Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Variabilidad de la forma corporal en poblaciones de Delphacodes kuscheli Fennah (Hemiptera: Delphacidae) a escala subregional Ecología austral
Grilli,Mariano P; Estallo,Elizabet.
Delphacodes kuscheli (Hemiptera: Delphacidae) es vector del agente etiológico del Mal de Río Cuarto (MRC) del Maíz. Esta enfermedad viral es la que más pérdidas ocasiona en el cultivo del maíz en Argentina. El objetivo del presente trabajo fue analizar las diferencias morfológicas entre poblaciones dispersivas de Delphacodes kuscheli capturadas en diferentes regiones geográficas. Los insectos fueron colectados a lo largo de una transecta de 500 km en la principal región maicera de la Argentina. El muestreo se realizó durante la primavera y el verano de 1999 y 2000 mediante trampas pegajosas. En cada sitio de muestreo se colocaron tres trampas a 6 metros de altura sobre el nivel del suelo, las que se reemplazaron cada 7 días. Los datos obtenidos se...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Morfometría; Delfácidos; Fenotipo; Análisis de función discriminante.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2006000200004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Primer registro de Conidiobolus coronatus (Zygomycetes: Entomophthorales) en crías experimentales de dos especies plaga del maíz: Delphacodes kuscheli y D. haywardi (Hemiptera: Delphacidae) en la Argentina Boletín de la Sociedad
Toledo,A. V.; de Remes Lenicov,A. M. M.; López Lastra,C. C..
Se investigó la ocurrencia natural del hongo entomopatógeno Conidiobolus coronatus (Costantin) Batko (Zygomycetes: Entomophthorales) en adultos de Delphacodes kuscheli Fennah y D. haywardi Muir (Hemiptera: Delphacidae), criados sobre Hordeum vulgare L. bajo condiciones de invernadero. Los insectos muertos, por una sospechada infección fúngica, fueron recolectados, esterilizados superficialmente, y examinados en el laboratorio. Conidiobolus coronatus fue aislado en cultivos puros, descrito morfológicamente y depositado en colecciones micológicas. Este trabajo presenta el primer registro de C. coronatus contra insectos perjudiciales en la Argentina.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Hongos entomopatógenos; Delfácidos; Primer registro; Argentina; Control biológico.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722007000200003
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional