Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Después de cincuenta años, ¿aún necesitamos los libros de texto gratuitos? : un análisis desde la política pública Buscador Latinoamericano
Anzures Escandón, Tonatiuh.
En 2009, el libro de texto gratuito cumplió cincuenta años de vida. Hacia 1959, el Estado llevó a cabo un esfuerzo sin precedentes por atenuar la enorme desigualdad socioeconómica de la población mexicana. A través de distintas estrategias, uno de los principales objetivos se concentró atender una de las principales demandas sociales –la de la educación que generase las condiciones para la modernización social. El libro de texto gratuito es, desde entonces, uno de sus principales estandartes. Este trabajo hace un análisis del libro de texto gratuito como un programa y con un ciclo de desarrollo específico. Parte entonces desde el ciclo de las políticas públicas para visualizar y ordenar sus distintos componentes: la descripción de los problemas que le...
Tipo: Tesis Palavras-chave: LIBROS DE TEXTO; POLÍTICA EDUCACIONAL; POLÍTICA PÚBLICA; EVALUACIÓN; MÉXICO; TEXTBOOKS; EDUCATIONAL POLICY; PUBLIC POLICY; EVALUATION; MAESTRÍA EN POLÍTICAS PÚBLICAS COMPARADAS.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2858
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El gobierno de Correa y su conflicto con el magisterio (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Isch, Edgar.
El Gobierno de Rafael Correa suma cada vez más conflictos con aquellos sectores populares que a lo largo de más de treinta años han impulsado las banderas que le permitieron ganar la presidencia. Lo hace desde una perspectiva propia de la democracia liberal que mira solo a sujetos convertidos en ciudadanos y, por tanto, ficticiamente iguales en la sociedad, y desde un absurdo desconocimiento de quienes son los aliados naturales de un proceso de cambio en el que hoy empieza a ponerse en duda la participación del propio Presidente Correa, que da muestras de abandono de sus posiciones iniciales. Para los promotores de la “revolución” ciudadana solo existen individuos y no sujetos históricos, lo que les lleva a pensar que en su análisis y prácticas no hay las...
Tipo: Artículo Palavras-chave: GOBIERNO; MAGISTERIO; SECTORES SOCIALES; PLAN EDUCATIVO; EDUCACIÓN; ALFABETISMO; DOCENTES; PLANTELES EDUCATIVOS; DEMOCRACIA; EVALUACIÓN; GOVERNMENT; TEACHERS; SOCIAL; UNE; EDUCATION PLAN; EDUCATION; LITERACY; CAMPUSES; DEMOCRACY; EVALUATION; ECUADOR.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/4619
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Educación : más estado junto a más sociedad. La anacrónica relación Ministerio - UNE (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Luna Tamayo, Milton.
En el Ecuador, en las dos últimas décadas, las conflictivas relaciones sociales y políticas y la marcha inestable de las políticas públicas, tuvieron como telón de fondo el deliberado y paulatino debilitamiento del Estado y el relativo fortalecimiento, al menos en los años noventa, de la organización y participación social así como de alguna acción gremial. Uno de los ejemplos más destacados de esta situación se dio en el ámbito educativo. El Ministerio de Educación, cada vez más pobre, grande e ineficiente –con menos cuadros administrativos de calidad debido a la fuga motivada por los procesos de “modernización”, con una rotación de un ministro cada nueve meses en promedio, resultado de la inestabilidad política al más alto nivel del gobierno, con...
Tipo: Artículo Palavras-chave: EDUCACIÓN; ESTADO; MINISTERIO DE EDUCACIÓN; UNIÓN NACIONAL DE EDUCADORES (UNE); GREMIO DOCENTE; SINDICATO; EVALUACIÓN; LEY DE ESCALAFÓN; SOCIEDAD; ESTUDIANTES; EDUCATION; STATE; MINISTRY OF EDUCATION; TEACHERS' UNION; UNION; EVALUATION; ACT LADDER; SOCIETY; STUDENTS; ECUADOR.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/4605
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Impacto del seguro subsidiado en el acceso y el uso de servicios de salud en la ciudad de Medellín-Colombia Buscador Latinoamericano
Atehortúa Becerra, Sara Catalina.
El seguro subsidiado de salud es una política pública creada con el objetivo de solucionar el problema de los bajos niveles de utilización y del difícil acceso a los servicios de salud que enfrentaban los colombianos más pobres. Esta política no ha sido suficientemente evaluada en términos de su impacto, por lo que se justifica la realización de una evaluación que permita reunir evidencia empírica, ya que se trata de un programa que involucra recursos públicos; concretamente este trabajo evalúa el impacto del seguro subsidiado sobre el acceso y uso de servicios de salud en la población beneficiaria de la ciudad de Medellín.
Tipo: Tesis Palavras-chave: SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD (COLOMBIA); EVALUACIÓN; POLÍTICA DE LA SALUD; SALUD PÚBLICA; PLANIFICACIÓN DE LA SALUD; MEDELLÍN (COLOMBIA); EVALUATION; PUBIC HEALTH; HEALTH POLICY; HEALTH PLANNING; MAESTRÍA EN GOBIERNO Y ASUNTOS PÚBLICOS.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2840
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Programas de gobierno y desigualdad en México : un análisis comparativo 1988-1994 vs 2000-2006, y los determinantes de la desigualdad con un enfoque jerárquico Buscador Latinoamericano
Sámano Robles, Claudia.
El problema de la desigualdad en la distribución del ingreso, por si mismo encierra una gran variedad de definiciones, sin embargo es necesario sustentar el análisis cuando estamos hablando de problemas de gobierno como en este caso. La importancia de este sustento radica en que permite dar seguimiento y por tanto evaluar las acciones del gobierno en torno a los problemas que afectan el bienestar y de los cuales está encargado de atender por mandato constitucional. Sin duda alguna esta evaluación tiene implícito un criterio específico de bienestar, sin embargo permite evaluar las acciones de gobierno, tanto en términos del proceso de las políticas como de sus resultados.
Tipo: Tesis Palavras-chave: PLAN NACIONAL DE DESARROLLO; EVALUACIÓN; DESIGUALDAD SOCIAL; POLÍTICA GUBERNAMENTAL; DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO; POLÍTICA SOCIAL; MÉXICO; EVALUATION; SOCIAL INEQUALITY; GOVERNMENT POLICY; INCOME DISTRIBUTION; SOCIAL POLICY; MAESTRÍA EN GOBIERNO Y ASUNTOS PÚBLICOS.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2829
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluación de los efectos del Programa Red Solidaria sobre la salud infantil Buscador Latinoamericano
Rivera Sarmiento, María Elena.
Se evalúan los efectos del Programa Red Solidaria de El Salvador sobre la salud infantil. El Programa Red Solidaria tiene como propósito general mejorar en el mediano y largo plazos las condiciones de vida de las familias en situación de pobreza extrema que habitan en el área rural del país, ampliando sus oportunidades y proveyendo los recursos necesarios, que permiten potenciar sus capacidades y mejorar la calidad de vida personal, familiar y comunitaria
Tipo: Tesis Palavras-chave: PROGRAMA RED SOLIDARIA; PLANIFICACIÓN DE LA SALUD; POLÍTICA DE SALUD; EVALUACIÓN; CUIDADO DEL NIÑO; SERVICIO DE SALUD; EL SALVADOR; HEALTH PLANNING; HEALTH POLICY; EVALUATION; CHILDREN; CHILD CARE; HEALTH SERVICES; MAESTRÍA EN GOBIERNO Y ASUNTOS PÚBLICOS.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2831
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional