Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 35
Primeira ... 12 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Economía: más allá de la estabilidad de los indicadores (Actualidad: Perspectivas) Buscador Latinoamericano
Borja Cornejo, Diego.
Los resultados que ha obtenido el país durante los últimos años (gobiernos de Mahuad, Noboa y Gutiérrez, por señalar solo los tres últimos) muestran que el manejo de la economía ha sido mediocre: pocos logros y muchos fracasos u omisiones. En el lado de los logros puede ubicarse la disminución del crecimiento de los precios, lo cual genera un ingreso real –poder de compra- más o menos estable para personas con remuneración fija (empleados y trabajadores). Esto se observa, sobre todo durante el último año, una vez que los precios convergieron con los niveles internacionales, especialmente en lo que atañe a los bienes transables y la inflación alcanzó un dígito bajo (1,6 % entre mayo de 2004 y mayo de 2005). Igualmente, puede ubicarse como un logro la...
Tipo: Artículo Palavras-chave: ECONOMÍA; INDICADORES; INGRESO; DOLARIZACIÓN; COMPETITIVIDAD; REMESAS; REFORMAS; PRODUCCIÓN; PODER; INEQUIDAD; SEGURIDAD; RENTABILIDAD; CAPITAL HUMANO; EFICACIA INSTITUCIONAL; ECUADOR; ECONOMY; INDICATORS; INCOME; DOLLARIZATION; COMPETITIVENESS; REMITTANCES; REFORMS; PRODUCTION; POWER; INEQUALITY; SAFETY; PROFITABILITY; HUMAN CAPITAL; INSTITUTIONAL EFFECTIVENESS.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/4944
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Nacional : Dolarización : del vértigo devaluador a la pérdida de competitividad (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Salgado, Wilma..
A un año de aplicada la dolarización, la medida no ha permitido controlar la inflación, no ha reducido las tasas de interés que se alejado de las vigentes a nivel internacional, y en lugar de registrarse un auge de la inversión productiva, que habría perdido la generación de nuevas fuentes de trabajo para los ecuatorianos, la inversión continua deprimida y existe el riesgo de que se comprima mucho más. Por añadidura, se está produciendo una acelerada pérdida de competitividad de los productores locales frente a los del resto del mundo, que se refleja en el encarecimiento de los costos de producción locales debido a la inflación local que es mucho más elevada que la internacional.
Tipo: Artículo Palavras-chave: DOLARIZACIÓN; INFLACIÓN; TRABAJO; DEPRESIÓN; MONEDA; DEVALUACIÓN; INVERSIÓN; PRODUCCIÓN; INTERÉS; PERDIDA; COMPETITIVIDAD; ESTADO; ECONOMÍA; BANCO CENTRAL; DOLLARIZATION; INFLATION; WORK; DEPRESSION; CURRENCY; DEVALUATION; INVESTMENT; PRODUCTION; INTEREST; LOSS; COMPETITIVENESS; STATE; ECONOMY; CENTRAL BANK; ECUADOR.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4977
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 52, abril 2001. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Resulta sorprendente que en nuestra sociedad el psicoanálisis sea una labor poco conocida y legitimada en distintos ámbitos; pero más sorprendente aún, constituye el hecho de que las diversas entidades, instituciones y profesionales dedicados a esta labor o disciplina científica, por lo menos en nuestro medio, no hayan abierto los canales de diálogo, intercambio teórico y debate con el resto de las ciencias sociales. Guetos profesionales que se esconden y amparan en lenguajes cerrados, casi intocables?; incapacidad de las ciencias sociales para introducirse en las intrincadas y complejas esferas del psicoanálisis?; existencia de fuertes prejuicios de distinta índole que han imposibilitado el cruce de fronteras académicas?; lo cierto del asunto es que...
Tipo: Revista Palavras-chave: DOLARIZACIÓN; COMPETITIVIDAD; ECONOMÍA POLÍTICA; ECONOMÍA MORAL; CONFLICTOS SOCIALES; CULTURA; DEPRESIÓN; CONFLICTOS REGIONALES; ARTESANÍA; COMUNIDADES ANDINAS; ECOLOGÍA; JUSTICIA; SERVICIO MILITAR; CAMPESINOS COCALEROS BOLIVIANOS; DOLLARIZATION; COMPETITIVENESS; POLITICAL ECONOMY; MORAL ECONOMY; SOCIAL UNREST; CULTURE; DEPRESSION; REGIONAL CONFLICTS; CRAFTS; ANDEAN COMMUNITIES; ECOLOGY; JUSTICE; MILITARY SERVICE; BOLIVIANS COCA FARMERS; ECUADOR; BOLIVIA.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4126
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La innovaci??n como factor de competitividad del sector de desarrollo de programas inform??ticos en Ecuador Buscador Latinoamericano
Pacheco Jaramillo, William Alejandro.
El estudio a continuaci??n aborda a la innovaci??n como factor significativo para el aumento de la competitividad de las organizaciones, considerando a la industria del software en Ecuador. Inicialmente, dirigiremos nuestra investigaci??n a la competitividad, productividad e innovaci??n para conocer su evoluci??n desde tempranas teor??as estudiadas por diversos autores como Schumpeter, con el fin de deducir los componentes substanciales para generar valor en las organizaciones, tomando en cuenta posteriormente que la innovaci??n es una variable trascendental para la competitividad.
Tipo: Tesis Palavras-chave: ECUADOR; INNOVACI??N TECNOL??GICA; PROGRAMAS INFORM??TICOS; COMPETITIVIDAD; INDUSTRIA DE DESARROLLO DE SOFTWARE; METODOLOG??A DE INVESTIGACI??N; TECNOLOG??A DE SOFTWARE.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5996
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
??Qu?? significa ser Social Dem??crata en el mundo actual? (Documentos) Buscador Latinoamericano
Ulrich B??nger, Hans.
Para mucha gente con la cual convivimos, ya la palabra ???ideolog??a??? es sin??nimo de antimoderno, pensamiento retr??grado. En todas partes se ha extendido un estilo de vida corto-placista. Se acabaron las grandes visiones en este gran mundo. Los pol??ticos y dem??s actores viven del d??a a d??a. Y se nos dice que eso es correcto, que no puede ser de otra manera, porque estamos todos bajo las ??rdenes de la globalizaci??n y de la TINA= there is no alternative (no existe alternativa). Es como el destino. Del destino tampoco sabemos que nos va a traer. Contra ??l solo podremos reaccionar. Cuando es as?? no nos queda margen para actuar, ni como individuos, ni como actores pol??ticos.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: IDEOLOG??AS POL??TICAS; GLOBALIZACI??N; COMPETITIVIDAD; PRIVATIZACI??N; NEOLIBERALISMO; DERECHOS HUMANOS; PARTIDOS POL??TICOS; IZQUIERDA DEMOCR??TICA; ESTADOS UNIDOS; UNION EUROPEA; IDEOLOGIES POLICIES; GLOBALIZATION; COMPETITIVENESS; PRIVATIZATION; NEOLIBERALISM; HUMAN RIGHTS; POLITICAS PARTIES; DEMOCRATIC LEFT; UNITED STATES; EUROPEAN UNION.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/5247
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Descentralizaci??n y territorio : la experiencia del gobierno de la provincia de Pichincha (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Gonz??lez, Ramiro.
La post crisis se caracteriza por el ajuste econ??mico, pero tambi??n por la recuperaci??n de la democracia. En esta post crisis, tal vez por primera vez en Am??rica Latina, se plantea efectivamente reducir el protagonismo de los gobiernos nacionales, y descentralizar decisiones hacia las iniciativas locales y personales como estrategia de desarrollo. Frente a este desaf??o, la descentralizaci??n emerge ya no solamente como una condici??n para profundizar la democratizaci??n, y como parte de una estrategia para enfrentar la crisis de la deuda, sino como la forma de organizaci??n m??s adecuada para lograr objetivos. El paradigma emergente ser??a el de la subsidiariedad: de lo estatal respecto a lo colectivo no estatal y a lo privado; de lo m??s lejano...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: DESCENTRALIZACI??N; TERRITORIO; PROVINCIA DE PICHINCHA; GOBIERNO; MODELO CENTRALISTA; PARADIGMA; COMPETITIVIDAD; EQUIDAD; PARTICIPACI??N CIUDADANA; CORRUPCI??N; SEGURIDAD; COMUNIDAD; ESTADO; ECUADOR; DECENTRALIZATION; TERRITORY; PICHINCHA PROVINCE; GOVERNMENT; MODEL CENTRALIST; PARADIGM; COMPETITIVENESS; EQUITY; CITIZEN PARTICIPATION; CORRUPTION; SAFETY; COMMUNITY; STATE.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/5261
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Nacional : Dolarización : del vértigo devaluador a la pérdida de competitividad (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Salgado, Wilma..
A un año de aplicada la dolarización, la medida no ha permitido controlar la inflación, no ha reducido las tasas de interés que se alejado de las vigentes a nivel internacional, y en lugar de registrarse un auge de la inversión productiva, que habría perdido la generación de nuevas fuentes de trabajo para los ecuatorianos, la inversión continua deprimida y existe el riesgo de que se comprima mucho más. Por añadidura, se está produciendo una acelerada pérdida de competitividad de los productores locales frente a los del resto del mundo, que se refleja en el encarecimiento de los costos de producción locales debido a la inflación local que es mucho más elevada que la internacional.
Tipo: Artículo Palavras-chave: DOLARIZACIÓN; INFLACIÓN; TRABAJO; DEPRESIÓN; MONEDA; DEVALUACIÓN; INVERSIÓN; PRODUCCIÓN; INTERÉS; PERDIDA; COMPETITIVIDAD; ESTADO; ECONOMÍA; BANCO CENTRAL; DOLLARIZATION; INFLATION; WORK; DEPRESSION; CURRENCY; DEVALUATION; INVESTMENT; PRODUCTION; INTEREST; LOSS; COMPETITIVENESS; STATE; ECONOMY; CENTRAL BANK; ECUADOR.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4977
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 52, abril 2001. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Resulta sorprendente que en nuestra sociedad el psicoanálisis sea una labor poco conocida y legitimada en distintos ámbitos; pero más sorprendente aún, constituye el hecho de que las diversas entidades, instituciones y profesionales dedicados a esta labor o disciplina científica, por lo menos en nuestro medio, no hayan abierto los canales de diálogo, intercambio teórico y debate con el resto de las ciencias sociales. Guetos profesionales que se esconden y amparan en lenguajes cerrados, casi intocables?; incapacidad de las ciencias sociales para introducirse en las intrincadas y complejas esferas del psicoanálisis?; existencia de fuertes prejuicios de distinta índole que han imposibilitado el cruce de fronteras académicas?; lo cierto del asunto es que...
Tipo: Revista Palavras-chave: DOLARIZACIÓN; COMPETITIVIDAD; ECONOMÍA POLÍTICA; ECONOMÍA MORAL; CONFLICTOS SOCIALES; CULTURA; DEPRESIÓN; CONFLICTOS REGIONALES; ARTESANÍA; COMUNIDADES ANDINAS; ECOLOGÍA; JUSTICIA; SERVICIO MILITAR; CAMPESINOS COCALEROS BOLIVIANOS; DOLLARIZATION; COMPETITIVENESS; POLITICAL ECONOMY; MORAL ECONOMY; SOCIAL UNREST; CULTURE; DEPRESSION; REGIONAL CONFLICTS; CRAFTS; ANDEAN COMMUNITIES; ECOLOGY; JUSTICE; MILITARY SERVICE; BOLIVIANS COCA FARMERS; ECUADOR; BOLIVIA.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4126
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Universidad y sociedad : Entrevista con Denis Favart (Entrevista). Buscador Latinoamericano
Ecuador Debate.
Entrevista a Denis Favart, Científico docente, y desde 1996, Pro Rector de la Universidad Católica de Lovaina, que recientemente cumpliera 750 años de fundación, Denis Favart nos permite en este diálogo, problematizar una de las instituciones que atraviesa por una de sus más serias crisis: la Universidad.
Tipo: Artículo Palavras-chave: UNIVERSIDAD; MODERNIZACIÓN; COMPETITIVIDAD; CALIDAD EDUCATIVA; SOCIEDAD; INVESTIGACIÓN; UNIVERSITY; MODERNIZATION; COMPETITIVENESS; QUALITY EDUCATION; SOCIETY; RESEARCH; ECUADOR.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/4443
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El Tratado de Libre Comercio: ¿va porque va? (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Falconí, Fander; Jácome E., Hugo.
El TLC es mucho más que un tratado comercial. El proceso de negociación llevado por el Ecuador adolece de dos aspectos importantes, la premura con la que se están conduciendo las negociaciones (menos de un año), incentivando al gobierno para promover reformas tendientes a ganar niveles de competitividad espuria a costa de bajar estándares laborales y ambientales; y el segundo, la falta de transparencia para presentar a la sociedad el alcance real del TLC y las profundas alteraciones que conlleva sobre la estructura productiva, social, económica y ambiental del país.
Tipo: Artículo Palavras-chave: TRATADO DE LIBRE COMERCIO (TLC); IMPLICACIONES; ACUERDOS COMERCIALES; COMPETITIVIDAD; PRODUCTIVIDAD; ECUADOR; FREE TRADE AGREEMENT (FTA); IMPLICATIONS; ANDEAN TRADE PREFERENCE ACT (ATPA); ANDEAN TRADE PROMOTION AND DRUG ERADICATION ACT (ATPDEA); COMPETITIVENESS; PRODUCTIVITY.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/736
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Economía: más allá de la estabilidad de los indicadores (Actualidad: Perspectivas) Buscador Latinoamericano
Borja Cornejo, Diego.
Los resultados que ha obtenido el país durante los últimos años (gobiernos de Mahuad, Noboa y Gutiérrez, por señalar solo los tres últimos) muestran que el manejo de la economía ha sido mediocre: pocos logros y muchos fracasos u omisiones. En el lado de los logros puede ubicarse la disminución del crecimiento de los precios, lo cual genera un ingreso real –poder de compra- más o menos estable para personas con remuneración fija (empleados y trabajadores). Esto se observa, sobre todo durante el último año, una vez que los precios convergieron con los niveles internacionales, especialmente en lo que atañe a los bienes transables y la inflación alcanzó un dígito bajo (1,6 % entre mayo de 2004 y mayo de 2005). Igualmente, puede ubicarse como un logro la...
Tipo: Artículo Palavras-chave: ECONOMÍA; INDICADORES; INGRESO; DOLARIZACIÓN; COMPETITIVIDAD; REMESAS; REFORMAS; PRODUCCIÓN; PODER; INEQUIDAD; SEGURIDAD; RENTABILIDAD; CAPITAL HUMANO; EFICACIA INSTITUCIONAL; ECUADOR; ECONOMY; INDICATORS; INCOME; DOLLARIZATION; COMPETITIVENESS; REMITTANCES; REFORMS; PRODUCTION; POWER; INEQUALITY; SAFETY; PROFITABILITY; HUMAN CAPITAL; INSTITUTIONAL EFFECTIVENESS.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/4944
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Universidad y sociedad : Entrevista con Denis Favart (Entrevista). Buscador Latinoamericano
Ecuador Debate.
Entrevista a Denis Favart, Científico docente, y desde 1996, Pro Rector de la Universidad Católica de Lovaina, que recientemente cumpliera 750 años de fundación, Denis Favart nos permite en este diálogo, problematizar una de las instituciones que atraviesa por una de sus más serias crisis: la Universidad.
Tipo: Artículo Palavras-chave: UNIVERSIDAD; MODERNIZACIÓN; COMPETITIVIDAD; CALIDAD EDUCATIVA; SOCIEDAD; INVESTIGACIÓN; UNIVERSITY; MODERNIZATION; COMPETITIVENESS; QUALITY EDUCATION; SOCIETY; RESEARCH; ECUADOR.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/4443
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La construcción de ventajas competitivas para el desarrollo y consolidación del sector turístico de Imbabura a partir de la intervención del gobierno provincial Buscador Latinoamericano
Vivanco Aguiar, José Miguel.
Uno de los problemas más graves que afronta el Ecuador es la falta de productividad y de competitividad de sus empresas privadas. Esto no solamente afecta en forma directa al sector empresarial sino también a toda la sociedad, pues la generación de empleo y los salarios dependen de estos factores. Una firma que no sea competitiva tarde o temprano terminará cerrando sus operaciones con la consecuente perdida de empleos y por ende del sustento de numerosas familias. Situación que se puede volver crónica para un sinnúmero de empresas ecuatorianas que tienen bajos niveles de competitividad y tienen que enfrentarse a la globalización de los mercados. Por lo tanto, la apertura de los mercados y la liberación de la economía toman imprescindible y urgente la...
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: DESARROLLO ECONÓMICO; DESARROLLO LOCAL; PRODUCTIVIDAD; COMPETITIVIDAD; TURISMO; IMBABURA (ECUADOR).
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/543
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El ajuste : reflexiones te??ricas desde nuestra realidad (Tema central) Buscador Latinoamericano
S??nchez, Jeannette.
Es innegable que, tanto el proceso de ajuste como el modelo de desarrollo perseguido en la ??ltima d??cada, tal y como se ha planteado en nuestros pa??ses tiene que ver con el triunfo de una postura te??rica reconocida como neoliberal, donde la apertura y la liberalizaci??n econ??mica son objetivos altamente codiciados.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: CRECIMIENTO ECON??MICO; COMPETITIVIDAD; EXPORTACIONES; NEOLIBERALISMO; LIBRE MERCADO.
Ano: 1996 URL: http://hdl.handle.net/10469/5928
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comercio de servicios problemas sectoriales proyectos INCTAD Buscador Latinoamericano
INCTAD.
Tipo: Text Palavras-chave: COMERCIO INTERNACIONAL; SERVICIOS; EMPRESAS; COMPETITIVIDAD; MERCADO DE SERVICIOS.
Ano: 1991 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=6616&tab=opac&oai:flacso.org.ec:6616
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Can competition govern the planet? Buscador Latinoamericano
The Group of Lisbon.
Tipo: InteractiveResource Palavras-chave: COMPETITIVIDAD.
Ano: 1995 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=7646&tab=opac&oai:flacso.org.ec:7646
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
The competitive advantage of nations Buscador Latinoamericano
Porter, Michael E..
Tipo: Text Palavras-chave: EMPRESAS DE NEGOCIOS; NEGOCIOS; COMPETITIVIDAD; INDUSTRIA; ESTADO.
Ano: 1990 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=100781&tab=opac&oai:flacso.org.ec:100781
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Documentos PACE Buscador Latinoamericano
Ministerio de Industrias y Competitividad.
Tipo: Text Palavras-chave: COMERCIO EXTERIOR; COMPETITIVIDAD; ECUADOR.
Ano: 2006 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=104590&tab=opac&oai:flacso.org.ec:104590
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
The general theory of labor-managed market economies Buscador Latinoamericano
Jaroslav Vanek; Vanek, Jaroslav.
Tipo: Text Palavras-chave: ASPECTO SOCIALES; COMPETITIVIDAD; MAKETING.
Ano: 1970 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=136396&tab=opac&oai:flacso.org.ec:136396
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La riqueza de las naciones Buscador Latinoamericano
Adam Smith; Smith, Adam.
Tipo: Text Palavras-chave: CAPITALISMO; TRABAJO; COMERCIO; MERCADO; COMPETITIVIDAD; CAPITALISMO.
Ano: 2011 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=133150&tab=opac&oai:flacso.org.ec:133150
Registros recuperados: 35
Primeira ... 12 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional