Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 42
Primeira ... 123 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las nuevas violencias en la crisis global (Dossier) = New forms of violence in global crisis Buscador Latinoamericano
Tortosa, José María.
El artículo parte de la constatación de la complejidad que aqueja al fenómeno de las violencias, sea por sus muy diversos actores como por la heterogeneidad de los factores que inciden en ella, pasa luego a describir someramente el conjunto de crisis (económica, medioambiental, alimentaria y energética) que atraviesan al sistema mundial en la actualidad. A esto se añade la crisis de hegemonía de parte de Estados Unidos en dicho sistema. A partir de ello, se especula sobre el impacto que la combinación de ambos fenómenos puede tener en las violencias. El artículo termina con algunas observaciones sobre la fascinación con la violencia directa, sospechosa si tiene como función manifiesta o latente el ocultar la violencia estructural y la criminalidad de...
Tipo: Artículo Palavras-chave: VIOLENCIA; HEGEMONÍA; CRISIS; POBREZA; GUERRA; CRIMINALIDAD; BANCOS; ECONOMÍA; VIOLENCE; HEGEMONY; CRISIS; POVERTY; WAR; CRIMINALITY; BANKS; ECONOMY.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/1631
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los tigres de papel y el viejo sistema político (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Ortiz, Santiago.
Luego de contar con el 23% del electorado en la primera vuelta de la pasada elección presidencial, el 57% en la segunda, el 80% en la consulta popular del 15 de abril, Alianza País consiguió más del 65% de los votos en las elecciones para asambleístas del 30 de septiembre pasado. A pesar de las encuestadoras ligadas a la oposición, el voto por Alianza País crece, rompiendo barreras regionales, sociales e inclusive ideológicas. La tendencia representada por Alianza País logró en esa última ocasión una representación significativa en las diversas regiones del país, destacándose su triunfo en la Costa y en Guayaquil, bastiones tradicionales de la derecha y el populismo; mantiene el apoyo de sectores sociales altos, medios y bajos, pese al ataque mediático que...
Tipo: Artículo Palavras-chave: SISTEMA POLÍTICO; ALIANZA PAÍS; POPULISMO; DEMOCRACIA; PARTIDOS POLÍTICOS; CONGRESO; PACHAKUTIC; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; BANCOS; REVOLUCIÓN CIUDADANA; CLIENTELISMO; HEGEMONÍA; PLAN NACIONAL DE DESARROLLO; ECUADOR; POLITICAL SYSTEM; COUNTRY ALLIANCE; POPULISM; DEMOCRACY; POLITICAL PARTIES; POLITICAL PARTIES; PACHAKUTIC; MEDIA; BANKS; CITIZEN REVOLUTION; PATRONAGE; HEGEMONY; NATIONAL DEVELOPMENT PLAN.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4985
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los tigres de papel y el viejo sistema político (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Ortiz, Santiago.
Luego de contar con el 23% del electorado en la primera vuelta de la pasada elección presidencial, el 57% en la segunda, el 80% en la consulta popular del 15 de abril, Alianza País consiguió más del 65% de los votos en las elecciones para asambleístas del 30 de septiembre pasado. A pesar de las encuestadoras ligadas a la oposición, el voto por Alianza País crece, rompiendo barreras regionales, sociales e inclusive ideológicas. La tendencia representada por Alianza País logró en esa última ocasión una representación significativa en las diversas regiones del país, destacándose su triunfo en la Costa y en Guayaquil, bastiones tradicionales de la derecha y el populismo; mantiene el apoyo de sectores sociales altos, medios y bajos, pese al ataque mediático...
Tipo: Artículo Palavras-chave: SISTEMA POLÍTICO; ALIANZA PAÍS; POPULISMO; DEMOCRACIA; PARTIDOS POLÍTICOS; CONGRESO; PACHAKUTIC; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; BANCOS; REVOLUCIÓN CIUDADANA; CLIENTELISMO; HEGEMONÍA; PLAN NACIONAL DE DESARROLLO; ECUADOR; POLITICAL SYSTEM; COUNTRY ALLIANCE; POPULISM; DEMOCRACY; POLITICAL PARTIES; POLITICAL PARTIES; PACHAKUTIC; MEDIA; BANKS; CITIZEN REVOLUTION; PATRONAGE; HEGEMONY; NATIONAL DEVELOPMENT PLAN.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4985
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La crisis bancaria de 1999 en el Ecuador: un análisis a partir del Cuadro de Operaciones Financieras (COF) y la matriz de flujo de fondos de "quién a quién" Buscador Latinoamericano
Salguero Llanos, Magally.
Este trabajo toma como referencia al Cuadro de Operaciones Financiera (COF) y la Matriz de Flujo de Fondos de "quién a quién " de las Cuentas Nacionales del Ecuador, interrelacionando sus resultados con las condiciones macro económicas y microeconómicas bajo las cuales se desarrolló la crisis bancaria de 1999. A nivel microeconómico, se observan las pruebas estadísticas y variables con las respuestas de los bancos frente a la crisis. Se analiza la interacción entre sectores y transacciones financieras de los bancos, empresas privadas, Banco Central y el Gobierno; así como, el comportamiento de las instituciones involucradas: Agencia de Garantía de Depósitos; Ministerio de Economía y Banco Central.
Tipo: Tesis Palavras-chave: BANCOS; CRISIS BANCARIA; FINANZAS; ECUADOR.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/268
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Incidencia del entorno macroeconómico en el comportamiento de la banca: caso Ecuador 1990-2006 Buscador Latinoamericano
Vera Lasso, Wilson.
La crisis financiera que enfrentó Ecuador entre 1998 y 1999, provocó una serie de efectos negativos económicos y sociales, que inclusive llevó a la desaparición de la moneda nacional y al estableciendo del esquema de dolarización. En efecto, en los años precedentes a la crisis, se manifestó una preferencia de los agentes económicos por el ahorro interno en moneda extranjera y un incremento por parte de los intermediarios financieros de su cartera en dólares; además se produjeron una serie de decisiones económicas desacertadas como una desmedida elevación de las tasas de interés, una garantía ilimitada de depósitos por parte de la AGD y una emisión monetaria excesiva, que desembocaron en el feriado bancario y la congelación de depósitos; las que coadyuvaron...
Tipo: Tesis Palavras-chave: SISTEMA BANCARIO; BANCOS; ECUADOR; ECONOMÍA; MACROECONOMÍA.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/487
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Determinantes del spread en las tasas de interés bancarias en el Ecuador Buscador Latinoamericano
Torres Olmedo, Jeaneth Margarita.
El objetivo del presente trabajo es poder establecer cuáles son los determinantes del spread bancario en el Ecuador. Para lo cual se ha realizado un análisis econométrico de los datos partiendo de un modelo que considera ciertas variables que se esperan incidan en el spread. Se consideraron datos mensuales para los 30 bancos en el período desde enero del 2001 hasta diciembre del 2007. De los resultados obtenidos se puede concluir que, el margen financiero en el Ecuador depende de un conjunto de variables, tanto de las que están directamente relacionadas con el manejo del negocio así como de las del entorno macroeconómico. También se puede decir, que los altos spreads que ha tenido la economía ecuatoriana, inclusive después de la dolarización, se debe a la...
Tipo: Tesis Palavras-chave: TASAS DE INTERÉS; BANCOS; SPREAD BANCARIO; ECONOMÍA FINANCIERA; ECUADOR; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1134
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Contagio bancario y tamaño de un pool de fondos Buscador Latinoamericano
Mejía Caguasango, Kléver Rolando.
En la primera parte de esta investigación se recoge de la literatura, la importancia que tienen los Sistemas Financieros (SF) en las economías, y cuál es la interrelación que existe entre ellas. Además, se expone cuales han sido las consecuencias y efectos negativos que genera una crisis financieras. Uno de los principales determinantes de las crisis sistémicas ha sido los problemas de liquidez de una o más instituciones financieras, en el tercer capítulo de esta investigación, se presenta algunos modelos teóricos, que permiten medir el riesgo de liquides generado por salidas de depósitos, mismo que origina plantear estrategias de cómo evitar o minimizar las consecuencias generadas por un riesgo de liquidez o evitar que este problema se vuelva sistémico
Tipo: Tesis Palavras-chave: BANCOS; SISTEMAS FINANCIEROS; DEPÓSITOS BANCARIOS; CRISIS FINANCIERA; ECONOMÍA.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/1349
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
World Bank assistance for financial sector a synthesis of IEG evaluations Buscador Latinoamericano
World Bank.
Tipo: Text Palavras-chave: BANCO MUNDIAL; INSTITUCIONES FINANCIERAS; BANCOS.
Ano: 2006 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=117656&tab=opac&oai:flacso.org.ec:117656
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
The developing country debt crises. Buscador Latinoamericano
por David F. Lomax; Lomax, David.
Tipo: Text Palavras-chave: DEUDA EXTERNA; DESARROLLO; BANCOS.
Ano: 1987 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=15106&tab=opac&oai:flacso.org.ec:15106
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
State-owned banks in the transition origins, evolution, and policy responses Buscador Latinoamericano
Khaled Sherif; Michael Borish; Alexandra Gross; Sherif, Khaled.
Tipo: Text Palavras-chave: INSTITUCIONES FINANCIERAS; BANCOS; EUROPA ORIENTAL.
Ano: 2003 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=117365&tab=opac&oai:flacso.org.ec:117365
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Fondo Banco Central Circulares postales del Departamento de Cambios Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: ARCHIVOS NACIONALES; DOCUMENTOS PRIMARIOS; BANCOS.
Ano: 1985 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=137679&tab=opac&oai:flacso.org.ec:137679
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Econophysics applied to oil, banking, experimental economics and business intelligence a theoretical and experimental approach Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: BANCOS; NEGOCIOS.
Ano: 2008 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=111577&tab=opac&oai:flacso.org.ec:111577
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Aligning financial supervisory structures with country needs Buscador Latinoamericano
ed. por Jeffrey Carmichael; Alexander Fleming; David Llewellyn.
Tipo: Text Palavras-chave: INSTITUCIONES FINANCIERAS; FINANZAS INTERNACIONALES; BANCOS.
Ano: 2004 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=117332&tab=opac&oai:flacso.org.ec:117332
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Financing regional growth and the inter-American development bank the case of Argentina Buscador Latinoamericano
Ernesto Vivares; Vivares, Ernesto.
Tipo: Text Palavras-chave: BANCOS; FINANZAS; BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO; ARGENTINA.
Ano: 2013 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=134488&tab=opac&oai:flacso.org.ec:134488
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Bancos y banqueros de Urbina Jado a Aspiazu Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: BANCOS; FINANZAS.
Ano: 1999 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=10192&tab=opac&oai:flacso.org.ec:10192
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Politics and banking ideas, public policy, and the creation of financial institutions Buscador Latinoamericano
Susan Hoffmann; Hoffmann, Susan.
Tipo: Text Palavras-chave: BANCOS; ESTADOS UNIDOS; HISTORIA; INSTITUCIONES FINANCIERAS.
Ano: 2001 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=126271&tab=opac&oai:flacso.org.ec:126271
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Finance for all? policies and pitfalls in expanding access Buscador Latinoamericano
World Bank.
Tipo: Text Palavras-chave: INSTITUCIONES FINANCIERAS; BANCOS; FINANZAS.
Ano: 2008 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=116907&tab=opac&oai:flacso.org.ec:116907
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Tratado sobre el dinero Buscador Latinoamericano
John Maynard Keynes; Keynes, John Maynard.
Tipo: Text Palavras-chave: DINERO; BANCOS.
Ano: 2010 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=129037&tab=opac&oai:flacso.org.ec:129037
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
IEG review of World Bank assistance for financial sector reform Buscador Latinoamericano
World Bank.
Tipo: Text Palavras-chave: BANCO MUNDIAL; BANCOS; INSTITUCIONES FINANCIERAS; PAISES EN DESARROLLO.
Ano: 2006 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=117653&tab=opac&oai:flacso.org.ec:117653
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Analyzing and Managing Banking Risk a framework for assesing corporate governance and financial risk Buscador Latinoamericano
Hennie van Greuning; Sonja Brajovic Bratanovic; Greuning, Hennie van.
Tipo: Text Palavras-chave: INSTITUCIONES FINANCIERAS; BANCOS.
Ano: 2003 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=117349&tab=opac&oai:flacso.org.ec:117349
Registros recuperados: 42
Primeira ... 123 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional