Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estrategias y tácticas de supervivencia de Cologania broussonetii (Balb.) DC. (Fabaceae-Faboideae) Phyton
Perissé,P; Lovey,R; Molinelli,ML; Scandaliaris,M.
Cologania broussonetii (Balb.) DC. se destaca como valiosa forrajera nativa perenne que crece en el Noroeste Argentino, Sierras de Córdoba y San Luis. Los objetivos fueron establecer las estructuras vegetativas y reproductivas en función de las estrategias y tácticas de superviviencia de Cologania broussonetii. Los ejemplares se recolectaron en el cerro Pan de Azúcar, Córdoba y parcelas experimentales de la FCA, UNC, y se obtuvieron plántulas a partir de ensayos de germinación. Se realizaron cortes de las estructuras de supervivencia de la planta adulta y de los órganos de la plántula, que fueron analizados con microscopio óptico y estereoscópico. Los estudios morfoanatómicos de las estructuras de supervivencia mostraron una estructura caulinar con...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Cologania broussonetii; Lignotubérculo; Plántula; Hipocótilo; Persistencia.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-56572014000200007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Caracterización de semilla, germinación y plántula de Cologania broussonetii (Balb.) DC. Phyton
Lovey,RJ; Perissé,P; Vieyra,C; Coraglio,JC.
Cologania broussonetii (Balb.) DC. (Fabaceae) crece desde los Andes orientales de Bolivia hasta el Noroeste Argentino, sierras de Córdoba y San Luis. Se la reconoce como una forrajera nativa. Los objetivos de este estudio fueron: caracterizar la semilla, la germinación y la plántula de C. broussonetii. La caracterización de la estructura de la semilla se realizó mediante cortes a mano alzada analizados con microscopio óptico y estereoscópico. Los tratamientos para los ensayos de germinación fueron: (1) semillas intactas sin escarificar a 25 °C constante, (2) semillas escarificadas a 25 °C constante, (3) semillas intactas sin escarificar a 20-30 °C alternante, y (4) semillas escarificadas a 20-30 °C alternante. Los resultados mostraron que las semillas son...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Cologania broussonetii; Semilla; Escarificación; Germinación; Plántula.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-56572010000100002
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional