Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Diseño participativo para mejorar la sustentabilidad de los agroecosistemas de la microcuenca Paso de Ovejas 1 en el estado de Veracruz, México. Colegio de Postgraduados
Candelaria Martínez, Bernardino.
Se caracterizaron los agroecosistemas (AES) de la microcuenca Paso de Ovejas 1 (POV-1) y con base en las condiciones locales se diseñó un índice agregado de sustentabilidad, en el cual se incluyeron cuatro dimensiones: ambiental, económica, social y humana, con un total de 29 indicadores. Para determinar los valores umbrales (máximo y mínimo) de cada indicador se consideraron parámetros locales, de cada grupo se seleccionó un AES al azar al que se le denominó agroecosistema tipo, en el que se realizaron evaluaciones detalladas y se representó en un modelo de simulación. Los grupos (G) identificados fueron: G1) tendencia a la ganadería con alta disponibilidad de tierras, G2) tendencia al manejo de cultivos con baja disponibilidad de tierras y G3) tendencia...
Palavras-chave: Modelación; Modelos; Escenario; Indice agregado; Territorio; Modeling; Models; Scenario; Aggregation index; Territory; Agroecosistemas Tropicales; Doctorado.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10521/548
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Requerimiento de riego y predicción del rendimiento en gramíneas forrajeras mediante un modelo de simulación en Tabasco, México Agrociencia
Ruíz-Álvarez,Osías; Arteaga-Ramírez,Ramón; Vázquez-Peña,M. Alberto; López-López,Rutilo; Ontivetos-Capurata,R. Ernesto.
La ganadería bovina es una de las actividades agropecuarias más importantes de la economía en Tabasco, México, se desarrolla en 1.5×10(6) ha, y se sostiene principalmente de pastizales que se cultivan en poco más del 50 % del territorio del estado. Actualmente esta actividad está afectada por múltiples factores, particularmente la sequía que se presenta entre marzo y mayo y genera escasez de materia seca. El objetivo de este estudio fue estimar, mediante simulaciones con el modelo CROPWAT, los requerimientos de riego y la reducción del rendimiento de las gramíneas forrajeras cuando se cultivan en condiciones de temporal, riego y tres escenarios de precipitación (20, 50 y 80 % de probabilidad de excedencia). Se usaron datos diarios de precipitación y...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Evapotranspiración; Precipitación efectiva; Requerimiento de riego; Escenario.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952011000700001
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional