAN MARINE MOLLUSCA OF NORTHERN PATAGONIA COLLECTED DURING THE CIMAR-10 FJORDS CRUISE Gayana
Cárdenas,Javiera; Aldea,Cristian; Valdovinos,Claudio.
The tip of the South American cone is one of the most interesting Subantarctic areas, both biogeographically and ecologically. Nonetheless, knowledge of the area's biodiversity, in particular that of the subtidal marine habitats, remains poor. Therefore, in 2004, a biodiversity research project was carried out as a part of the cruise Cimar-10 Fjords, organized and supported by the Chilean National Oceanographic Committee (CONA). The results of the subtidal marine mollusk surveys are presented herein. The samples were collected aboard the Agor 60 "Vidal Gormaz" in winter 2004. The study area covered the northern Chilean Patagonia from Seno de Relocanví (41°31'S) to Boca del Guafo (43°49'S), on the continental shelf from 22 to 353 m depth. The Mollusca were...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Biodiversity; Taxonomy; South America; Fjords; Polyplacophora; Gastropoda; Bivalvia; Scaphopoda.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382008000200010
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Dinámica espacio-temporal de 13 especies de peces nativos en un ecotono lacustre-fluvial de la Cuenca del Río Valdivia (Chile) Gayana
Valdovinos,Claudio; Habit,Evelyn; Jara,Alfonso; Piedra,Priscila; González,Jorge; Salvo,Jacqueline.
Los ecotonos transicionales entre lagos y ríos han recibido menor atención que aquellos de ecosistemas terrestres, y pueden reunir características particulares de gran importancia para la conservación de la biodiversidad dulceacuícola. Con el objeto de evaluar lo anterior, se estudió la dinámica espacio-temporal de las abundancias y tallas, de poblaciones de 13 especies de peces nativos chilenos, presentes en la zona ecotonal Lago Riñihue - Río San Pedro, ubicada en la cuenca hidrográfica del río Valdivia (Chile). Se muestrearon mensualmente 35 sitios localizados en tres zonas hidromorfológicas del área de estudio (número de sitios por zona: Ml = 9, M2= 17, M3= 9). Los muestreos se llevaron a cabo el año 2006. De manera complementaria, se realizaron...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Biodiversidad; Ecotonos; Ecología; Ictiofauna; Río San Pedro; Chile.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382012000100005
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
MOLUSCOS DEL INTERMAREAL ROCOSO DEL CENTRO-SUR DE CHILE (36° - 38°S): TAXONOMIA Y CLAVE DE IDENTIFICACION Gayana
Aldea,Cristián; Valdovinos,Claudio.
Estudios de la biodiversidad existente en la zona intermareal rocosa del centro-sur de Chile, tanto de carácter local como regional, todavía son limitados. Debido a ello, no permiten el reconocimiento de patrones de diversidad a lo largo de la costa con una gran resolución espacial, lo cual es información básica al momento de priorizar áreas para la conservación de la biodiversidad. En este sentido, el objetivo de la presente contribución es estudiar la malacofauna de la zona intermareal rocosa del centro-sur de Chile, en un tramo de 250 km de costa, comprendida entre Punta Pingueral (36° 31'S) y Cabo Tirúa (38° 25'S). Se estudiaron los moluscos de 23 sitios de muestreo, incluyendo las islas Santa María y Mocha. En cada sitio se caracterizó el hábitat...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Biodiversidad; Moluscos; Taxonomía; Intermareal; Chile.
Ano: 2005 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382005000200014
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
PATRONES DE DISTRIBUCION ESPACIAL DE LOS MACROINVERTEBRADOS BENTONICOS DE LA CUENCA DEL RIO AYSEN (PATAGONIA CHILENA) Gayana
Oyanedel,Alejandra; Valdovinos,Claudio; Azocar,Marysol; Moya,Carolina; Mancilla,Gabriela; Pedreros,Pablo; Figueroa,Ricardo.
Se estudiaron las comunidades de macroinvertebrados bentónicos de la cuenca hidrográfica del río Aysén (44°45' -46°15'S; 71°00' - 73°00'W). Semuestreó en 14 estaciones que se distribuyeron en las diferentes subcuencas intentado cubrir la mayor variabilidad del paisaje fluvial. Los muéstreos de macroinvertebrados se realizaron empleando una red Surber. En cada sitio se cuantificaron parámetros fisico-químicos de la columna de agua (pH, conductividad eléctrica, sólidos disueltos, temperatura y oxígeno disuelto), además de parámetros físicos del río (orden del río, pendiente, ancho, profundidad media, velocidad media, tipología de la vegetación ribereña y substrato). Se identificó un total de 59 taxa, la mayor parte de los cuales correspondió a estados...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Macroinvertebrados bentónicos; Habitat fluvial; Número de Froude; Ríos patagónicos; Cuenca del río Aysén.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382008000200011
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
ICTIOFAUNA DE UN SISTEMA FLUVIAL RECEPTOR DE AGUAS SERVIDAS: RESPUESTAS A UNA NUEVA PLANTA DE TRATAMIENTO (RIO QUILQUE, CHILE CENTRAL) Gayana
Habit,Evelyn; Parra,Oscar; Valdovinos,Claudio.
El sistema fluvial Quilque (orden 3) recibe las descargas de aguas servidas de una población aproximada de 115.000 habitantes y de 19 industrias. Estos residuos se vertían sin tratar directamente al curso del río hasta fines del año 2002, cuando se puso en marcha una planta de tratamiento de aguas servidas. Para analizar los efectos de estas descargas sobre la fauna de peces, se estudió la calidad del agua y estructura comunitaria de la ictiofauna a lo largo de ocho estaciones ubicadas desde aguas arriba de los vertidos hasta 300 m aguas abajo del efluente de la planta de tratamiento. Tanto la calidad del agua como la fauna de peces mostraron una leve mejoría luego de cinco meses de operación de la planta de tratamiento. Aun cuando se redujeron las...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Ictiofauna; Aguas servidas; Planta tratamiento; Quilque; Chile.
Ano: 2005 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382005000100010
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional