Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 25
Primeira ... 12 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Índices de Proporcionalidad y Composición Corporal de la Élite de Gimnasia Acrobática International Journal of Morphology
Taboada-Iglesias,Yaiza; Gutiérrez-Sánchez,Águeda; Vernetta,Mercedes.
El objetivo del estudio fue determinar los índices de proporcionalidad y la composición corporal de la Gimnasia Acrobática estableciéndose una diferenciación en función del rol. La muestra fue compuesta por 150 gimnastas de toda España. Se realizó el análisis y la comparación de los diferentes índices de proporcionalidad y la composición corporal en ambos grupos (ágiles y portores). El porcentaje de grasa fue significativamente (p<0,001) superior en los portores (15,1% de grasa), mientras que el porcentaje óseo fue mayor en los ágiles (19,82%). En cuanto a los índices de proporcionalidad no se encontraron diferencias significativas entre ambos roles. Se aprecian diferencias significativas en relación al porcentaje de grasa y óseo entre los ágiles y los...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Antropometría; Composición corporal; Morfología; Gimnasia acrobática; Gimnasia.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022015000300030
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Análisis Antropométrico de la Simetría Corporal en Jugadores de Bádminton International Journal of Morphology
Abián,P; Abián-Vicén,J; Sampedro,J.
El objetivo del estudio fue comprobar si existen diferencias entre el lado dominante y no dominante de las medidas antropométricas en los mejores jugadores y jugadoras españoles de bádminton, así como verificar si el lado del cuerpo donde se realiza la medición puede influir en el cálculo de la composición corporal y del somatotipo. Participaron voluntariamente en el estudio 46 jugadores de bádminton de élite, 31 eran hombres (edad=21,7±4,3 años) y 15 mujeres (edad=19,1±4,4 años). Se tomaron las medidas de 6 pliegues cutáneos, 3 diámetros, 3 longitudes y 5 perímetros del lado dominante y no dominante de los sujetos. Se calculó la composición corporal y el somatotipo con los valores registrados en cada uno de los lados. No se encontraron diferencias en los...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Bádminton; Antropometría; Composición corporal; Somatotipo; Masa muscular.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022012000300030
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Análisis Comparativo de la Composición Corporal de Árbitros de Fútbol de Brasil y Uruguay International Journal of Morphology
da Silva,Alberto Inácio; de los Santos,Héctor; Cabrera,Carlos.
El objetivo de este estudio fue hacer un análisis comparativo del perfil morfológico de árbitros de fútbol de elite de Brasil y Uruguay. La muestra fue compuesta por 27 árbitros del Brasil, con edad promedio de 37,6±4,2 años, peso de 79,1±7,9 kg y estatura de 179,1±4,8 cm y 14 árbitros de Uruguay con edad promedio de 37,8 ± 3 años, peso de 74,3 ± 7,4 kg y estatura de 175 ± 6,8 cm. Las variables de masa corporal, estatura, grosor de pliegues cutáneos, circunferencias corporales y diámetros óseos, fueron medidas con la finalidad de estimar la composición corporal y determinar el somatotipo de los árbitros. Para determinar la composición corporal se utilizaron: siete pliegues cutáneos, siete circunferencias corporales y cuatro diámetros óseos. Con respecto a...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Árbitros; Fútbol; Composición corporal.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022012000300019
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estimación y Comparación de la Masa Muscular por Segmento, en Deportistas Juveniles Chilenos International Journal of Morphology
Rodríguez Rodríguez,Fernando Javier; González Fuenzalida,Héctor Ismael; Cordero Ortiz,José Luis; Lagos Nieto,Sebastián; Aguilera Tapia,Rodrigo Antonio; Barraza Gómez,Fernando Omar.
El objetivo de este trabajo fue determinar y comparar la composición corporal de deportistas chilenos juveniles destacados, pertenecientes a las selecciones nacionales en el año 2011, de diferentes disciplinas deportivas mediante métodos antropométricos. Fueron evaluados 4 grupos de deportistas juveniles de alto rendimiento, con un número total de 92 individuos, pertenecientes a las disciplinas de lucha olímpica, halterofilia, básquetbol y fútbol. La Masa Muscular de los miembros superiores (MMES) es mayor en basquetbolistas y Halterofilistas con 7,49 (±1,25) y 7,50 (±2,54) kg respectivamente, al ser comparado con futbolistas, quienes obtuvieron un promedio de 5,27 (±0,37) kg. Por otra parte la lucha olímpica posee un promedio de masa muscular de 6,46...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Composición corporal; Masa muscular total; Masa muscular por segmentos.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022014000200053
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efectos del Entrenamiento de Natación sobre la Asimetría Corporal en Adolescentes International Journal of Morphology
Palomino-Martín,Antonio; González-Martel,Verónica; Quiroga-Escudero,Miriam Esther; Ortega-Santana,Francisco.
El objetivo fue realizar una evaluación antropométrica de ambos hemisferios corporales en nadadores adolescentes. La muestra estuvo formada por 83 nadadores (52 hombres y 31 mujeres) con una edad media de 15,21±1,90 años. Sus valores antropométricos fueron analizados en función de las siguientes variables: edad, género, años de entrenamiento, estilo de nado (simultáneo o alternativo), lado dominante, lado no dominante, lado de respiración, peso y estatura, con el fin de determinar la existencia o no de diferencias en la composición de cada lado del cuerpo del nadador. Para evaluar la composición corporal se utilizaron: pliegues (tricipital, subescapular, bicipital, cresta iliaca, supraespinal, abdominal, anterior del muslo y pierna), longitudes (brazo,...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Antropometría; Natación; Composición corporal; Somatotipo.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022015000200016
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Composición Corporal y Somatotipo de Futbolistas Chilenos Juveniles Sub 16 y Sub 17 International Journal of Morphology
Jorquera Aguilera,Carlos; Rodríguez Rodríguez,Fernando; Torrealba Vieira,María Ignacia; Barraza Gómez,Fernando.
El fútbol juvenil, se profesionaliza cada día más, al punto de incluir a los jóvenes en los equipos adultos que juegan en los Torneos Profesionales. Para que esto ocurra es necesario que los jóvenes deportistas estén físicamente aptos para enfrentar las exigencias físicas del futbol profesional. Se evaluó antropométricamente a un total de 217 sujetos distribuidos en dos grupos, sub 16 y sub 17. Los jóvenes futbolistas, presentan diferencias en la estructura corporal con respecto a futbolistas profesionales, demostrando una falta de desarrollo madurativo y deportivo, que según la evidencia, los hace menos aptos físicamente, para enfrentar exigencias físicas, típicas del futbol profesional. La masa muscular de los sujetos es menor que la de futbolistas...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Antropometría; Composición corporal; Masa muscular; Fútbol.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022012000100044
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Características Antropométricas de los Jugadores Españoles de Voley Playa: Comparación por Categorías International Journal of Morphology
Quiroga Escudero,Miriam Esther; Sarmiento Montesdeoca,Samuel; Palomino Martín,Antonio; Rodríguez Ruiz,David; García Manso,Juan Manuel.
El objetivo de este estudio fue determinar las características antropométricas del jugador español (hombres y mujeres) de voley playa y comparar el perfil antropométrico de estos deportistas en las diferentes categorías en las que se organiza la competición: Sub-19, Sub-21 y Absoluto. Fueron evaluados 150 jugadores (79 hombres y 71 mujeres) participantes en el Campeonato de España de voley playa celebrado en 2011. La estatura presentó valores que responden, en los hombres, a patrones evolutivos propios de edad y morfotipo (Sub19M: 184,50±6,95 cm; Sub21M: 182,89±7,28 cm; AbsM: 186,93±6,58 cm). Este comportamiento no se repitió entre las mujeres (Sub19F: 169,84±6,46 cm; Sub21F: 173,43±5,98 cm; AbsF: 175,28±6,17 cm). El peso muscular aumentó por cada...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Voley playa; Composición corporal; Somatotipo.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022014000100004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Característica de la Composición Corporal de Agresores y Víctimas de Bullying International Journal of Morphology
Levandoski,G; Cardoso,F. L.
El objetivo fue verificar la composición corporal de escolares agresores y víctimas de bullying. Participaron en el estudio 184 alumnos de sexo masculino con media etaria de 12,77 años pertenecientes a una escuela de enseñanza pública de la ciudad de Florianópolis, Brasil. Fueron utilizados el Cuestionario para el Estudio de Violencia entre Pares, un examen socio-métrico, observación y el somatotipo. El análisis estadístico fue realizado a través del programa SPSS versión 14.0, con nivel de significancia fijado en p<0,05. La incidencia de alumnos partícipes en bullying fue 28,3%, donde 14,1%, 4,3% y 9,8% eran víctimas, agresores/víctimas y agresores, respectivamente. En relación a la clasificación del somatotipo, las víctimas obtuvieron clasificación...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Bullying; Composición corporal; Somatotipo; Niños y adolescentes; Educación física.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022013000400009
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Diferencias en la Composición Corporal y Somatotipo de Escolares de Etnia Mapuche y no Mapuche de la Comuna de Temuco - Chile International Journal of Morphology
Bruneau-Chávez,José; España-Romero,Vanesa; Lang-Tapia,Morín; Chillón Garzón,Palma.
Los cambios culturales y demográficos en la etnia Mapuche chilena, han generado modificaciones en estilos de vida y la estructura morfofuncional de su población, incentivando de esta forma el estudio del estado de salud en jóvenes chilenos. El objetivo de este estudio fue analizar las diferencias en composición corporal y somatotipo entre niños Mapuche y no-Mapuche de la Comuna de Temuco en Chile. Participaron 122 niños Mapuche y 146 niños no-Mapuche entre 10 y 13 años. Se recogieron medidas de peso, talla; pliegues cutáneos y diámetros óseos; siguiendo el protocolo de la Sociedad Internacional para el desarrollo de la cineantropometría (ISAK). Se determinó el índice de masa corporal (IMC), estado nutricional, grasa corporal total y somatotipo (endomorfía,...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Composición corporal; Somatotipo; Estado nutricional; Escolares; Etnia Mapuche.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022015000300029
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Perfil Antropométrico del Canoísta Joven de Aguas Tranquilas International Journal of Morphology
Alacid,Fernando; Muyor,José María; López-Miñarro,Pedro Ángel.
Los objetivos de este trabajo fueron describir las características antropométricas de hombres canoístas de categoría cadete y comparar su somatotipo y proporcionalidad con palistas olímpicos. Treinta y tres canoístas de 15 a 16 años de edad, fueron valorados usando una batería de 41 medidas antropométricas. Se calculó la composición corporal, el somatotipo y los valores Z utilizando la estrategia Phantom de proporcionalidad. El somatotipo medio de los canoístas obtuvo la clasificación de mesomorfo balanceado. De la comparación con los palistas de categoría olímpica, destacó la menor mesomorfia así como los valores inferiores de proporcionalidad en los perímetros y diámetros del tronco de las extremidades superiores de los canoístas cadetes. La información...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Antropometría; Somatotipo; Proporcionalidad; Composición corporal; Piragüismo/Canotaje.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022011000300028
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Somatotipo y Composición Corporal de la Selección de Fútbol Masculino Universitario de Chile, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Campeona los Años 2012 y 2013 International Journal of Morphology
Almagia,Atilio; Araneda,Alberto; Sánchez,Javier; Sánchez,Patricio; Zúñiga,Maximiliano; Plaza,Paula.
El objetivo del presente estudio es determinar el somatotipo y la composición corporal de la selección masculina de fútbol universitario bicampeona del año 2013 y realizar la comparación de éstos entre posiciones de juego y con otras poblaciones de futbolistas. Se realizó una evaluación kineantropométrica a trece jugadores de la selección masculina de fútbol de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) 2013, utilizando el perfil completo del protocolo de la Sociedad Internacional para el Avance de la Kineantropometría (ISAK). Las mediciones se realizaron en pretemporada. Se determinó que el somatotipo de la selección masculina de fútbol de la PUCV 2013 corresponde a Endo-Mesomorfo (3,5­5,6­1,7). Los valores de composición corporal promedio de...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Kineantropometría; Somatotipo; Composición corporal; Fútbol amateur; Fútbol universitario.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022015000300057
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Características Antropométricas de Adolescentes Pertenecientes a Distintas Escuelas Deportivas Formativas International Journal of Morphology
Godoy-Cumillaf,Andrés Esteban Roberto; Valdés-Badilla,Pablo Antonio; Salvador Soler,Noemí; Carmona-López,María Inés; Fernández,Juan José.
La alta tasa de sedentarismo y obesidad reportada en Chile, ha propiciado la aparición de diversos programas deportivos para niños y adolescentes, que requieren evaluaciones fiables en torno a las características antropométricas por disciplina Deportiva. En este sentido, la presente investigación pretende por objetivo determinar las características antropométricas de adolescentes pertenecientes a distintas escuelas deportivas formativas (AD) de Temuco, Chile y su relación con parámetros deportivos ideales. El tipo de investigación contempla un diseño no experimental, descriptivo, transversal, con un enfoque cuantitativo. La muestra estuvo constituida por 65 sujetos (38 mujeres) con un promedio de edad de 15,9 (2,5) años y un IMC de 22,8 (4) kg/m2, quienes...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Somatotipo; Composición corporal; Estado nutricional; Índice de masa corporal; Taekwondo; Racquetbol; Esgrima; Karate; Atletismo; Tenis y Fútbol.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022015000300041
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Perfil Antropométrico y Condición Física de Jugadores Veteranos de Básquetbol International Journal of Morphology
Valdés-Badilla,Pablo Antonio; Godoy-Cumillaf,Andrés Esteban Roberto; Herrera-Valenzuela,Tomás Nicolás; Ramírez-Campillo,Rodrigo.
Los cambios demográficos y sociales están produciendo un incremento progresivo de las personas de más de 60 años a nivel mundial, situación que no es distinta en Chile, por lo que estudiar variables relacionadas con este grupo de la población se vuelve importante. En este sentido, la presente investigación tiene por objetivo conocer el perfil antropométrico y condición física de jugadores veteranos de basquetbol (JVB). El tipo de investigación contempla un diseño descriptivo, transversal, con un enfoque cuantitativo. La muestra seleccionada incluyó a 30 JVB (edad 66,7±6,8 años) pertenecientes a la liga de la Asociación de Básquetbol Sénior de la Región de la Araucanía, Chile. Las variables dependientes estudiadas corresponden a la composición corporal,...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Composición corporal; Somatotipo; Condición física; Adulto mayor; Básquetbol.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022015000100045
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comparación de Ecuaciones Antropométricas para Evaluar la Masa Muscular en Jugadores de Badminton International Journal of Morphology
Berral de la Rosa,Francisco José; Rodríguez-Bies,Elizabeth C; Berral de la Rosa,Carlos Javier; Rojano Ortega,Daniel; Lara Padilla,Eleazar.
Actualmente la cuantificación de la masa muscular es un área de estudio que ocupa distintas disciplinas científicas tanto de la salud como de las ciencias del deporte por ser un componente de la masa corporal que está en íntima relación con aspectos de la salud y del rendimiento deportivo. Existe una gran variedad de métodos y ecuaciones para su estimación pero la aplicación de las mismas no siempre resulta la más adecuada. El propósito de nuestro estudio es determinar la masa muscular en 37 jugadores de bádminton españoles, a través de técnicas antropométricas y hallar la fórmula más apropiada para dicha población. Fueron evaluadas 55 variables antropométricas: peso, estatura. perímetros, diámetros, longitudes, alturas y pliegues cutáneos. La composición...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Bádminton; Antropometría; Composición corporal; Masa muscular.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022010000300022
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Composición Corporal y Somatotipo Referencial de Sujetos Físicamente Activos International Journal of Morphology
Rodríguez,Fernando Javier Rodríguez; Almagià Flores,Atilio Aldo; Yuing Farias,Tuillang; Binvignat Gutierrez,Octavio; Lizana Arce,Pablo.
En nuestro país y en el mundo se han realizado una serie de investigaciones en el área de la morfoestructura humana, pero pocos trabajos que describan el perfil antropométrico de personas jóvenes saludables. Se evaluaron a 100 hombres y 79 mujeres de entre 20 y 29 años de edad, sin factores de riesgo a la salud. Se evaluó de acuerdo a un protocolo de ISAK con variables que permite estimar la composición corporal y el somatotipo de los individuos. De esta manera se presentan las tablas de resultados como una forma de usarlas de referencia. Nuestro grupo de referencia evaluado (CHIREF) con sus resultados de composición corporal, somatotipo e índices corporales, aporta una nueva fuente de información de la V Región y actualizada para Chile, la cual favorecerá...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Antropometría; Composición corporal; Somatotipo.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022010000400028
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Características Antropométricas, Composición Corporal y Somatotipo de Jugadores de Tenis de Mesa de Alto Nivel International Journal of Morphology
Pradas de la Fuente,Francisco; González Jurado,José Antonio; Molina Sotomayor,Edgardo; Castellar Otín,Carlos.
El objetivo de este estudio fue describir las características antropométricas, la composición corporal y el somatotipo de una muestra internacional de jugadores de tenis de mesa de alto nivel clasificados entre los 150 mejores jugadores del mundo. En el estudio participaron un total de 31 jugadores (18 varones y 13 mujeres) de categoría absoluta. Todos los deportistas analizados en el estudio competían de manera regular en la Superdivisión, máxima categoría de la liga española y en pruebas internacionales de carácter oficial (ETTU e ITTF). La muestra fue distribuida en dos grupos atendiendo al sexo. Un total de 16 variables antropométricas fueron evaluadas. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la masa, talla, IMC (p<0,01), en...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Tenis de mesa; Elite; Antropometría; Composición corporal; Somatotipo.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022013000400033
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Perfil Antropométrico por Posición de Juego en Handbolistas Chilenos International Journal of Morphology
Barraza,F; Yáñez,R; Tuesta,M; Núñez,P; Zamora,Y; Rosales,G.
El objetivo fundamental de la presente investigación fue determinar el perfil antropométrico y su relación con la capacidad de salto en jugadores de balonmano varones de la región de Valparaíso y de la Selección Chilena, esto en relación a su posición en el campo de juego. Se valoraron 74 jugadores de la categoría cadetes, cuyas edades fluctuaron entre los 14 y los 16 años, pertenecientes a los equipos: Club Italiano Villa Alemana, Club Italiano Quillota, Club Luterano, Club Viña del Mar, Club San José y Selección Chilena. Los resultados arrojaron que en cuanto a las variables antropométricas, la Selección Chilena y el Club Italiano Villa Alemana, son los que poseen los parámetros que más se asemejan a los requeridos a nivel competitivo dentro de esta...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Perfil antropométrico; Composición corporal; Somatotipo; Handbolistas; Capacidad de salto; Balonmano.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022015000300045
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Perfil Antropométrico de Remeros Juveniles Chilenos International Journal of Morphology
Gajardo Burgos,Rubén; Gómez Coronado,Cristian; Flández Valderrama,Jorge; Martínez Huenchullán,Sergio; Monrroy Uarac,Manuel.
El objetivo de esta investigación fue describir las características antropométricas de remeros varones de la categoría juvenil chilenos que han participado en un proceso de selección durante los años 2011 y 2012. Se evaluaron 27 deportistas con una edad promedio de 16,95±0,97 en los cuales se midieron 25 variables antropométricas. Se calculó la composición corporal pentacompartimental, el somatotipo y la proporcionalidad. Se utilizó estadística descriptiva para la caracterización de los deportistas. El promedio de los resultados mostró que los remeros juveniles chilenos presentan un porcentaje de masa muscular elevado, de tejido adiposo bajo y un somatotipo mesomórfico balanceado.
Tipo: Journal article Palavras-chave: Antropometría; Somatotipo; Composición corporal; Remo.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022013000300002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Perfil Antropométrico de Jugadores Profesionales de Voleibol Sudamericano International Journal of Morphology
Almagià Flores,Atilio Aldo; Rodríguez Rodríguez,Fernando; Barrraza Gómez,Fernando Omar; Lizana Arce,Pablo José; Ivanovic Marincovich,Daniza; Binvignat Gutiérrez,Octavio.
El voleibol es beneficiado por la aplicación de la antropometría, tanto por la evaluación de la composición corporal, que predice los rendimientos fisiológico y deportivo y define comportamientos mecánicos, para determinar la posición más eficiente dentro del campo de juego, de acuerdo a las características antropométricas. Se evaluaron las selecciones nacionales adultas de Colombia, Paraguay, Uruguay, Venezuela y la Selección Juvenil de Chile, utilizando el método de fraccionamiento corporal y el Somatotipo de Heath-Carter. El equipo Vicecampeón Sudamericano, Venezuela, fue el que tenía mayores porcentajes de masa muscular y bajos porcentajes de masa adiposa. El somatotipo de los equipos presentaba una mesomorfismo aumentado, seguido de un alto...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Somatotipo; Composición corporal; Antropometría; Voleibol.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022009000100010
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Somatotipo, Composición Corporal, Estado Nutricional y Condición Física en Personas con Discapacidad Visual que Practican Goalball International Journal of Morphology
Valdés Badilla,Pablo Antonio; Godoy Cumillaf,Andrés Esteban Roberto; Herrera Valenzuela,Tomás Nicolás.
Las publicaciones referidas a personas con discapacidad visual que practican Goalball son escasas, dado a estudiar otros grupos de la población o bien por razones que se desconocen. El objetivo de esta investigación fue medir el somatotipo, composición corporal, estado nutricional y condición física por aspectos estructurales y funcionales en personas con discapacidad visual que practican Goalball en la región de la Araucanía. El tipo de investigación contempla un diseño no experimental, descriptivo, transversal, con un enfoque cuantitativo. La población estuvo constituida por 14 deportistas de Goalball de la región de la Araucanía, Chile. La muestra fue seleccionada bajo un criterio probabilístico, que incluyo a 11 personas, todos hombres (edad...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Somatotipo; Composición corporal; Antropometría; Discapacidad visual; Goalball; Estado nutricional y condición física.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022014000100031
Registros recuperados: 25
Primeira ... 12 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional