Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 24
Primeira ... 12 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Implementaci??n del proyecto de educaci??n intercultural biling??e en el pueblo Wich??-Weenhayek : comparaci??n a ambos lados de la frontera argentino-boliviana Buscador Latinoamericano
Gates, Zaynab Amelia.
Esta etnograf??a educativa describe la implementaci??n de la pol??tica de EIB en dos escuelas seleccionadas que perteneciendo al mismo pueblo ind??gena wich??-weenhayek se relacionan con dos Estados, argentino y boliviano, con trayectorias distintas de incorporaci??n del componente ??tnico de sus poblaciones. El an??lisis de la experiencia escolar cotidiana (Rockwell, 1995) considerando al docente, el trato a los ni??os, el rendimiento acad??mico y la relaci??n de la escuela con la comunidad muestra la permanencia de mecanismos de exclusi??n y una marcada distancia entre las dimensiones culturales y pol??ticas de la vida de este pueblo que debilita los resultados alcanzados por la EIB en estas comunidades.
Tipo: Tesis Palavras-chave: ARGENTINA; BOLIVIA; EDUCACI??N INTERCULTURAL BILING??E; PUEBLO WICH??-WEENHAYEK; ETNICIDAD; ESTADO; EDUCACI??N; BILINGUAL INTERCULTURAL EDUCATION; ETHNICITY; STATE; EDUCATION.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5904
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los estudios de comunicaci??n social/periodismo en el Ecuador : una visi??n cr??tica al rol de la universidad y la academia (Ensayos) Buscador Latinoamericano
Pun??n Larrea, Mar??a Isabel.
El presente art??culo hace una revisi??n cronol??gica y critica de los principales aportes acad??micos de las escuelas y facultades de comunicaci??n social/periodismo y ??reas afines en el pa??s. Identifica las principales tendencias formativas implementadas en las institucionales educativas antes mencionadas, as?? como los problemas que enfrentan docentes y futuros comunicadores sociales. Concluye con una serie de recomendaciones de orden administrativo y acad??mico para mejorar la formaci??n de comunicadores sociales en el pa??s, considerando de manera principal las demandas que se generan la sociedad de la informaci??n y la convergencia medi??tica.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: COMUNICACI??N; EDUCACI??N; UNIVERSIDAD; ECUADOR; COMUNICA????O; EDUCA????O; UNIVERSIDADES; EQUADOR.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5278
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Una v??a ordenada para salir de la dolarizaci??n y no morir en el intento (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Borja Cornejo, Diego.
Salir del campo minado de la especulaci??n, el rentismo, la depredaci??n implicar?? integridad, coherencia, ??tica y responsabilidad por parte de todos los agentes, pero especialmente de los gobernantes, donde parece que estos valores no existen.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: DOLARIZACI??N; GOBIERNO; POBREZA; ESPECULACI??N; CONFLICTOS SOCIALES; EDUCACI??N; SALUD; VIOLENCIA; MEDIO AMBIENTE; CORRUPCI??N; DOLLARIZATION; GOVERNMENT; POVERTY; SPECULATION; SOCIAL CONFLICT; EDUCATION; HEALTH; VIOLENCE; ENVIRONMENT; CORRUPTION; ECUADOR.
Ano: 2000 URL: http://hdl.handle.net/10469/5215
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La izquierda democr??tica debe ser un partido abierto. Entrevista a Guillermo Land??zuri (Entrevistas) Buscador Latinoamericano
Guillermo Land??zuri expone sus concepciones pol??ticas econ??micas a ra??z de su elecci??n corno presidente de la Izquierda Democr??tica en el mes de noviembre de 2004. En esta entrevista habla del partido; de la izquierda en el Ecuador actual; la cr??tica a los pol??ticos; de la globalizaci??n; del TLC, entre otros.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: IZQUIERDA DEMOCRATICA; SOCIEDAD CIVIL; JUSTICIA SOCIAL; PARTIDOS POL??TICOS; JUVENTUD; ORGANIZACI??N SOCIAL; L??DERES POL??TICOS; GLOBALIZACI??N; TRATADO DE LIBRE COMERCIO (TLC); SISTEMA LABORAL; RESPONSABILIDAD SOCIAL; EDUCACI??N; ECUADOR; DEMOCRATIC LEFT; CIVIL SOCIETY; SOCIAL JUSTICE; POLITICAL PARTIES; YOUTH; SOCIAL ORGANIZATION; POLITICAL LEADERS; GLOBALIZATION; FREE TRADE AGREEMENT (FTA); LABOR SYSTEM; SOCIAL RESPONSIBILITY; EDUCATION.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/5092
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La depresi??n, ??un malestar contempor??neo? (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Naranjo, Gino Alfredo.
En los ??ltimos a??os en el Ecuador se han producido m??ltiples fracturas a nivel social, econ??mico y pol??tico lo que ha generado una serie de consecuencias, una de ellas la desilusi??n ante el funcionamiento institucional. Dicho de otro modo se ha producido una ruptura con aquel mundo simb??lico que de alguna manera garantiza y sostiene el funcionamiento regular de un grupo social. No nos parece que estamos especulando al afirmar que estos hechos est??n influyendo de manera directa en las manifestaciones ps??quicas de la poblaci??n, sea cual sea su situaci??n social o econ??mica.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: SOCIEDAD; ECONOM??A; POL??TICA; PSICOLOG??A; DEPRESI??N; PATOLOG??AS; ALTER-EGO; IMAGINARIOS SOCIALES; HUMOR; EDUCACI??N; LACAN; FREUD; SOCIETY; ECONOMY; POLICY; PSYCHOLOGY; DEPRESSION; PATHOLOGY; ALTER-EGO; SOCIAL IMAGINARY; EDUCATION; LACAN; FREUD; ECUADOR.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/5243
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
C??mo se construyen la pobreza y sus discursos (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Polet, Francois; Houtart, Francoise.
La reflexi??n que ha presidido la elaboraci??n del tema de la pobreza parte de una constataci??n ampliamente compartida: la coexistencia, en un mundo decisivamente parad??jico, de posibilidades t??cnicas y cient??ficas siempre m??s impresionantes, y el mantenimiento de amplias partes de la humanidad en la indigencia m??s revulsiva. ??C??mo es posible que el g??nero humano haya conseguido tal nivel de dominio y control de la naturaleza, incluida su propia constituci??n biol??gica, y que para m??s de un cuarto de humanidad la simple sobrevivencia siga viendo un desaf??o cotidiano? La pobreza bajo todas sus formas permanece m??s que nunca como un problema actual.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: POBREZA; DEMOCRACIA; PARTICIPACI??N SOCIAL; POL??TICA; FAMILIAS; EDUCACI??N; SALUD; EXCLUSI??N SOCIAL; POVERTY; DEMOCRACY; SOCIAL PARTICIPATION; POLICY; FAMILIES; EDUCATION; HEALTH; SOCIAL EXCLUSION; ECUADOR.
Ano: 2000 URL: http://hdl.handle.net/10469/5230
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Agricultura urbana en Quito : agrupar una iniciativa local que aporta a la construcci??n de una ciudad sustentable Buscador Latinoamericano
Castillo Burbano, ??ngela Marcela.
La presente investigaci??n analiza a trav??s de un estudio de caso la sustentabilidad de la agricultura urbana en la Zona Quitumbe y los factores mediante los cuales puede contribuir a la construcci??n de una ciudad sustentable. Los ejes de la investigaci??n son: el paradigma de la sustentabilidad, las alternativas al desarrollo, la agroecolog??a, la econom??a solidar??a y las transformaciones locales en la construcci??n de una ciudad sustentable.
Tipo: Tesis Palavras-chave: DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO; ECUADOR; AGRICULTURA URBANA; CIUDADES SUSTENTABLES; SUSTENTABILIDAD; SOBERAN??A ALIMENTARIA; ECONOM??A; SOCIEDAD; ADMINISTRACIONES ZONALES; USO DE RECURSOS; ECOLOG??A; ALIMENTACI??N; EDUCACI??N; DIVERSIDAD CULTURAL; ESPACIOS URBANOS; URBAN AGRICULTURE; SUSTAINABLE CITIES; SUSTAINABILITY; FOOD SOVEREIGNTY; ECONOMY; SOCIETY; ZONAL ADMINISTRATION; USE OF RESOURCES; ECOLOGY; FOOD; EDUCATION; CULTURAL DIVERSITY; URBAN SPACES.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5886
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Relaciones entre salud, educaci??n y ambiente en Quito : el rol de educaci??n sanitaria y ambiental (Dossier) Buscador Latinoamericano
Sarrade Cobos, Diana.
Para analizar los desequilibrios ecol??gicos que afectan a una ciudad como Quito, marcada por un crecimiento urbano an??rquico y problemas de calidad ambiental, resulta interesante relacionar tres factores del Buen vivir: la salud, la educaci??n y el ambiente. Los v??nculos que pueden establecerse son numerosos. En esta reflexi??n, basada en estudios cient??ficos y pol??ticas p??blicas, hemos destacado dos aspectos concretos: la incidencia del medio en la salud de la poblaci??n y la posibilidad de reducir los riesgos sanitarios a trav??s de la educaci??n. El dinamismo econ??mico, pol??tico y cultural de la capital ecuatoriana podr??a fomentar la elaboraci??n de programas y acciones hacia una mejor educaci??n ambiental y sanitaria. ??Cu??les son las...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: AMBIENTE URBANO; EDUCACI??N; GESTI??N DE RIESGOS; CONTAMINACI??N; BUEN VIVIR; DESARROLLO SOCIAL; QUITO; ECUADOR; URBAN ENVIRONMENT; EDUCATION; RISK MANAGEMENT; POLLUTION; GOOD LIVING; SOCIAL DEVELOPMENT.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5102
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Transformaci??n de la relaci??n docente-estudiante en el proceso de aprendizaje (Ensayos). Buscador Latinoamericano
Barrios Rubio, Andr??s.
La sociedad de la informaci??n y la comunicaci??n trajo consigo m??ltiples cambios en cada uno de los procesos que ejerce el ser humano en su desarrollo social. La informaci??n ha tomado gran importancia y se convirti?? en fuente de productividad, pues al lado del conocimiento est?? presente en cualquier lugar permitiendo la flexibilidad de ejercer labores desde diversos sitios para de esta manera ir permeando las formas de producci??n-consumo y las relaciones sociales. El proceso educativo, visto desde sus diferentes ambientes, no ha sido ajeno al proceso y se ha visto obligado a replantear las tareas educativas; el papel Docente-Estudiante en el aula de clase se ha transformado en la caracter??stica esencial de la modernidad (tucas, 2000).
Tipo: Art??culo Palavras-chave: PROCESO DE APRENDIZAJE; EDUCACI??N; ENSE??ANZA; TECNOLOG??AS DE INFORMACI??N Y COMUNICACI??N (TICS); LEARNING PROCESS; EDUCATION; TEACHING; INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGIES; SOCIEDAD DE LA INFORMACI??N; INFORMATION SOCIETY.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/5621
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cuotas raciales, identidad negra y derechos en el Brasil Buscador Latinoamericano
Aparecida, Gislene.
La implementaci??n de pol??ticas p??blicas basadas en criterios raciales para el acceso de estudiantes negros a las universidades en el Brasil divide a intelectuales respecto a la viabilidad de esta forma de acci??n afirmativa. Sin embargo, esta discusi??n ha considerado muy poco las perspect i vas de los propios estudiantes. En este art??culo se presentan datos sobre c??mo los j??venes, fut u ros beneficiarios del actual proyecto de ley, re p resentan la pol??tica de cuotas y muestra c??mo este tema revela la complejidad de la sociedad brasile??a.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: AFROAMERICANOS; IDENTIDAD; EDUCACI??N; DERECHOS HUMANOS; RACISMO; BRASIL.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/437
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Carencia de s??mbolo y lazo social : menores infractores (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Dupret, Marie-Astrid.
La mayor??a o casi todos los j??venes delincuentes no tienen una familia ???institucionalizada???, integrada estructuralmente a una comunidad m??s amplia; no conocen ninguna cultura propia y menos a??n est??n reconocidos por una sociocultura determinada porque ning??n grupo social les considera como parte de su comunidad y porque el amor de su madre no basta para inscribirles en la dimensi??n simb??lica. El resultado evidente es que sus comportamientos s??lo pueden ser alquilados a otros, a una sociedad que no les devuelve ninguna identidad a cambio.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: JUVENTUD; DELINCUENCIA; FAMILIA; MENORES DE EDAD; COMUNIDAD; IDENTIDAD; MIGRACI??N; CONVIVENCIA SOCIAL; DIVERSIDAD; ECONOM??A; PSICOLOG??A; VIOLENCIA; EDUCACI??N; YOUTH; CRIME; FAMILY; MINORS; COMMUNITY; IDENTITY; MIGRATION; LIVING SOCIAL; DIVERSITY; ECONOMY; PSYCHOLOGY; VIOLENCE; EDUCATION; ECUADOR.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/5241
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Caracterizaci??n de mecanismos de articulaci??n entre las cooperativas federadas en la ciudad de Santiago de Cali y describir su contribuci??n al desarrollo local humano de sus miembros y de la comunidad Buscador Latinoamericano
Guerrero Montoya, Jorge Enrique.
Este trabajo tuvo como prop??sitos evidenciar y caracterizar el tipo de articulaciones existentes entre organizaciones de la econom??a solidaria, espec??ficamente entre las cooperativas federadas en FESOVALLE en la ciudad de Santiago de Cali. Igualmente determinar si a trav??s de esas articulaciones ???cooperaci??n entre ellas y con otro tipo de organizaciones- se lograba mejorar el bienestar de los miembros y/o trabajadores, y mejorar el bienestar de la comunidad donde operan dichas articulaciones.
Tipo: Tesis Palavras-chave: COLOMBIA; SANTIAGO DE CALI; DESARROLLO LOCAL; COOPERATIVAS FEDERADAS FESOVALLE; ECONOM??A SOLIDARIA; EDUCACI??N; INNOVACI??N TECNOL??GICA; LIBERTADES POL??TICAS; DESIGUALDAD SOCIAL; DERECHOS HUMANOS; RECOLECCI??N DE INFORMACI??N.
Ano: 2014 URL: http://hdl.handle.net/10469/5980
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estudio comparativo de la cooperaci??n / asociatividad del grupo empresarial Mondrag??n (Pa??s Vasco espa??ol) y la cadena productiva l??ctea del cant??n Cayambe - Provincia de Pichincha Buscador Latinoamericano
N??nez Arias, Nancy Juliana.
El objetivo de la presente investigaci??n es realizar un estudio comparativo entre la asociatividad/cooperaci??n del grupo empresarial Mondrag??n y la cadena productiva l??ctea en el Cant??n Cayambe de la provincia de Pichincha, identificando factores determinantes que permitan reforzar, a trav??s de procesos de asociatividad, la competitividad de los peque??os empresarios de Cayambe. Con ello se pretende contribuir al dise??o de una pol??tica para un apoyo efectivo al desarrollo de las micro, peque??as y medianas empresas desde lo local con un enfoque de asociatividad. Las preguntas de investigaci??n que nos hemos planteado son las siguientes: ??Es la asociatividad un factor determinante de competitividad de los peque??os empresarios de la cadena...
Tipo: Tesis Palavras-chave: GRUPO EMPRESARIAL MONDRAG??N; CANT??N CAYAMBE; PROVINCIA DE PICHINCHA; ECUADOR; COOPERACI??N INTERNACIONAL; CADENAS PRODUCTIVAS; INDUSTRIA DE L??CTEOS; ALIANZAS ESTRAT??GICAS; REDES DE SERVICIOS; EDUCACI??N; FINANCIAMIENTO; ORGANIZACI??N; PEQUE??OS PRODUCTORES.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/5453
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Menores y alfabetizaci??n digital. Teleclip TV : cuatro a??os de la producci??n infantil y televisi??n por internet (Portada) Buscador Latinoamericano
Correidora y Alonso, Loreto; Sanj??an, Antonio; Videla, Jos??; Mart??nez, Sandra; Cetina, Rodrigo.
La producci??n y consumo de productos audiovisuales ya no est??n destinados exclusivamente para la televisi??n, sino que con las TIC m??viles: celulares, tabletas y consolas, el acceso es mayor y la demanda tambi??n. En el ??mbito de ni??os y j??venes, es importante que exista una formaci??n en lectura de mensaje audiovisual para que la recepci??n y consumo de los j??venes no sean bancarias sino participativas y desde ellos puedan proponerse narrativas audiovisuales para la ense??anza y el entretenimiento educativo. El texto rese??a el caso de Teleclip TV un proyecto que tiene cuatro a??os de desarrollo.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: TV; EDUCACI??N; ALFABETIZACI??N DIGITAL; RECEPCI??N; CONSUMO; EDUACI??N; LITERACIA DIGITAL; RECEP????O.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5363
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Educaci??n y desarrollo rural : an??lisis del concepto de desarrollo rural del Programa de Educaci??n Rural - PER en Colombia Buscador Latinoamericano
Parra Garc??a, Irene Catalina.
La educaci??n para la poblaci??n rural es un fen??meno con particularidades econ??micas, culturales y sociales que demandan intervenciones y an??lisis espec??ficos. No obstante, es recurrente un abordaje superfluo que simplemente relaciona el aumento de la escolarizaci??n con el aumento de ingresos, por medio del ??nfasis en contenidos agropecuarios. En oposici??n a esta mirada se analizan: a) las caracter??sticas de la educaci??n rural que incluyen tanto diferencias propias de las comunidades y personas participantes, como aquellas relacionadas al hist??rico abandono institucional de las zonas rurales, b) la debilidad de las usuales relaciones hechas entre educaci??n y desarrollo y c) la responsabilidad asignada socialmente a la educaci??n, esperando...
Tipo: Tesis Palavras-chave: COLOMBIA; PROGRAMA DE EDUCACI??N RURAL (PER); EDUCACI??N; DESARROLLO RURAL; POBLACI??N RURAL; POL??TICAS P??BLICAS; DESARROLLO HUMANO; ESCOLARIZACI??N; CAMPESINOS; EDUCATION; RURAL DEVELOPMENT; RURAL POPULATION; PUBLIC POLICY; HUMAN DEVELOPMENT; SCHOOLING; FARMERS.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5869
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La problem??tica de la alteridad en la arqueolog??a ecuatoriana Buscador Latinoamericano
Echeverr??a Almeida, Jos??.
El pasado est?? en el presente; hay eslabones o bisagras que los unen; hay rasgos culturales que a??n persisten en la poblaci??n ecuatoriana: la reciprocidad, el trueque, las t??cnicas agr??colas tradicionales, los trabajos manuales (artesan??as) formas tradicionales de organizaci??n social y de trabajo, en fin, muchas experiencias.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: ARQUEOLOG??A; ARCHAEOLOGY; CULTURA; CULTURE; INVESTIGACI??N ARQUEOL??GICA; ARCHAEOLOGICAL RESEARCH; EDUCACI??N; EDUCATION; ECUADOR.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/5679
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estudio comparativo de la cooperaci??n / asociatividad del grupo empresarial Mondrag??n (Pa??s Vasco espa??ol) y la cadena productiva l??ctea del cant??n Cayambe - Provincia de Pichincha Buscador Latinoamericano
N??nez Arias, Nancy Juliana.
El objetivo de la presente investigaci??n es realizar un estudio comparativo entre la asociatividad/cooperaci??n del grupo empresarial Mondrag??n y la cadena productiva l??ctea en el Cant??n Cayambe de la provincia de Pichincha, identificando factores determinantes que permitan reforzar, a trav??s de procesos de asociatividad, la competitividad de los peque??os empresarios de Cayambe. Con ello se pretende contribuir al dise??o de una pol??tica para un apoyo efectivo al desarrollo de las micro, peque??as y medianas empresas desde lo local con un enfoque de asociatividad. Las preguntas de investigaci??n que nos hemos planteado son las siguientes: ??Es la asociatividad un factor determinante de competitividad de los peque??os empresarios de la cadena...
Tipo: Tesis Palavras-chave: GRUPO EMPRESARIAL MONDRAG??N; CANT??N CAYAMBE; PROVINCIA DE PICHINCHA; ECUADOR; COOPERACI??N INTERNACIONAL; CADENAS PRODUCTIVAS; INDUSTRIA DE L??CTEOS; ALIANZAS ESTRAT??GICAS; REDES DE SERVICIOS; CONSORCIOS; TRANSFORMACI??N SOCIAL; EDUCACI??N; FINANCIAMIENTO; ESTRUCTURA ORGANIZATIVA; PEQUE??OS PRODUCTORES; INTERNATIONAL COOPERATION; CHAIN; DAIRY INDUSTRY; STRATEGIC ALLIANCES; NETWORK SERVICES; CONSORTIA; SOCIAL TRANSFORMATION; EDUCATION; FINANCING; ORGANIZATIONAL STRUCTURE; SMALL PRODUCERS.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/5453
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Derechos sexuales y reproductivos : a la hora de las decisiones (An??lisis de Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Garc??s, Myriam.
Una rese??a de lo que ha sucedido con el reconocimiento de los derechos sexuales y reproductivos en el pa??s evidencia el comportamiento de las distintas fuerzas sobre las que recaen las decisiones en torno a temas de trascendental importancia. Presiones del m??s diverso tipo logran frenar avances arduamente labrados desde la sociedad civil y, por ende, legitimados por ella. Tan mentada en ??pocas electorales por los m??s diversos candidatos a la hora de buscar votos, la participaci??n ciudadana ???fundamental en la elaboraci??n de propuestas??? queda relegada cuando se trata de decisiones que demandan, sobre todo, una f??rrea voluntad pol??tica. La coyuntura en que la Ley Org??nica de Salud se discuti??, elabor??, aprob?? y fue parcialmente vetada por el...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: DERECHOS SEXUALES; DERECHOS REPRODUCTIVOS; FUNDAMENTALISMO; ABORTO; MUERTES MATERNAS; EDUCACI??N; MUJERES; SALUD; MORAL; POL??TICA; RELIGI??N; ECUADOR.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4924
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Andina Migrante [no. 17, marzo 2014. BOLET??N COMPLETO] Buscador Latinoamericano
FLACSO Sede Ecuador. Programa de Sociolog??a. Sistema de Informaci??n sobre Migraciones Andinas.
El tema de la decimos??ptima edici??n del bolet??n AndinaMigrante es la migraci??n infantil desde los pa??ses de la regi??n Andina en la regi??n latinoamericana, y el estado del derecho a la educaci??n de los ni??os, ni??as y adolescentes migrantes en los pa??ses de destino.
Tipo: Bolet??n Palavras-chave: MIGRACI??N INTRARREGIONAL; NI??OS INMIGRANTES; EDUCACI??N; EXCLUSI??N SOCIAL; RESISTENCIA; SOCIEDAD; MIGRACI??N INFANTIL; QUITO; ECUADOR; MIGRATION INTRAREGIONAL; IMMIGRANT CHILDREN; EDUCATION; SOCIAL EXCLUSION; RESISTANCE; SOCIETY; CHILD MIGRATION; AM??RICA LATINA; LATIN AMERICA.
Ano: 2014 URL: http://hdl.handle.net/10469/5885
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Leyes, instituciones y educaci??n en patrimonio : la experiencia de la Rep??blica del Ecuador. Buscador Latinoamericano
Echeverr??a Almeida, Jos??; Echeverr??a Mu??oz, Carla Cristina.
Para que un pa??s, un pueblo, una poblaci??n determinada, conozca, valore y usufruct??e debidamente su patrimonio natural y cultural, este debe ser parte esencial de su existencia. En Ecuador, pese a la importancia del patrimonio natural y cultural, se observa un lento proceso respecto al conocimiento, conservac??n/preservaci??n, puesta en valor, uso social, educaci??n y difusi??n del patrimonio; lo que se hace evidente desde la formaci??n del Estado Ecuatoriano en 1830. Sin embargo, a los 177 a??os de vida republicana, un gobierno se preocupa de tomar algunas medidas para proteger el patrimonio cultural, situaci??n que es analizada en este art??culo.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: ECUADOR; LEYES; LAWS; PATRIMONIO; HERITAGE; EDUCACI??N; EDUCATION; CULTURA; CULTURE; INSTITUCIONES P??BLICAS; PUBLIC INSTITUTIONS.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5671
Registros recuperados: 24
Primeira ... 12 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional