Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Origin and history of the beaver introduction in South America Mastozool. neotrop.
Pietrek,Alejandro G; Fasola,Laura.
La introducción del castor norteamericano (Castor canadensis) en Tierra del Fuego es un ejemplo ampliamente conocido de una invasión biológica exitosa. Sin embargo, el origen y la historia de su introducción merecen mayor análisis. Usando documentación histórica, presentamos evidencia de que la introducción del castor se originó en un único evento de liberación de 20 castores que arribaron desde el norte de Manitoba en Canadá. Esto no solo aclara el origen de la invasión, sino que sugiere que la población de castores en Patagonia deriva de un número de individuos menor que el que se asumía hasta el momento.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/report Palavras-chave: Castor canadensis; Presión de propágulos; Registros históricos; Tierra del Fuego.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-93832014000200017
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Habitat use by invasive North American beaver during intermediate and long-term colonization periods in southern Patagonia Mastozool. neotrop.
Davis,Ernesto F; Valenzuela,Alejandro E. J; Murcia,Silvia; Anderson,Christopher B.
Desde su introducción en la Patagonia austral en 1946, el castor norteamericano (Castor canadensis) ha provocado graves impactos en ríos y bosques nativos. Científicos y tomadores de decisiones recomiendan su erradicación, requiriendo investigación para orientar acciones. John et al. (2010) mostraron que la predicción de presencia de castores, fundamental para planificar una erradicación, varía a través del tiempo (colonización inicial = ocupación de sitios al azar e impredecible; intermedia = ocupación predecible de sitios óptimos; antigua = ocupación impredecible de sitios sub-óptimos). Evaluamos presencia/ausen­cia de castores y variables de hábitat (geomorfología, suelo, vegetación) in situ y mediante imágenes satelitales en ríos de colonización...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Castor canadensis; Especies exóticas; Herramientas para toma de decisiones; Manejo; Modelos de hábitat adecuado.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-93832016000100006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Identificación de los mecanismos subyacentes a la invasión de Castor canadensis (Rodentia) en el archipiélago de Tierra del Fuego, Chile RChHN
WALLEM,PETRA K; JONES,CLIVE G; MARQUET,PABLO A; JAKSIC,FABIÁN M.
Castor canadensis es considerado un ingeniero ecosistémico arquetípico, ya que altera el estado de factores bióticos y abióticos, mediante interacciones no tróficas, modificando sustancialmente los ecosistemas que habita. Esta especie fue introducida en la Isla Grande de Tierra del Fuego en 1946 por el gobierno argentino, con el fin de estimular la industria peletera. Actualmente se encuentra presente en las principales islas del archipiélago, incluyendo Tierra del Fuego, Navarino, Dawson y Hoste y ocupando habitat tan contrastantes como los bosques subpolares magallánicos, el matorral y la estepa patagónica. Su éxito en estos habitat sugiere que su expansión solo se verá limitada por la disponibilidad de recursos hídricos. De acuerdo a lo observado en...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Castor canadensis; Tierra del Fuego; Enemigos naturales; Oportunidad de recursos; Interacciones no tróficas.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2007000300005
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional