Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
PRIMERA APROXIMACIÓN A LA FAUNA FLEBOTOMÍNEA (PSYCHODIDAE: PHLEBOTOMINAE) DEL DEPARTAMENTO DE ATLÁNTICO Acta biol.Colomb.
GOENAGA-MAFUD,Loraine Carolina; EYES-ESCALANTE,Melisa; FLOREZ-ARRI ETA,Fernando.
RESUMEN Dentro del género Lutzomyia algunas especies son vectores de la enfermedad llamada leishmaniasis, la cual tiene implicaciones en la salud pública, desarrollando diferentes manifestaciones clínicas como leishmaniasis cutánea, visceral y mucocutánea que afectan altamente al ser humano. El objetivo de este estudio fue realizar un inventario de las especies del género Lutzomyia presentes en seis zonas del departamento del Atlántico. Se implementaron tres técnicas de capturas tradicionales: trampas CDC entre 18:00-06:00, trampa Shannon entre 19:00-22:00 y búsqueda activa de flebotomíneos con aspiradores bucales en troncos, bases de árboles y otros sitios entre 09:00-11:00 y 16:00-17:30, en seis municipios del departamento del Atlántico, Colombia. Se...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Costa Caribe colombiana; Entomología; Insectos vectores; Leishmania; Phlebotomus.
Ano: 2020 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2020000300284
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Nuevos registros de flebotomíneos (Diptera: Psychodidae), con el hallazgode Lutzomyia longipalpis (Lutz & Neiva, 1912), en los alrededoresde la Ciudad de Sincelejo, Colombia Biota Neotropica
Vivero,Rafael José; Bejarano,Eduar Elías; Pérez-Doria,Alveiro; Flórez,Fernando; Estrada,Luis Gregorio; Torres,Carolina; Muskus,Carlos.
Se registra por primera vez, para la Costa Caribe de Colombia, la presencia de Lutzomyia longipalpis (Lutz & Neiva, 1912), L. shannoni (Dyar, 1929), L. micropyga (Mangabeira, 1942) y L. atroclavata (Knab, 1913), en los alrededores de un núcleo urbano. Los flebotomíneos se recolectaron mediante búsqueda activa con trampas de succión y aspiradores bucales en árboles, en las proximidades de la ciudad de Sincelejo, capital del departamento de Sucre. Se enfatiza en las posibles implicaciones que se pueden derivar del hallazgo de L. longipalpis, debido a la capacidad vectorial de este flebotomíneo, vector natural de Leishmania infantum Nicolle, 1908, en América.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Flebotomíneos; Leishmaniasis; Lutzomyia; Costa Caribe colombiana.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1676-06032009000400031
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional