Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las imágenes del conflicto armado colombiano : Estados Unidos y Ecuador, 1997 - 2007 Buscador Latinoamericano
Zabana Abdo, Farah.
El presente trabajo explora la construcción de las imágenes de los Estados Unidos y Ecuador frente a los actores armados y al conflicto colombiano antes y después del 11 de septiembre del 2001. A partir de los postulados del constructivismo sobre la importancia de las ideas, las creencias y los valores; de la construcción de imágenes; de la formulación de políticas por parte de los agentes; la importancia de las normas para la estructuración de la conducta de las sociedades, se determinará el marco teórico que guiará esta tesis. Se analizarán las imágenes identificadas en los discursos presidenciales de Clinton y Mahuad antes del 11 de septiembre sobre el conflicto armado y sobre los actores armados y se hará una breve reseña del conflicto armado para...
Tipo: Tesis Palavras-chave: CONFLICTO ARMADO; CONSTRUCTIVISMO; TERRORISMO; PARAMILITARES; FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS DE COLOMBIA (FARC); EJÉRCITO DE LIBERACIÓN NACIONAL (ELN); AUTODEFENSAS UNIDAS DE COLOMBIA (AUC); COLOMBIA; ECUADOR; ESTADOS UNIDOS; ARMED CONFLICT; CONSTRUCTIVISM; TERRORISM; PARAMILITARY; UNITED STATES.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3114
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las víctimas como sujetos políticos en el proceso de justicia y paz en Colombia : discursos imperantes y disruptivos en torno a la reconciliación, la verdad, la justicia y la reparación Buscador Latinoamericano
Delgado Barón, Mariana.
Colombia ha padecido un conflicto armado interno por más de cuarenta años, caracterizado por el enfrentamiento y la lucha por el control territorial entre las fuerzas insurgentes, principalmente las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), grupos paramilitares congregados en las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), y el Estado, representado en sus fuerzas armadas. El más reciente de los ejercicios de negociación entre el gobierno y los grupos armados al margen de la ley, corresponde a los acercamientos entre el gobierno de Álvaro Uribe (2002- 2010) y las AUC, iniciados a finales del año 2002, que dieron origen a los Acuerdos de Santa Fé de Ralito, antesala del proceso de Justicia y Paz para el desarme, la desmovilización y reinserción de los...
Tipo: Tesis Palavras-chave: COLOMBIA; FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS DE COLOMBIA (FARC); AUTODEFENSAS UNIDAS DE COLOMBIA (AUC); VÍCTIMAS DE GUERRA; VÍCTIMAS DE CRÍMENES; CONSOLIDACIÓN DE LA PAZ; RECONCILIACIÓN; CONFLICTO ARMADO; ANÁLISIS DEL DISCURSO; REVOLUTIONARY ARMED FORCES OF COLOMBIA (FARC); UNITED SELF-DEFENSE FORCE OF COLOMBIA (AUC); WAR VICTIMS; VICTIMS OF CRIMES; PEACEBUILDING; RECONCILIATION; DISCOURSE ANALYSIS; ARMED CONFLICT; DOCTORADO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3327
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional