Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Gel de Aloe vera (L.) N.L. Burm. y harina de sagú como soporte sólido de medio de cultivo para plantas medicinales Plantas Medicinales
Rodríguez González,Horacio; Hechevarría Sosa,Isabel.
El objetivo de este trabajo fue estudiar el comportamiento del gel de Aloe vera (L.) N.L. Burm. y harina de sagú (Maranta arundinacea L.), como soportes sólidos de medio para cultivo de plantas medicinales. Para ello, se realizaron 2 experimentos en el Laboratorio de Cultivo de Tejidos de la Estación Experimental de Plantas Medicinales “Dr. Juan Tomás Roig”. Cada experimento correspondió a 1 especie determinada, (Orthosiphon aristatus Blume y Artemisia absinthium L.), especies con altas demandas por sus reconocidas propiedades medicinales. En ellos, se utilizó un diseño experimental completamente aleatorizado, con 4 tratamientos y 10 repeticiones. Los resultados demostraron que es posible la sustitución total o parcial del agar empleado...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Soportes sólidos; Aloe vera (L.) N.L. Burm; Maranta arundinacea; Orthosiphon aristatus; Artemisia absinthium; Cultivo de plantas medicinales.
Ano: 2006 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962006000100007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Fecha de plantación y momento de cosecha de Artemisia absinthium L. Plantas Medicinales
Rodríguez Ferradá,Carlos A; Hechevarría Sosa,Isabel; Fuentes Fiallo,Víctor.
En la Estación Experimental de Plantas Medicinales "Dr. Juan T. Roig" y sobre un suelo ferralítico rojo hidratado se establecieron 8 plantaciones de Artemisia absinthium L. entre enero y agosto (una mensual) en los años 1999 y 2000, empleando plántulas obtenidas in vitro. El marco de plantación fue de 2 hileras por cantero (30 cm entre hileras) con distancia entre plantas de 40 cm. Los canteros se distribuyeron mediante un diseño de bloques al azar, con 3 réplicas para cada tratamiento. Se realizaron 2 cosechas en cada tratamiento y año, con una altura de corte de 40 cm y se emplearon 2 fechas de inicio de cosecha: a los 5 y 6 meses después de establecida la plantación. Las segundas cosechas se realizaron también a los mismos intervalos de tiempo. Se...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Artemisia absinthium; Plantación; Cosecha.
Ano: 2004 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962004000300004
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional