Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Explotación de especies vegetales en la Patagonia septentrional:: el registro arqueobotánico de Cueva Huenul 1 (Provincia de Neuquén, Argentina) Darwiniana
Llano,C; Barberena,R.
Se presenta el análisis de los restos vegetales provenientes del sitio Cueva Huenul 1, Provincia de Neuquén, Argentina, el cual aporta nuevos conocimientos sobre el proceso de poblamiento, la explotación del medio ambiente y el uso de los recursos vegetales. La secuencia cronológica del sitio abarca desde la transición Pleistoceno-Holoceno hasta tiempos recientes. Los restos arqueológicos podrían haber sido depositados por sociedades cazadoras-recolectoras. Los taxones recuperados corresponden a especies silvestres autóctonas, las cuales concuerdan con el paisaje regional, y a un taxón domesticado (Lagenaria sp.). Se aborda el análisis tafonómico a fin de evaluar la incidencia antrópica o natural en la formación del conjunto arqueobotánico estudiado....
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Cazadores-recolectores; Lagenaria; Macrorrestos vegetales; Neuquén; Prosopis.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0011-67932013000100001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Voces en el bosque: el uso de recursos vegetales entre cazadores-recolectores de la zona central de Tierra del Fuego Darwiniana
Caruso,Laura; Mansur,María E; Piqué,Raquel.
Se estudiaron las modalidades de aprovechamiento de las plantas entre los Selknam de Tierra del Fuego (Argentina) y se presentan aquí los resultados obtenidos a partir del análisis de los restos de madera carbonizada y sin carbonizar del sitito Ewan, ocupado a principios del siglo XX para la realización de un ritual de iniciación. Los resultados permitieron una mejor comprensión de las estrategias de aprovechamiento de las plantas entre las sociedades cazadoras-recolectoras. La identificación de las especies empleadas y el registro de las principales características morfométricas permitió documentar el aprovechamiento del "ñire" (Nothofagus antarctica). Esta especie, dominante en el entorno, fue utilizada para la construcción de la vivienda y como...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Arqueobotánica; Cazadores-recolectores; Selknam; Tierra del Fuego.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0011-67932008000200002
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional