Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluación de estrategias de rehabilitación de pastizales áridos Ecología austral
Quiroga,Emiliano; Blanco,Lisandro; Orionte,Enrique.
En los pastizales del Chaco Árido argentino se ha perdido biodiversidad y productividad a causa del sobrepastoreo por animales domésticos. El objetivo de este trabajo fue evaluar algunos tratamientos de rehabilitación que podrían aumentar la densidad de gramíneas forrajeras en un pastizal sobrepastoreado de la región. A partir de la idea de que la compactación del suelo, la falta de semillas en el banco y la falta de mantillo son factores que limitan el establecimiento de las plántulas, realizamos un experimento factorial a campo que combinó poceado del suelo, agregado de semillas y acción conjunta de reducción de competencia y agregado de mantillo de arbustos. Durante cuatro años evaluamos la densidad de plántulas y plantas de las gramíneas agregadas y...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Gramíneas forrajeras; Densidad de plantas; Recuperación de la vegetación; Áreas degradadas; Chaco Árido.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2009000200003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Descripción de la metodología de seguimiento mediante el uso de carretes de hilo para estudios ecológicos en armadillos Mastozool. neotrop.
Rossi,Enzo A; Tamburini,Daniela M.
La metodología de mapeo de recorrido mediante el uso de carretes de hilo ha sido utilizada en diversos grupos de mamíferos como variante de técnicas más costosas y complejas. Sin embargo, escasos estudios describen las características técnicas de estos sistemas. El objetivo del trabajo es describir un nuevo sistema de carrete de hilo, basado en los preexistentes, adaptado para estudios ecológicos en Tolypeutes matacus. El método permite obtener datos comportamentales asociados al uso de hábitat. El sistema ha sido probado en el Chaco Árido de Córdoba (Argentina) y se estima factible su aplicación en otros grupos de mamíferos, pudiendo complementar metodologías afines.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/report Palavras-chave: Chaco Árido; Desplazamiento; Tolypeutes matacus; Uso de hábitat.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-93832016000200030
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional