Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Distribución geográfica de Calomys musculinus (Rodentia, Sigmodontinae) en Patagonia Mastozool. neotrop.
De Tommaso,Daniela C; Formoso,Anahí E; Teta,Pablo; Udrizar Sauthier,Daniel E; Pardiñas,Ulyses F. J.
El objetivo de este trabajo es documentar -sobre la base de información tanto publicada como inédita- la distribución geográfica del sigmodontino Calomys musculinus en Patagonia. Se compilaron 165 localidades de ocurrencia de las cuales 104 son novedosas. La especie se distribuye ampliamente en Patagonia. Su rango geográfico coincide, en el nordeste, con la Provincia Fitogeográfica del Monte; hacia el sur y oeste se asocia con ambientes de la franja costera y los principales valles fluviales, respectivamente. En los últimos cientos de años las poblaciones de C. musculinus han experimentado incrementos locales dramáticos, cuya vinculación con el establecimiento de oasis agrícolas resulta plausible.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/report Palavras-chave: Argentina; Egagrópilas; Monte; Phyllotini.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-93832014000100013
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
MAMÍFEROS PEQUEÑOS EN LA DIETA DE LA LECHUZA TYTO ALBA (STRIGIFORMES: TYTONIDAE) EN DOS LOCALIDADES DEL OCCIDENTE DE ECUADOR, CON AMPLIACIÓN DISTRIBUCIONAL DE ICHTHYOMYS HYDROBATES (RODENTIA: CRICETIDAE) Pap. Avulsos de Zool. (São Paulo)
BRITO M.,JORGE; ORELLANA-VÁSQUEZ,HERNÁN; CADENA-ORTIZ,HÉCTOR; VARGAS,ROCÍO; POZO-ZAMORA,GLENDA M.; CURAY,JENNY.
En el presente estudio a partir de 107 egagrópilas de la lechuza, determinamos el consumo de 300 presas agrupadas en 21 especies, las egagrópilas fueron colectadas en dos localidades de diferente ambiente Los Santiagos y La Ciénaga, en las provincias de Chimborazo y Manabí, al occidente de Ecuador. Nuestros análisis revelaron una dieta compuesta mayoritariamente de mamíferos pequeños, sobre todo roedores, quienes constituyeron el 80%. Entre las presas más abundantes se encontró a Oligoryzomys sp. que representó el 38.7% de la dieta en las muestras de Los Santiagos y Sigmodon peruanus 33.6% en La Ciénaga, siendo el 22,5% y 41% respectivamente de la biomasa total consumida para cada sitio. La rata cangrejera Ichthyomys hydrobates es reportada por primera vez...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Egagrópilas; Tyto alba; Ichthyomys hydrobates; La Ciénaga; Los Santiagos..
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0031-10492015001900261
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sigmodontinos (Rodentia: Cricetidae) del límite Pleistoceno-Holoceno en el Valle de Tafí (Tucumán, Argentina): taxonomía, tafonomía y significación paleoambiental Ameghiniana
Ortiz,Pablo E.; Jayat,J. Pablo.
Se estudió una muestra de roedores sigmodontinos fósiles provenientes de las proximidades de Tafí del Valle, provincia de Tucumán, Argentina (26º 51' 43'' S, 65º 43' 06'' O, 2007 m de altitud). Una datación radiocarbónica efectuada sobre restos óseos permite referir la muestra al límite Pleistoceno- Holoceno (10,25 - 9,65 ka cal. AP). El conjunto está dominado por los filotinos Calomys cf. C. musculinus (Thomas) y Phyllotis sp., seguidos por Akodon spegazzinii Thomas y Reithrodon auritus (Fischer). El análisis de los restos al microscopio ha revelado la presencia de marcas de corrosión en huesos y el esmalte dentario, sugiriendo que la acumulación fue generada por la actividad trófica de lechuzas. La mayor parte de las especies registradas corresponden a...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Límite Pleistoceno-Holoceno; Sigmodontinae; Egagrópilas; Noroeste de Argentina; Tucumán; Paleoambientes; Taxonomía.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0002-70142007000400001
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional