Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Consecuencias de las variaciones microclimáticas sobre la visita de insectos polinizadores en dos especies de Chaetanthera (Asteraceae) en los Andes de Chile central RChHN
TORRES-DÍAZ,CRISTIAN; CAVIERES,LOHENGRIN A; MUÑOZ-RAMÍREZ,CARLOS; K. ARROYO,MARY T.
La actividad de polinizadores puede ser afectada por factores bióticos (e.g., densidad floral en el parche, despliegue floral) o por factores abióticos (e.g., temperatura, velocidad de viento, nubosidad). A pesar de la notable variación local, estacional e interanual en temperatura en zonas alpinas, las consecuencias de la variación microclimática local sobre la actividad de los polinizadores han recibido escasa atención en ambientes de alta montaña. En este estudio comparamos las tasas de visita a flores de polinizadores realizadas sobre poblaciones de exposición norte y oeste, en Chaetanthera apiculata (3.100 m de altitud), y en poblaciones de exposición este y oeste en C. lycopodioides (3.300 m de altitud). Se estudiaron los sistemas de reproducción de...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Microclima; Densidad floral; Tasa de visita floral; Chaetanthera; Alta montaña; Andes; Sistema reproductivo; Cambio climático.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2007000400007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
ESTADO ACTUAL DE LOS Pucciniales EN PÁRAMOS DE ANTIOQUIA (COLOMBIA), SOBRE LA FAMILIA Cyperaceae Acta biol.Colomb.
VANEGAS,Katherin Maritza; PARDO-CARDONA,Victor Manuel; SALAZAR-YEPES,Mauricio.
RESUMEN Este trabajo tiene como objetivo presentar los Pucciniales encontrados en páramos de Antioquia sobre la familia Cyperaceae. Fueron realizadas colecciones de plantas parasitadas por Pucciniales en páramos del departamento de Antioquia en altitudes desde los 2800 hasta 4050 m s.n.m.; de los 136 materiales colectados, un total de 18 correspondieron a la familia Cyperaceae. Los estados espóricos se observaron bajo el estereomicroscopio permitiendo tener información sobre los soros y a partir de allí se realizaron micropreparados en lactoglicerina mediante raspados o cortes a mano alzada, se hicieron 40 mediciones de cada una de las estructuras encontradas al microscopio y con una cámara digital acoplada a este se tomaron las microfotografías. Entre los...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Alta montaña; Biodiversidad; Carex; Puccinia sonsonensis; Pucciniales.
Ano: 2018 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2018000100088
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El género Navicula sensu stricto (Bacillariophyceae) en humedales de altura de Jujuy, Argentina Boletín de la Sociedad
Maidana,Nora I.; Seeligmann,Claudia; Morales,Marcelo R..
Aquí presentamos los resultados del estudio de la diversidad del género Navicula Bory en 22 humedales de altura de la provincia de Jujuy, Argentina (22° 30' - 22° 44' S; y 66° 39' - 66° 59' W; entre 3500 y 4683 m snm), incluyendo el Complejo Lagunar Vilama. Los ambientes con mayor riqueza de especies fueron las lagunas Vilama, Catal, Rincón de Cajas y Del Arenal, mientras que en la laguna Colorada el género estuvo ausente. Las especies con mayor frecuencia de ocurrencia fueron Navicula lauca Rumrich & Lange-Bertalot, N. paranicota Rumrich & Lange-Bertalot, N. salinicola Hustedt var. salinicola y N. veneta Kützing. En este trabajo discutimos algunos aspectos ecológicos, biogeográficos y taxonómicos y asignamos a una de las dos Secciones del...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Diatomeas; Navicula; Humedales; Alta montaña.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722011000100002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comparación de técnicas para el aislamiento y recuento de levaduras y hongos dimórficos del filoplano de nothofagus pumilio Boletín de la Sociedad
Muñoz,Mario; Moliné,Martín; Libkind,Diego.
El floplano es un importante hábitat de microorganismos. Este trabajo tuvo como objetivo probar distintos métodos para el aislamiento de levaduras y hongos dimórfcos del floplano de Nothofagus pumilio, la especie arbórea dominante de Patagonia. Los métodos probados fueron la impresión sobre medio sólido, agitación vertical con agua durante distintos tiempos, con la adición de surfactante (Tween 80) o abrasivos (arena); macerado y ultrasonido. Se estableció un método que combina la agitación vertical con la aplicación de ultrasonido como metodología apropiada para el aislamiento y recuento. Con este método se determinó que la densidad de levaduras y hongos dimórfcos en el floplano de N. pumilio osciló entre las 10 y 10³ unidades formadoras de colonias sobre...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Aureobasidium; Alta montaña; Lenga; Levaduras; Patagonia.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722013000200001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Diatomeas (Bacillariophyceae) de humedales de altura de la Provincia de Jujuy-Argentina Boletín de la Sociedad
Seeligmann,Claudia; Maidana,Nora I.; Morales,Marcelo.
Se estudió la flora diatomológica perteneciente a 13 humedales de altura ubicados entre los 3500-4683 m s. n. m. de la Provincia de Jujuy (Argentina). Se identificaron, excluyendo las especies de Navicula sensu stricto, 51 géneros y 157 taxones infragenéricos, de los cuales tres son nuevas citas para Argentina y 43 se registran por primera vez para Jujuy. Se propone una nueva combinación: Craticula cuspidata var. gracilis. Muy interesante resultó el hallazgo de Cylindrotheca gracilis (Bréb.) Grunow, nunca antes mencionado para este tipo de ambientes. Sólo Amphora veneta Kützing estuvo presente en más del 90 % de los cuerpos de agua estudiados mientras que Nitzschia hungarica Grunow, Craticula cuspidata (Kützing) D. G. Mann var. cuspidata y Luticola cohnii...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Diatomeas; Humedales; Alta montaña; Jujuy; Argentina.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722008000100001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Diatomeas (Bacillariophyceae) de Ambientes Acuáticos de Altura de la Provincia de Catamarca, Argentina II Boletín de la Sociedad
Maidana,Nora I.; Seeligmann,Claudia.
En esta contribución al conocimiento de las diatomeas de humedales de altura, se analizaron 14 muestras pertenecientes a distintos cuerpos de agua de la Provincia de Catamarca (Argentina), entre los 2420 y 4240 m s. n. m. Se identificaron 208 taxones infragenéricos de los cuales 90 son nuevas citas para la Provincia de Catamarca. Se mencionan por primera vez para Argentina los géneros: Frankophila y Microcostatus y las especies: Achnanthes thermalis var. rumrichorum Lange-Bertalot; Amphora mira Krasske; Brachysira atacamae Hustedt; Frankophila similioides Lange-Bertalot & Rumrich; Gomphonema punae Lange-Bertalot & Rumrich; Haloroundia speciosa Diaz & Maidana; Luticola mollis Lange-Bertalot& Rumrich; Mastogloia atacamae Hustedt;...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Diatomeas; Alta montaña; Puna; Prepuna; Argentina.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722006000100001
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional